Trabajadores de la salud realizarán un paro de 24 horas en CABA
Los trabajadores de la salud nucleados en la Agrupación Hospitales de la Ciudad realizarán un paro este viernes 29 de abril. La medida anunciada por 24 horas busca "un aumento salarial acorde a los índices de la inflación" y mejoras en las condiciones laborales generales. También se pedirá por la reincorporación de compañeros despedidos en el sector y el reconocimiento de la carrera profesional de enfermeros, terapistas y técnicos. Además, los trabajadores darán una conferencia de prensa en la sede del Hospital Ramos Mejía, para visibilizar los reclamos de la medida de fuerza.
Los detalles del reclamo
"Vamos a un nuevo plan de lucha porque estamos cansados del maltrato de Horacio Rodríguez Larreta. En la emergencia, en la urgencia de la pandemia nos convocaron y respondimos. Hoy nos dejan sin trabajo y los que quedan trabajando lo hacen con sueldos de hambre. Por eso vamos a hacer esta jornada bajo el lema "El sueldo no alcanza para vivir"", expresó Héctor Ortiz, coordinador de la agrupación Hospitales de CABA. Por otra parte, Ortiz informó que también se reclamará por compañeros que fueron contratados por el GCBA para enfrentar la pandemia y vienen sufriendo despidos desde hace 30 días. Además, se planteará el pago de un plus por área crítica y reconocimiento de horas extras en guardias técnicas y módulos profesionales.
Iniciativa popular para el reconocimiento de la carrera
La protesta también abarcará el reconocimiento de la carrera profesional de enfermeros, terapistas y técnicos. En sintonía con la medida, la Asociación de Licenciados en Enfermería (ALE) de CABA, informó que llegó a las 40 mil firmas necesarias para que el tema sea tratado en la Legislatura porteña. Con esto se buscará derogar la ley 6035 aprobada por el oficialismo porteño en 2018, que relegó a los enfermeros a un escalafón administrativo. "Es momento de que la Legislatura trate este proyecto y de una vez por todas la ciudad más rica del país reconozca a sus enfermeros como lo que somos: profesionales de la salud", aseguraron desde ALE.