La Legislatura porteña aprobó este jueves una modificación al Código Contravencional y de Faltas que establece multas de hasta $8.000.000 para quienes cometan actos de maltrato animal. La iniciativa, impulsada por el legislador Emmanuel Ferrario (Volver al Futuro), forma parte del paquete normativo denominado “Ley Huellas” y busca dar una respuesta más severa a una problemática que en los últimos años registró más de 12.000 denuncias en la Ciudad.
La normativa contempla sanciones económicas, trabajo comunitario de hasta 60 días y arresto en casos graves. Además, crea un Registro Público de Maltratadores de Animales, que impedirá a las personas con sentencia firme convivir o trabajar con animales. Entre las conductas que serán penadas figuran agresiones físicas o psicológicas, abandono en la vía pública o dentro de vehículos, cría ilegal en espacios no habilitados y negligencia en los cuidados básicos de las mascotas.
Según explicó Ferrario durante el debate, “las penas que existían hasta ahora eran irrisorias y no estaban a la altura de la problemática”. El dinero recaudado por las multas será destinado a programas de protección y bienestar animal, mientras que el Gobierno porteño trabajará en conjunto con la Justicia y la UFEMA para garantizar el cumplimiento de la ley.
La “Ley Huellas” también prevé otras medidas de impacto, como atención veterinaria primaria gratuita, regulación de paseadores y caniles, y políticas de asistencia para animales en situación de calle. Se estima que el 40% de los hogares porteños convive con al menos un animal, lo que refuerza la importancia de este nuevo marco regulatorio.