Paro Universitario Nacional por el veto al financiamiento

Los gremios docentes universitarios de todo el país han convocado a un paro nacional para el próximo viernes 12 de septiembre, en respuesta al veto del presidente Javier Milei a la ley de financiamiento universitario. La medida de fuerza, que afectará a todas las universidades nacionales, se suma al anuncio de una nueva Marcha Federal que se realizará cuando el Congreso trate el veto.

La decisión, tomada por la Federación de las Universidades Nacionales (FEDUN) junto a otros gremios, busca expresar el rechazo a la política del gobierno en materia de educación superior. La oposición evalúa convocar a una sesión especial para intentar revertir el veto presidencial.

Según un comunicado de FEDUN, el Gobierno “continúa sin escuchar” las demandas de la sociedad sobre la importancia de la educación pública. Los gremios también manifestaron su preocupación por la situación salarial de los docentes y el déficit presupuestario que enfrentan las universidades.

Daniel Ricci, secretario general de FEDUN, destacó el “fuerte compromiso” de los docentes con la universidad pública y alertó sobre la pérdida de poder adquisitivo de los salarios. Jorge Anró, de la Federación Argentina de los Trabajadores de las Universidades Nacionales (FATUN), advirtió que los recortes presupuestarios representan “un ataque directo” a la calidad de la educación y al futuro del país.

En paralelo al paro, los gremios docentes preparan una nueva Marcha Federal Universitaria que coincidirá con el debate en el Congreso sobre el veto presidencial. El objetivo es presionar para que los legisladores reviertan la decisión del Ejecutivo e insistan con la ley original. Esta había sido aprobada en Diputados con una amplia mayoría, aunque no fue suficiente para superar al veto presidencial.