Mayra Mendoza en Identidades: "Tenemos una oposición pésima"

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, se encontró con Mariana Verón en Identidades, el programa de IP que se sumerge en la construcción de las figuras claves en la política argentina. 

"Hay mucha esperanza en la calle" dijo Mayra desde el vacunatorio del Parque Cervecero en Quilmes, el último que se inauguró en la localidad y en el que, en un día, se otorgaron 850 turnos para vacunar. En diálogo con Mariana Verón registra un recorrido por el trabajo territorial que le apasiona, pero aclara que lo administrativo tiene también un protagonismo importante. 

Su remera lleva la leyenda "Hace falta Coraje", en referencia a una canción de Nathy Peluso y la elección no es casual: "Hace falta coraje para dar las peleas necesarias. Para poder llegar a cumplir el objetivo que como generación política tenemos", dijo. Agregó también que para la política hay que tener "mucha sensibilidad".

Su relación con Cristina Fernández

La actual vicepresidenta asistió a la asunción de Mayra Mendoza en diciembre de 2019 y en este capítulo de Identidades queda reflejado la esencia de su vínculo: "Cristina quiere saber qué nos piden, qué nos demandan", contó. "Cristina interpreta lo que plantea la sociedad e indica hacia dónde debemos ir". A pesar de las diferencias internas, reconoció que "hay un marco de unidad para poder pensar las mejores políticas públicas para reparar el desastre que hizo el macrismo".

La relación entre Mayra Mendoza y la oposición 

Lo que definió como una “pésima oposición” es también, a su entender, el mismo aparato que “busca que haya más muertos en esta pandemia y que colapse el sistema sanitario". Esto último lo relacionó al amparo que presentó Patricia Bullrich contra las medidas sanitarias impuestas a través de un DNU por el presidente Alberto Fernández.

Sobre el expresidente, Mauricio Macri, la actual intendente de Quilmes señaló que "Cambiemos ha hecho de la mentira su práctica política y han engañado a mucha gente. Es una estafa electoral".  La promesa del macrismo, aseguró, fue que los trabajadores no iban a pagar más el impuesto a las ganancias.
 

En la Provincia de Buenos Aires son seis las intendentas mujeres en 135 distritos. Si bien reconoció que es un número muy bajo, señaló la importancia de que haya cada vez más mujeres ocupando estos espacios. Al mismo tiempo destacó lo importante de la figura de Cristina Fernández: "cuando una nena chica puede ver a Cristina como presidenta, también puede soñar ser ella presidenta y eso es una revolución cultural".

Hacia el final del encuentro, Mayra Mendoza hizo fuerte alusión al déficit habitacional que hay en la Provincia de Buenos Aires. Convencida, aseguró que esto tiene una estrecha relación con María Eugenia Vidal, ex gobernadora: "En el municipio de Quilmes [Vidal] dejó abandonadas 1.800 viviendas. Tenemos un déficit habitacional de por lo menos 40 mil viviendas. En la gestión anterior de Martiniano Molina no se hizo ninguna y las que había en proceso de construcción las dejó abandonadas”.

La entrevista completa la podés ver en nuestro canal de YouTube: https://youtu.be/7wbGU4qWp_o

Identidades, conducido por Mariana Verón, se transmite todos los sábados a las 22 hs por la pantalla de IP.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, se encontró con Mariana Verón en Identidades, el programa de IP que se sumerge en la construcción de las figuras claves en la política argentina. 

"Hay mucha esperanza en la calle" dijo Mayra desde el vacunatorio del Parque Cervecero en Quilmes, el último que se inauguró en la localidad y en el que, en un día, se otorgaron 850 turnos para vacunar. En diálogo con Mariana Verón registra un recorrido por el trabajo territorial que le apasiona, pero aclara que lo administrativo tiene también un protagonismo importante. 

Su remera lleva la leyenda "Hace falta Coraje", en referencia a una canción de Nathy Peluso y la elección no es casual: "Hace falta coraje para dar las peleas necesarias. Para poder llegar a cumplir el objetivo que como generación política tenemos", dijo. Agregó también que para la política hay que tener "mucha sensibilidad".

Su relación con Cristina Fernández

La actual vicepresidenta asistió a la asunción de Mayra Mendoza en diciembre de 2019 y en este capítulo de Identidades queda reflejado la esencia de su vínculo: "Cristina quiere saber qué nos piden, qué nos demandan", contó. "Cristina interpreta lo que plantea la sociedad e indica hacia dónde debemos ir". A pesar de las diferencias internas, reconoció que "hay un marco de unidad para poder pensar las mejores políticas públicas para reparar el desastre que hizo el macrismo".

La relación entre Mayra Mendoza y la oposición 

Lo que definió como una “pésima oposición” es también, a su entender, el mismo aparato que “busca que haya más muertos en esta pandemia y que colapse el sistema sanitario". Esto último lo relacionó al amparo que presentó Patricia Bullrich contra las medidas sanitarias impuestas a través de un DNU por el presidente Alberto Fernández.

Sobre el expresidente, Mauricio Macri, la actual intendente de Quilmes señaló que "Cambiemos ha hecho de la mentira su práctica política y han engañado a mucha gente. Es una estafa electoral".  La promesa del macrismo, aseguró, fue que los trabajadores no iban a pagar más el impuesto a las ganancias.
 

En la Provincia de Buenos Aires son seis las intendentas mujeres en 135 distritos. Si bien reconoció que es un número muy bajo, señaló la importancia de que haya cada vez más mujeres ocupando estos espacios. Al mismo tiempo destacó lo importante de la figura de Cristina Fernández: "cuando una nena chica puede ver a Cristina como presidenta, también puede soñar ser ella presidenta y eso es una revolución cultural".

Hacia el final del encuentro, Mayra Mendoza hizo fuerte alusión al déficit habitacional que hay en la Provincia de Buenos Aires. Convencida, aseguró que esto tiene una estrecha relación con María Eugenia Vidal, ex gobernadora: "En el municipio de Quilmes [Vidal] dejó abandonadas 1.800 viviendas. Tenemos un déficit habitacional de por lo menos 40 mil viviendas. En la gestión anterior de Martiniano Molina no se hizo ninguna y las que había en proceso de construcción las dejó abandonadas”.

La entrevista completa la podés ver en nuestro canal de YouTube: https://youtu.be/7wbGU4qWp_o

Identidades, conducido por Mariana Verón, se transmite todos los sábados a las 22 hs por la pantalla de IP.

Ver más
Ver más

Daniel Scioli en Identidades: "Ser embajador es acción pura"

Daniel Scioli, ex gobernador de la Provincia de Buenos Aires, se encontró en exclusiva con Mariana Verón en la segunda edición de Identidades: un día con el embajador argentino en Brasil.  Desde su oficina en Buenos Aires nos adentramos a conocer a Scioli en la intimidad.

Mariana lo define en una sola frase, Daniel es "el amigo de todos en la política y quien tiene ahora la difícil tarea de conquistar a Jair Bolsonaro". Scioli reconoce que le encanta Brasil y que está en el lugar que tiene que estar. Sin embargo recuerda: "mi primer discurso en portugués fue un desastre" y, entre risas, le confiesa a Melina que "A Bolsonaro es difícil entenderle" 

Todas las mañana, quien le peleó el ballotage a Macri en 2015, se levanta a las 6 de la mañana y a las 8.30hs ya se pone el traje aunque no tuviera una reunión política. Y es que a Daniel lo que le apasiona es el trabajo, no el poder. "No me gusta sentirme un vago" y agrega que el trabajo fue su mejor terapia. Hoy ve este trabajo nuevo como un desafío y reconoce que "ser embajador es acción pura".

El ex diputado cuenta que no leyó "Primer Tiempo" el libro de Macri. Melina le cuenta que en un fragmento del libro, el expresidente cuenta una anécdota en la que le dice a Vidal que no pague los aguinaldos de diciembre del primer momento de la gestión para dejar claro el "desastre que había dejado el ex gobernador". En relación a esto, Scioli declara con firmeza "esa es la forma de gobernar que ellos tenían. Ese es su espíritu y por eso perdieron. Hicieron bolsa el país".

Si querés ver el capítulo completo de "Identidades" ingresá a nuestro canal de YouTube 

 

Identidades, conducido por Mariana Verón, se transmite todos los sábados a las 22 hs por la pantalla de IP.

Daniel Scioli, ex gobernador de la Provincia de Buenos Aires, se encontró en exclusiva con Mariana Verón en la segunda edición de Identidades: un día con el embajador argentino en Brasil.  Desde su oficina en Buenos Aires nos adentramos a conocer a Scioli en la intimidad.

Mariana lo define en una sola frase, Daniel es "el amigo de todos en la política y quien tiene ahora la difícil tarea de conquistar a Jair Bolsonaro". Scioli reconoce que le encanta Brasil y que está en el lugar que tiene que estar. Sin embargo recuerda: "mi primer discurso en portugués fue un desastre" y, entre risas, le confiesa a Melina que "A Bolsonaro es difícil entenderle" 

Todas las mañana, quien le peleó el ballotage a Macri en 2015, se levanta a las 6 de la mañana y a las 8.30hs ya se pone el traje aunque no tuviera una reunión política. Y es que a Daniel lo que le apasiona es el trabajo, no el poder. "No me gusta sentirme un vago" y agrega que el trabajo fue su mejor terapia. Hoy ve este trabajo nuevo como un desafío y reconoce que "ser embajador es acción pura".

El ex diputado cuenta que no leyó "Primer Tiempo" el libro de Macri. Melina le cuenta que en un fragmento del libro, el expresidente cuenta una anécdota en la que le dice a Vidal que no pague los aguinaldos de diciembre del primer momento de la gestión para dejar claro el "desastre que había dejado el ex gobernador". En relación a esto, Scioli declara con firmeza "esa es la forma de gobernar que ellos tenían. Ese es su espíritu y por eso perdieron. Hicieron bolsa el país".

Si querés ver el capítulo completo de "Identidades" ingresá a nuestro canal de YouTube 

 

Identidades, conducido por Mariana Verón, se transmite todos los sábados a las 22 hs por la pantalla de IP.

Ver más
Ver más

Identidades: Miguel Ángel Pichetto, el hombre detrás del político

Miguel Ángel Pichetto se encontró en exclusiva y mano a mano con Mariana Verón en la primera edición de Identidades: un día con el Auditor General de la Nación; el hombre detrás del político.

Recorrer la historia de Miguel Ángel Pichetto no es tarea sencilla. Esta entrevista se concentra fundamentalmente en el trayecto que lo trajo hasta acá: el ex senador recordó el tren que tomaba de Temperley a La Plata para estudiar abogacía, pero también repasó la vida que tuvo en Río Negro y las primeras experiencias laborales que desembocarían en una carrera política minada de contradicciones.

En Identidades, Pichetto confesó frente a Mariana Verón que no se reconoce como anti-vacunas y señala que "Pfizer es la más exitosa", al mismo tiempo que apunta contra la gestión del Gobierno: "Lo grave es no haberla tenido. Si Argentina hubiera tenido 30 millones de dosis podríamos haber estado vacunando de manera más fuerte, más intensa".

Su vínculo con Mauricio Macri

Si bien la virtualidad afectó a todo el mundo, aseguró el Auditor General de la Nación, en referencia a la imagen que se viralizó del expresidente en pijama y desde la cama rescató lo fundamental de los vínculos políticos: "hay que aceptar a cada uno con su personalidad y yo acepté acompañar a Macri". Como reflexión, sí agregó que "a Macri le reconozco su resistencia a no perder".

En relación a la AUH, Pichetto sostuvo que "sería bueno incentivar a los hogares humildes a tener pocos hijos" y agregó que "me parece un gran instrumento, casi de un país escandinavo". 

Identidades, conducido por Mariana Verón, se transmite todos los sábados a las 22 hs por la pantalla de IP.

Miguel Ángel Pichetto se encontró en exclusiva y mano a mano con Mariana Verón en la primera edición de Identidades: un día con el Auditor General de la Nación; el hombre detrás del político.

Recorrer la historia de Miguel Ángel Pichetto no es tarea sencilla. Esta entrevista se concentra fundamentalmente en el trayecto que lo trajo hasta acá: el ex senador recordó el tren que tomaba de Temperley a La Plata para estudiar abogacía, pero también repasó la vida que tuvo en Río Negro y las primeras experiencias laborales que desembocarían en una carrera política minada de contradicciones.

En Identidades, Pichetto confesó frente a Mariana Verón que no se reconoce como anti-vacunas y señala que "Pfizer es la más exitosa", al mismo tiempo que apunta contra la gestión del Gobierno: "Lo grave es no haberla tenido. Si Argentina hubiera tenido 30 millones de dosis podríamos haber estado vacunando de manera más fuerte, más intensa".

Su vínculo con Mauricio Macri

Si bien la virtualidad afectó a todo el mundo, aseguró el Auditor General de la Nación, en referencia a la imagen que se viralizó del expresidente en pijama y desde la cama rescató lo fundamental de los vínculos políticos: "hay que aceptar a cada uno con su personalidad y yo acepté acompañar a Macri". Como reflexión, sí agregó que "a Macri le reconozco su resistencia a no perder".

En relación a la AUH, Pichetto sostuvo que "sería bueno incentivar a los hogares humildes a tener pocos hijos" y agregó que "me parece un gran instrumento, casi de un país escandinavo". 

Identidades, conducido por Mariana Verón, se transmite todos los sábados a las 22 hs por la pantalla de IP.

Ver más
Ver más
7