Fuerte advertencia de Fred Machado al Gobierno: "Si hablo, se cae el país"
Fred Machado, el empresario recientemente involucrado en el escándalo de narcotráfico, volvió a ser el centro de atención política con sus recientes declaraciones sobre su vínculo con la campaña presidencial de José Luis Espert. En una entrevista con Caro Fernández, periodista de América, Machado profundizó en los contactos que habría mantenido con figuras del ámbito político, incluyendo a personas cercanas a Espert y otros actores del entorno oficialista.
El empresario, quien ha estado bajo el foco de diversas investigaciones judiciales, negó en varias ocasiones las acusaciones sobre su participación en actividades ilícitas vinculadas al financiamiento de campañas. Sin embargo, sus palabras no hicieron más que añadir combustible a las especulaciones sobre sus nexos con la política argentina.
Dejó entrever, en sus comentarios previos, que podría "hacer caer al país" si decidía hablar sobre ciertos temas. Esto generó una gran expectación, ya que Machado insinuó que tenía información comprometida que podría implicar a varios actores políticos. Según la periodista, previo a comenzar con la entrevista, el detenido por narcotráfico le envió un mensaje a Santiago Caputo en el que reiteró su amenaza, diciendo que si él hablaba, "se iba a pudrir". La respuesta del funcionario libertario, según Machado, fue breve pero contundente: "mensaje recibido".
Este intercambio, que quedó registrado en los mensajes de teléfono de Machado, podría tener implicancias importantes para las investigaciones en curso, dado que los aparatos fueron secuestrados y ahora se podrán corroborar los detalles de dicha comunicación.
A pesar de las repetidas negativas de las personas involucradas, la trama sigue evolucionando. En el último episodio judicial, se confirmó que las boletas para las elecciones en la provincia de Buenos Aires no serán reimpresas, lo que implica que las 14 millones de boletas con la imagen de Espert seguirán siendo válidas, pese al escándalo que rodea a Machado. Esta decisión judicial, que parece darle un respiro al excandidato libertario, no ha logrado frenar el flujo de acusaciones que se acumulan en torno al empresario.
Mientras tanto, otros actores políticos, como Mariano Recalde, continúan presentando pruebas y testigos que refuerzan el vínculo entre Machado y ciertos sectores de la política, lo que mantiene el caso en el centro del debate público. Aunque el gobierno ha intentado desvincularse del asunto y restarle importancia, las implicancias de estas nuevas revelaciones son innegables, especialmente con las elecciones a la vuelta de la esquina.