Recuperan en Mar del Plata un cuadro robado por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial
El histórico cuadro “Retrato de una dama”, que había sido saqueado a un galerista judía en Holanda por el régimen nazi y localizado tiempo atrás en la vivienda de la familia Kadgien en Mar del Plata. La obra, atribuida al pintor italiano Giuseppe Ghislandi, fue entregada en la Fiscalía Federal por el abogado de Patricia Kadgien y su esposo, Juan Carlos Cortegoso, quienes permanecen con arresto domiciliario
La pintura había llegado al país junto con Friedrich Gustav Kadgien, conocido como “el mago de las finanzas” de Adolf Hitler. El cuadro fue parte de las más de 1.200 piezas robadas durante la ocupación nazi al galerista holandés Jacques Goudstikker. Su hallazgo en Argentina fue posible gracias a una investigación periodística internacional: un corresponsal neerlandés detectó la obra en fotos publicadas por una inmobiliaria que ofrecía la casa en venta.
La noticia se viralizó en Europa y activó alertas de Interpol y de organismos de control argentinos, lo que derivó en una serie de allanamientos en propiedades vinculadas a las hijas de Kadgien. En el lugar donde se había fotografiado el cuadro, los investigadores encontraron un tapiz que intentaba ocultar la ausencia de la pintura.
El caso pasó en primera instancia por la Justicia Civil, que se declaró incompetente. La jueza, Patricia Juárez, consideró que se trataba de un hecho con implicancias de crimen internacional, dado el origen ilícito de la obra, y remitió el expediente a la Justicia Federal. La fiscalía argumenta que el ocultamiento del cuadro constituye un delito de encubrimiento.
En conferencia de prensa, el fiscal general Daniel Adler presentó la obra acompañado de especialistas en artes plásticas. El jueves, en audiencia pública, el fiscal Carlos Martínez expondrá ante el juez, Santiago Inchausti, las imputaciones formales contra el matrimonio Cortegoso-Kadgien.
Además, durante los operativos también se secuestraron otras pinturas y grabados fechados en el siglo XIX, localizados en la casa de Alicia Kadgien, hermana de Patricia. Los especialistas aún analizan su procedencia para determinar si también pertenecen al patrimonio artístico expoliado durante el nazismo.
Los investigadores sostienen que el matrimonio habría intentado ocultar la existencia de “Retrato de una dama”, lo que refuerza la hipótesis de encubrimiento. La causa sigue abierta y podría involucrar nuevas piezas.
El hallazgo del cuadro en Mar del Plata generó repercusión mundial y reavivó el debate sobre la restitución de las obras de arte robadas por el régimen nazi. En este caso, la investigación se enmarca en los Principios de Washington (1998) y la Declaración de Terezin (2009), que instan a devolver a sus legítimos dueños las piezas saqueadas durante el Holocausto.
La justicia argentina deberá ahora definir no solo la situación procesal de los acusados, sino también el destino final de la pintura, que forma parte del extenso listado de obras reclamadas por los herederos de víctimas del nazismo.