El Gobierno intervino el dólar por primera vez desde la salida del cepo

El oficialismo está atravesando su peor momento desde que asumió en 2023. En este caso, comenzó a intervenir en la cotización del dólar, un hecho que sucedió por primera vez en cinco meses. Ahora, los inversores fijan sus miradas en dos puntos: la estabilidad política del Gobierno y la capacidad para sostener el tipo de cambio.

Este miércoles, el Banco Central (BCRA) intervino directamente en la cotización del dólar y vendió U$D 53 millones. Esta decisión viene atada a la idea de frenar la suba del valor de la divisa pensando en las elecciones de octubre, que serán un punto de inflexión en la gobernabilidad del oficialismo.

Cuando se anunció la salida del cepo, en abril, el Gobierno estableció un sistema de bandas en el que el dólar flotaría. El límite inferior se fijó en $1000 y el superior de $1400, cuyos márgenes aumentarían un 1% cada mes. Esta iniciativa surgió de un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). 

Sin embargo, existían dos reglas que se desprendían de los límites dispuestos en esta medida. Por un lado, si superaba la banda baja, el BCRA tendría que salir al mercado a comprar dólares, mientras que, si sucedía lo contrario, la institución financiera debía vender reservas para estabilizar el precio de la divisa. Esto último fue lo que pasó, algo en lo que el Gobierno confiaba que no sucedería.

Además, el margen político del Ejecutivo también se acotó. Este miércoles, Diputados rechazó los vetos que el Presidente había impuesto para las leyes de financiamiento universitario y pediatría, que se sumaron a la negativa de la impugnación a discapacidad. Son varios golpes consecutivos que está recibiendo el oficialismo y, si no repara en sus errores, sufrirá una nueva derrota electoral, de la que difícilmente se pueda levantar.

Quedan menos de 40 días para las legislativas nacionales. Por ello, el Gobierno tendrá que saber surfear el mal momento político junto con la volatilidad económica si quiere tener buenos resultados en octubre.