Avances en el caso del triple crimen de Florencio Varela: nuevos detalles y declaraciones clave

El triple asesinato de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez continúa siendo uno de los casos más escalofriantes en la región. Con el paso de los días, nuevas pruebas y declaraciones están moldeando la trama de este crimen que se gestó en un contexto de violencia narco.

Hasta el momento, la Fiscalía tiene 20 pedidos de allanamientos, algunos aún pendientes debido a complicaciones jurisdiccionales. Sin embargo, las investigaciones han sido fructíferas en cuanto a la recopilación de documentación clave, que podría llevar a más arrestos. Según el fiscal Adrián Arribas, los operativos han sido vitales para entender la estructura de la red criminal involucrada.

Uno de los puntos más impactantes del caso es la participación de Celeste Magalí González Guerrero, detenida desde las primeras horas de la investigación. Aunque inicialmente había guardado silencio, la mujer rompió el pacto de confidencialidad y comenzó a proporcionar detalles de los homicidios. En su testimonio, afirmó que no estuvo presente en la escena del crimen, pero sus declaraciones han aportado información crucial sobre los movimientos de los sospechosos antes y después de los asesinatos.

Por otro lado, los avances en la identificación de los involucrados han revelado nuevos detalles. La Policía difundió las primeras imágenes de David Gustavo Morales Huamaní, conocido como “El Loco David”, uno de los presuntos autores del crimen. A pesar de que su rostro era desconocido para el público hasta ahora, las pruebas sugieren que jugó un papel central en la ejecución.

En paralelo, la madre de Lara Gutiérrez, la más joven de las víctimas, expresó su dolor y frustración en una emotiva entrevista. Stella Maris Castro pidió a las madres de las otras dos chicas que se unieran en la lucha por justicia. “Estamos destrozadas. Es necesario que se sepa la verdad, que no nos arrebaten más a nuestras hijas”.

Por su parte, el abogado defensor de Celeste, Daniel Giaquinta, aseguró que su clienta no estuvo en el lugar donde las jóvenes fueron ultimadas, aunque reconoció la importancia de su colaboración con la Fiscalía. A su salida de una de las audiencias, comentó que la investigación avanza y ya se tienen claras las dinámicas internas de la banda criminal.

El caso también ha puesto de manifiesto la creciente amenaza del narcotráfico en la región. El nombre de “Pequeño J”, el presunto autor intelectual de las muertes, sigue apareciendo como un factor central en este ajuste de cuentas vinculado al tráfico de drogas. Con la reciente detención de su mano derecha, Matías Ozorio, la Policía sigue en busca de tres prófugos clave, cuyos arrestos podrían ser determinantes para esclarecer completamente los hechos.