Habló Fred Machado: Acusado de Narcotráfico y su relación con Espert

El escándalo que rodea a José Luis Espert, el economista y líder de La Libertad Avanza, continúa creciendo. Recientemente, Fred Machado, empresario detenido por narcotráfico y lavado de dinero, brindó una entrevista en Radio Rivadavia en la que confesó varios detalles de su vínculo con el excandidato presidencial. Machado, acusado de operar una red de narcotráfico y lavado de dinero en Estados Unidos, habló desde su prisión domiciliaria en Viedma sobre el polémico aporte económico que realizó a la campaña de Espert en 2019.

El empresario negó las acusaciones de haberle entregado 34 millones de dólares, como había señalado el dirigente kirchnerista Juan Grabois, pero sí reconoció haber girado más de 200.000 dólares en varias cuotas al candidato de La Libertad Avanza. Según Machado, Espert nunca le solicitó una cantidad específica de dinero, sino que le pidió apoyo para cubrir gastos logísticos de la campaña, como vuelos y alojamiento. “La idea de ayudarlo surgió porque me decía que estaban en bolas y que eran pocos”, confesó Machado en su testimonio.

A lo largo de la entrevista, Machado relató cómo conoció a Espert en 2019, de manera fortuita, cuando él ya estaba con su equipo de campaña conformado por Nazareno Etchepare y Clara Montero Barré. A pesar de las críticas a la política de Espert, Machado destacó que el economista parecía tener “una causa noble”, y que era alguien con una “personalidad firme”.

Lo que realmente sorprende en el testimonio de Machado es la cantidad de “coincidencias” que lo conectan con la denuncia de narcotráfico en su contra. El empresario detalló que, a pesar de estar vinculado a una red de aviones y fideicomisos internacionales, no tenía ninguna relación con el tráfico de drogas, un punto crucial en la acusación de la justicia estadounidense. Con un tono irónico, Machado desmintió las especulaciones, señalando: “Hay que ser muy tonto para poner un avión de droga a tu nombre”.

Sin embargo, lo que realmente marca una contradicción profunda es la actitud de Espert. Machado aseguró que el líder de La Libertad Avanza no reconoció su vinculación con él ni la ayuda económica que le brindó. “Es imposible negar a un tipo con el que volaste, con el que compartiste dos vuelos”, aseguró Machado. Para el empresario, el verdadero error de Espert fue negar públicamente su relación, especialmente cuando existían pruebas documentales de su apoyo financiero.

En su relato, Machado criticó duramente el enfoque político de Espert y su entorno, revelando que la campaña presidencial del economista estuvo plagada de improvisación y carencias. Según Machado, en una reunión clave para planear la estrategia de campaña, se encontraba un grupo pequeño e inexperto, incluyendo a Dick Morris, un asesor político estadounidense conocido por su relación con Bill Clinton. El ambiente de la reunión, que Machado describió como “bizarro”, reveló las limitaciones de la estructura de La Libertad Avanza.

El aporte económico de Machado, más allá de la excusa de asesorías y gastos de campaña, se enmarca en un patrón de financiamiento difuso y poco claro dentro del espacio político que pretendía cambiar el rumbo del país.

A pesar de las acusaciones y de la complicada situación legal de Machado, su relato expone la falta de cohesión dentro de La Libertad Avanza y de las contradicciones que atraviesan a su líder, Espert, quien, a pesar de haber negado cualquier vínculo con Machado, no ha dejado de contar con su apoyo en momentos clave.

La situación deja claro un panorama de improvisación y malas decisiones, tanto en la política como en el financiamiento de campañas. Mientras tanto, la figura de Espert sigue tambaleando ante la evidencia de sus vínculos cuestionables y su falta de transparencia en la gestión de su campaña. Con la renuncia de Espert a su candidatura, lo único claro es que, en el horizonte político, lo que realmente está cambiando son los actores detrás de la escena.