Descubrieron un agujero negro que estiman que se formó momentos después del Big Bang
Esta semana, se difundió un estudio que sorprendió a la comunidad científica. Resulta que, por medio de imágenes capturadas por el Telescopio Espacial James Webb, un equipo de investigadores descubrieron un agujero negro que puede haberse conformado minutos después del Big Bang. Según los especialistas, podría tener implicaciones en las leyes de la física.
Un agujero negro gigante, que está bordeado por resquicios de materia, es el descubrimiento de la semana. Las imágenes capturadas por el James Webb, les permitieron a los expertos concluir que se trata de un “agujero negro primordial”. Hasta hace poco tiempo, este término partía de una teoría planteada por Stephen Hawking en la década de los 70’.
Roberto Maiolino, científico de la Universidad de Cambridge y coautor del estudio, dijo: “Parece que se formó sin haber sido precedido por una galaxia a su alrededor”. Un dato que podría confirmar la hipótesis de los especialistas.
En la zona que se encontró este fenómeno, los agujeros negros tienden a ser miles de veces menos masivos que el que se descubrió, el cual cuenta con una masa equivalente a la de 50 millones de soles. “Contrasta fuertemente con lo que observamos en nuestro Universo cercano”, afirmó Maiolino.
“Estos resultados representan un cambio de paradigma. Asistimos a la formación de un enorme agujero negro sin una galaxia real, por lo que podemos deducir de los datos”, remarcó el científico.