ATN: Milei vetó la ley y peligran las relaciones con los gobernadores
La ley de reparto de los Aportes al Tesoro Nacional (ATN) fue impugnada por Javier Milei este jueves por la tarde. Era una norma esperada por los gobernadores, que deseaban ampliar las arcas provinciales ante el ajuste del presidente. La orden había sido aprobada por ambas cámaras, pero ahora volverá al Senado.
Por medio del Boletín Oficial, se confirmó que Milei decidió vetar la Ley de Aportes al Tesoro Nacional (ATN), que configuraba la distribución de los impuestos federales. Esta es administrada por el Gobierno Nacional, que las retiene y reparte ante emergencias o situaciones excepcionales. El decreto fue publicado en la mañana de este viernes.
“La norma sancionada contradice los criterios objetivos de reparto y la finalidad legalmente reconocida a los Fondos de Aportes del Tesoro Nacional y se aparta de los principios de razonabilidad y equilibrio que deben guiar la legislación en materia de federalismo fiscal”, dicta el decreto.
El Gobierno se encuentra envuelto en una coyuntura contradictoria: por un lado, busca recomponer relaciones con los gobernadores —luego de la dura derrota en las elecciones bonaerenses— y, al mismo tiempo, impugnó una ley que era favorable para estos. A su vez, los administradores provinciales argumentaron que los fondos fueron indebidamente retenidos por el Ejecutivo, y afirmaron que es necesaria una ley que le obligue a distribuir el dinero público.
Sin embargo, este jueves se dio una reunión esperada por el oficialismo: tres gobernadores se reunieron con el ministro del Interior, Lisandro Catalán, el ministro de Economía, Luis Caputo, y el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Con el objetivo de reconciliarse con los mandatarios provinciales de cara a octubre, los funcionarios del Gobierno se congregaron en Casa Rosada con Leandro Zdero (Chaco), Alfredo Cornejo (Mendoza) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos).
Por su parte, los gobernadores de Provincias Unidas se reunirán este viernes en la exposición rural de Río Cuarto, Córdoba, donde buscarán mostrarse juntos frente al intento de convocatoria del Gobierno. Allí, Martín Llaryora y Juan Schiaretti, serán los anfitriones del acto, y recibirán a Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Carlos Sadir (Jujuy) y Gustavo Valdés (Corrientes). En tanto que, Ignacio Torres (Chubut) y Claudio Vidal (Santa Cruz) no asistirán al evento porque deben cumplir con otros compromisos.