Bonos argentinos en caída y dólar por encima de $1.500: Otro día de máxima tensión en los mercados
Los mercados argentinos vivieron otra jornada crítica. Con el ruido político de fondo y el volteo de los vetos del presidente Javier Milei, los bonos en dólares cayeron hasta un 14% y el riesgo país volvió a superar los 1.300 puntos básicos, reflejando la desconfianza de los inversores.
El dólar blue cerró en $1.495 para la compra y $1.515 para la venta, consolidándose por encima de la barrera psicológica de los $1.500. En tanto, el dólar oficial se ubicó en $1.439 y $1.490 respectivamente, en una jornada en la que el Banco Central debió volver a intervenir en el mercado para contener la presión.
Las acciones argentinas que cotizan en Nueva York (ADRs) también sufrieron fuertes bajas, de hasta un 9% en algunos papeles, mientras que el índice S&P Merval retrocedió más de 5,5%. En Wall Street, la lectura es clara: la combinación de fragilidad política y reservas ajustadas pone en duda la capacidad del Gobierno de Javier Milei para sostener su esquema económico.
El trasfondo de esta jornada negra está marcado por el frente político. En la Cámara de Diputados, la oposición se prepara para rechazar los vetos presidenciales a la emergencia pediátrica y al financiamiento universitario, lo que significaría un golpe directo a la estrategia del oficialismo. Afuera del Congreso, la Marcha Federal Universitaria promete ser masiva, aunque en la Casa Rosada le restan importancia y creen que la “partidización” de la protesta los beneficia discursivamente.
El rechazo de los vetos implicaría un aumento del gasto público sin financiamiento previsto, algo que el Gobierno considera incompatible con su meta de equilibrio fiscal. Sin embargo, en Balcarce 50 ya admiten que el resultado será adverso y buscan ganar tiempo, apostando a que el impacto político se diluya antes de las elecciones legislativas de octubre.
Con el dólar en niveles récord, los bonos en caída y el riesgo país en máximos de un año, la economía argentina enfrenta una prueba delicada. La gran incógnita es cuánto podrá resistir el Banco Central con sus reservas y si el clima político enrarecido no termina acelerando aún más la demanda de dólares.
Lo único claro es que los mercados ya dieron su veredicto: la incertidumbre política se traduce en números rojos y cada jornada se vuelve un test de resistencia para el plan económico oficial.