Juan Cabandié: "El Covid nos hizo pensar en el daño que produjimos"

El Ministro de Ambiente de la Nación, Juan Cabandié pasó por Tarde a Tarde para hablar de la Ley de Fuego aprobada en el Congreso.

"La ley insta a que las personas que intencionalmente prenden fuegos en sus respectivos campos, bosques nativos, cañaveral, juncos, no pueden hacer un uso del suelo distinto que el original. Porque con esto se busca que, aquellas personas que queman a drede para armar emprendimientos inmobiliarios o extender frontera agropecuaria, no puedan hacerlo porque están haciendo un daño muy grande", dijo en IP Noticias.

Tarde a Tarde se emite por la pantalla de IP de lunes a viernes de 17 a 20, con la conducción de Agustina Díaz e Ignacio Corral.

 

 

El Ministro de Ambiente de la Nación, Juan Cabandié pasó por Tarde a Tarde para hablar de la Ley de Fuego aprobada en el Congreso.

"La ley insta a que las personas que intencionalmente prenden fuegos en sus respectivos campos, bosques nativos, cañaveral, juncos, no pueden hacer un uso del suelo distinto que el original. Porque con esto se busca que, aquellas personas que queman a drede para armar emprendimientos inmobiliarios o extender frontera agropecuaria, no puedan hacerlo porque están haciendo un daño muy grande", dijo en IP Noticias.

Tarde a Tarde se emite por la pantalla de IP de lunes a viernes de 17 a 20, con la conducción de Agustina Díaz e Ignacio Corral.

 

 

Ver más
Ver más

Ritondo sobre la coparticipación: "Tiene que ver con una causal política"

El diputado y jefe del bloque del PRO, Cristian Ritondo, habló con Gabriel Sued y Noelia Barral Grigera sobre el recorte de fondos de coparticipación a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

"Es un avance demasiado fuerte que hoy le toca la Ciudad de Buenos Aires y que mañana le puede tocar a cualquier otro distrito. Creemos que es injusto, creemos que es inconstitucional" dijo en el Noticiero Central de IP Noticias.

Además, el diputado destacó que el conflicto parte de "Un hecho político, no un hecho que tiene que ver con el dinero".

 

El diputado y jefe del bloque del PRO, Cristian Ritondo, habló con Gabriel Sued y Noelia Barral Grigera sobre el recorte de fondos de coparticipación a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

"Es un avance demasiado fuerte que hoy le toca la Ciudad de Buenos Aires y que mañana le puede tocar a cualquier otro distrito. Creemos que es injusto, creemos que es inconstitucional" dijo en el Noticiero Central de IP Noticias.

Además, el diputado destacó que el conflicto parte de "Un hecho político, no un hecho que tiene que ver con el dinero".

 

Ver más
Ver más

Si más de 140 mil personas tienen VIH, ¿por qué no conocés tantas?

El periodista y activista VIH, Lucas Fauno habló con Agustina Díaz y Nacho Corral en el Día Mundial de Concientización sobre HIV y Sida.

"El 1 de diciembre es la siempre la excusa ideal para encontrarnos y pensar como podemos seguir hablando de esto durante todo el año. En Argentina casi 140 mil personas viven con VIH y cabe preguntarnos cuántas conocemos en nuestro entorno y por qué no tantas. eso tiene que ver con discriminación y estigma y todo eso tiene que ver con la falta de información", explicó Lucas en Tarde a Tarde.

Además explicó por qué es necesario cambiar la Ley Nacional de Sida de 1990 por una que se adecúe a las necesidades actuales: "La ley de 1990 tenía un enfoque muy biomédico, era una ley de urgencia. Ahora necesitamos calidad de vida, derechos laborales, derechos sociales..."

 

El periodista y activista VIH, Lucas Fauno habló con Agustina Díaz y Nacho Corral en el Día Mundial de Concientización sobre HIV y Sida.

"El 1 de diciembre es la siempre la excusa ideal para encontrarnos y pensar como podemos seguir hablando de esto durante todo el año. En Argentina casi 140 mil personas viven con VIH y cabe preguntarnos cuántas conocemos en nuestro entorno y por qué no tantas. eso tiene que ver con discriminación y estigma y todo eso tiene que ver con la falta de información", explicó Lucas en Tarde a Tarde.

Además explicó por qué es necesario cambiar la Ley Nacional de Sida de 1990 por una que se adecúe a las necesidades actuales: "La ley de 1990 tenía un enfoque muy biomédico, era una ley de urgencia. Ahora necesitamos calidad de vida, derechos laborales, derechos sociales..."

 

Ver más
Ver más

Día Internacional de la Respuesta al VIH: el Congreso se tiñó de rojo

Hoy se conmemora el Día Internacional de la Respuesta al VIH, una fecha que busca apoyar a quienes viven con el virus de inmunodeficiencia humana, y también comprenderlo como un problema de salud pública mundial. 

Si bien varios organismos internacionales se refieren al día como el "Día de la Lucha contra el Sida", existen quienes rechazan a esa manera de nombrarlo y eligen el de "Respuesta al VIH", porque, tal como explica Matías Muñoz, activista en Ciclo Positivo, la asociación que milita en contra de la discriminación de personas seropositivas, se elige "usar terminología que no tenga nada que ver con guerras para hablar de una respuesta de salud pública".

El Congreso se tiñó de rojo

Para conmemorar esta fecha, por iniciativa de Ciclo Positivo y el Frente Nacional por la Salud de las Personas con VIH, el Congreso de la Nación se tiñó de rojo en reclamo de una nueva ley de VIH, Hepatitis, Tuberculosis e ITS. "Es urgente que el Estado implemente medidas para garantizar el acceso a una buena calidad de vida de las personas con VIH", señalan.

Hoy se conmemora el Día Internacional de la Respuesta al VIH, una fecha que busca apoyar a quienes viven con el virus de inmunodeficiencia humana, y también comprenderlo como un problema de salud pública mundial. 

Si bien varios organismos internacionales se refieren al día como el "Día de la Lucha contra el Sida", existen quienes rechazan a esa manera de nombrarlo y eligen el de "Respuesta al VIH", porque, tal como explica Matías Muñoz, activista en Ciclo Positivo, la asociación que milita en contra de la discriminación de personas seropositivas, se elige "usar terminología que no tenga nada que ver con guerras para hablar de una respuesta de salud pública".

El Congreso se tiñó de rojo

Para conmemorar esta fecha, por iniciativa de Ciclo Positivo y el Frente Nacional por la Salud de las Personas con VIH, el Congreso de la Nación se tiñó de rojo en reclamo de una nueva ley de VIH, Hepatitis, Tuberculosis e ITS. "Es urgente que el Estado implemente medidas para garantizar el acceso a una buena calidad de vida de las personas con VIH", señalan.

Ver más
Ver más
13