Murió a los 80 años el expresidente uruguayo Tabaré Vazquez

El dos veces presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, murió en la madrugada del domingo a raíz de un cáncer de pulmón. La ceremonia de despedida del líder del Frente Amplio se llevó a cabo durante el mediodía en la ciudad de Montevideo.

La periodista uruguaya Ana Clara Viñar contó desde la Intendencia de Montevideo para IP Noticias cómo se desarrollaron las exequias del expresidente: "Toda la gente le reconoce que ha gobernado para los más débiles, por eso han salido a la calle para despedirlo. El Frente Amplio llamó a la población a escuchar en su casa el poema 'Defender la alegría' de Mario Benedetti, cantado por Serrat y aplaudir cinco minutos".

Tabaré Vázquez fue presidente de la República Oriental del Uruguay entre 2005 y 2010 y entre 2015 y 2020, convirtiéndose en una de las principales figuras de la izquierda en la región.

La edición de IP Noticias del fin de semana se emite sábados y domingos a las 13, con la conducción de Giselle Zigante.

El dos veces presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, murió en la madrugada del domingo a raíz de un cáncer de pulmón. La ceremonia de despedida del líder del Frente Amplio se llevó a cabo durante el mediodía en la ciudad de Montevideo.

La periodista uruguaya Ana Clara Viñar contó desde la Intendencia de Montevideo para IP Noticias cómo se desarrollaron las exequias del expresidente: "Toda la gente le reconoce que ha gobernado para los más débiles, por eso han salido a la calle para despedirlo. El Frente Amplio llamó a la población a escuchar en su casa el poema 'Defender la alegría' de Mario Benedetti, cantado por Serrat y aplaudir cinco minutos".

Tabaré Vázquez fue presidente de la República Oriental del Uruguay entre 2005 y 2010 y entre 2015 y 2020, convirtiéndose en una de las principales figuras de la izquierda en la región.

La edición de IP Noticias del fin de semana se emite sábados y domingos a las 13, con la conducción de Giselle Zigante.

Ver más
Ver más

Soledad Villamil vuelve a hacer teatro con público

Volvieron los teatros a la ciudad de Buenos Aires y, desde la puerta del Picadero, la actriz habló con Ip Noticias conducido por Anita Sicilia. Este sábado 5 de diciembre es el estreno de su show en la terraza del mítico teatro de la ciudad. 

La función será al aire libre y con capacidad limitada para respetar el distanciamiento. "Hay más nervios que siempre, uno siente que es algo fuera de lo común" dijo en relación al estreno. Además, dio su mirada sobre el proyecto de IVE y dijo: "Estoy prendiendo las velas para que el proyecto de IVE salga"

Al final, un regalo muy especial para todos los espectadores de IP: cantó en vivo y a capela unas estrofas de una canción que escribió sobre las series. 

Volvieron los teatros a la ciudad de Buenos Aires y, desde la puerta del Picadero, la actriz habló con Ip Noticias conducido por Anita Sicilia. Este sábado 5 de diciembre es el estreno de su show en la terraza del mítico teatro de la ciudad. 

La función será al aire libre y con capacidad limitada para respetar el distanciamiento. "Hay más nervios que siempre, uno siente que es algo fuera de lo común" dijo en relación al estreno. Además, dio su mirada sobre el proyecto de IVE y dijo: "Estoy prendiendo las velas para que el proyecto de IVE salga"

Al final, un regalo muy especial para todos los espectadores de IP: cantó en vivo y a capela unas estrofas de una canción que escribió sobre las series. 

Ver más
Ver más

Un especialista explica cómo se deben conservar las vacunas

Nicolás Novello es fabricante de freezers. Estuvo en IP Noticias del fin de semana conducido por Giselle Zigante. El especialista explicó como será la conservación una vez que lleguen las vacunas contra el Coronavirus. 

La llegada de la vacuna va a ser un desafío para las empresas que se dedican a fabricar freezers. Ya sea desde la cantidad de aparatos que se van a necesitar como la cantidad de energía que se requiere para conservar correctamente las dosis. 

"Desarrollamos una aplicación que se conecta a wifi y que da aviso por si falla alguno de los equipos" aseguró Nicolás Novello.

 

 

 

 

Nicolás Novello es fabricante de freezers. Estuvo en IP Noticias del fin de semana conducido por Giselle Zigante. El especialista explicó como será la conservación una vez que lleguen las vacunas contra el Coronavirus. 

La llegada de la vacuna va a ser un desafío para las empresas que se dedican a fabricar freezers. Ya sea desde la cantidad de aparatos que se van a necesitar como la cantidad de energía que se requiere para conservar correctamente las dosis. 

"Desarrollamos una aplicación que se conecta a wifi y que da aviso por si falla alguno de los equipos" aseguró Nicolás Novello.

 

 

 

 

Ver más
Ver más

¿Quién es la Argentina premiada por Google por investigar el coronavirus?

Mercedes Nabaes es bioquímica y trabaja en el laboratorio de Virología del Hospital de Niños Ricardo Guitérrez. Ella es una de las dos bioquímicas reconocidas con el Premio de Investigación de Google para América Latina (LARA), por haber investigado la genética del coronavirus.

Nabaes habló con Ariel Aleart y Alejandra Martínez en IP Noticias, y contó cómo fue el proyecto en el que analizaron la mutación genética del Covid-19. 

"Fuimos convocados por el Ministerio de Ciencia de la Nación para formar un consorcio para estudiar genéticamente los virus que circulaban acá en Argentina", contó. También explicó que lo importante de la investigación es conocer cómo es la genética del virus en el país, que también sirve para corroborar la formulación de las vacunas.
 

Mercedes Nabaes es bioquímica y trabaja en el laboratorio de Virología del Hospital de Niños Ricardo Guitérrez. Ella es una de las dos bioquímicas reconocidas con el Premio de Investigación de Google para América Latina (LARA), por haber investigado la genética del coronavirus.

Nabaes habló con Ariel Aleart y Alejandra Martínez en IP Noticias, y contó cómo fue el proyecto en el que analizaron la mutación genética del Covid-19. 

"Fuimos convocados por el Ministerio de Ciencia de la Nación para formar un consorcio para estudiar genéticamente los virus que circulaban acá en Argentina", contó. También explicó que lo importante de la investigación es conocer cómo es la genética del virus en el país, que también sirve para corroborar la formulación de las vacunas.
 

Ver más
Ver más

Eliseo Branca cambió de opinión sobre los tweets de Los Pumas

El ex jugador de rugby, Eliseo "Chapa" Branca conversó con Noelia Barral Grigera y Gabriel Sued sobre la crisis de Los Pumas por los tweets xenófobos.

Branca había expresado que Los Pumas debían tener una sanción ejemplar, pero ahora aclaró que no sabía cuando habían sido escritos esos mensajes: "No sabía que los tweets tenían 10 años y me apuré" dijo en el Noticiero Central de IP Noticias.

En un principio, la UAR (Unión Argentina de Rugby) sancionó a los 3 jugadores pero el jueves dio marcha atrás y levantó las penas.

El ex jugador de rugby, Eliseo "Chapa" Branca conversó con Noelia Barral Grigera y Gabriel Sued sobre la crisis de Los Pumas por los tweets xenófobos.

Branca había expresado que Los Pumas debían tener una sanción ejemplar, pero ahora aclaró que no sabía cuando habían sido escritos esos mensajes: "No sabía que los tweets tenían 10 años y me apuré" dijo en el Noticiero Central de IP Noticias.

En un principio, la UAR (Unión Argentina de Rugby) sancionó a los 3 jugadores pero el jueves dio marcha atrás y levantó las penas.

Ver más
Ver más

Sputnik-V: ¿Se producirá la vacuna rusa en Argentina?

Sigue la carrera por las vacunasLas que se encuentran en fase más avanzada son, por un lado, la vacuna de Oxford, que ya está en fase 3. En Argentina se producirán 150 millones de dosis y en Reino unido comenzará la vacunación esta semana; Pfizer, que hace pocos días presentó la vacuna para su aprobación en la ANMAT y la Sputnik V, que en Argentina todavía espera la aprobación de la ANMAT.

Iaenzen Polímata es periodista, está en Rusia y estuvo en diálogo con IP Noticias, conducido por Ariel Aleart y Alejandra Martínez, y contó cuándo y cómo será la fase de vacunación de la población en este país. 

"El presidente de Rusia anunció que la semana que viene ya tiene que empezar a darse la vacuna" Aseguró. Por otro lado, agregó "Rusia no tiene la capacidad de producción porque se necesitan insumos que no están disponibles, por eso se haría en colaboración con otros países como Argentina"

 

 

Sigue la carrera por las vacunasLas que se encuentran en fase más avanzada son, por un lado, la vacuna de Oxford, que ya está en fase 3. En Argentina se producirán 150 millones de dosis y en Reino unido comenzará la vacunación esta semana; Pfizer, que hace pocos días presentó la vacuna para su aprobación en la ANMAT y la Sputnik V, que en Argentina todavía espera la aprobación de la ANMAT.

Iaenzen Polímata es periodista, está en Rusia y estuvo en diálogo con IP Noticias, conducido por Ariel Aleart y Alejandra Martínez, y contó cuándo y cómo será la fase de vacunación de la población en este país. 

"El presidente de Rusia anunció que la semana que viene ya tiene que empezar a darse la vacuna" Aseguró. Por otro lado, agregó "Rusia no tiene la capacidad de producción porque se necesitan insumos que no están disponibles, por eso se haría en colaboración con otros países como Argentina"

 

 

Ver más
Ver más

Vacuna de Pfizer: ¿Qué tan cerca está de aplicarse en Argentina?

La médica e integrante de la Comisión Nacional de Seguridad en Vacunas, Ángela Gentile, explicó en el Noticiero Central de IP cómo será el proceso de aprobación de la vacuna contra el coronavirus de Pfizer, tras conocerse este miércoles que el laboratorio presentó toda la documentación ante la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT).

"En este momento hay tres vacunas presentadas ante la ANMAT: la vacuna del Instituto Gamaleya, que es la rusa, la vacuna AstraZeneca y ahora la vacuna de Pfizer. Es parte de los procedimientos habituales, dado que sin autorización de la ANMAT no se puede usar", explicó la médica.

Sobre la posibilidad de que la Argentina empiece a producir la vacuna Sputnik V, Gentile sostuvo: "La única vacuna que tiene transferencia de tecnología es la vacuna de AstraZeneca porque Oxford tiene esa política. Se cree que en marzo vamos a poder vacunar".

El Noticiero Central se emite por la pantalla de IP de lunes a viernes de 17 a 20, con la conducción de Noelia Barral Grigera y Gabriel Sued.
 

La médica e integrante de la Comisión Nacional de Seguridad en Vacunas, Ángela Gentile, explicó en el Noticiero Central de IP cómo será el proceso de aprobación de la vacuna contra el coronavirus de Pfizer, tras conocerse este miércoles que el laboratorio presentó toda la documentación ante la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT).

"En este momento hay tres vacunas presentadas ante la ANMAT: la vacuna del Instituto Gamaleya, que es la rusa, la vacuna AstraZeneca y ahora la vacuna de Pfizer. Es parte de los procedimientos habituales, dado que sin autorización de la ANMAT no se puede usar", explicó la médica.

Sobre la posibilidad de que la Argentina empiece a producir la vacuna Sputnik V, Gentile sostuvo: "La única vacuna que tiene transferencia de tecnología es la vacuna de AstraZeneca porque Oxford tiene esa política. Se cree que en marzo vamos a poder vacunar".

El Noticiero Central se emite por la pantalla de IP de lunes a viernes de 17 a 20, con la conducción de Noelia Barral Grigera y Gabriel Sued.
 

Ver más
Ver más

Coronavirus en Italia: Navidad con toque de queda

El periodista italo-argentino Marcelo D´Aloisio dialogó con Rocío Kalenok y Silvana Cataruozzolo en "IP Noticias", para brindar detalles de las restricciones vigentes en Italia durante este mes y principalmente, en las fiestas de fin de año. Enterate cómo afecta la pandemia al tradicional movimiento turístico y las reuniones sociales de esta época del año, en esta segunda "madre patria" que tenemos en Europa. 

El periodista italo-argentino Marcelo D´Aloisio dialogó con Rocío Kalenok y Silvana Cataruozzolo en "IP Noticias", para brindar detalles de las restricciones vigentes en Italia durante este mes y principalmente, en las fiestas de fin de año. Enterate cómo afecta la pandemia al tradicional movimiento turístico y las reuniones sociales de esta época del año, en esta segunda "madre patria" que tenemos en Europa. 

Ver más
Ver más

Cristian Ritondo sobre la coparticipación de la ciudad de Buenos Aires

El jefe del Bloque del PRO, Cristian Ritondo habló con Gabriel Sued y Noelia Barral Grigera en el noticiero central de IP sobre el reclamo de la coparticipación de la ciudad de Buenos Aires. 

"Creemos que es injusto y que es inconstitucional", señaló el funcionario. Luego añadió: "El gobierno nacional está sacando 63 mil millones. Está volviendo la ciudad prácticamente a la misma coparticipación que tenía en el 2002"

El jefe del Bloque del PRO, Cristian Ritondo habló con Gabriel Sued y Noelia Barral Grigera en el noticiero central de IP sobre el reclamo de la coparticipación de la ciudad de Buenos Aires. 

"Creemos que es injusto y que es inconstitucional", señaló el funcionario. Luego añadió: "El gobierno nacional está sacando 63 mil millones. Está volviendo la ciudad prácticamente a la misma coparticipación que tenía en el 2002"

Ver más
Ver más

Ritondo sobre la coparticipación: "Tiene que ver con una causal política"

El diputado y jefe del bloque del PRO, Cristian Ritondo, habló con Gabriel Sued y Noelia Barral Grigera sobre el recorte de fondos de coparticipación a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

"Es un avance demasiado fuerte que hoy le toca la Ciudad de Buenos Aires y que mañana le puede tocar a cualquier otro distrito. Creemos que es injusto, creemos que es inconstitucional" dijo en el Noticiero Central de IP Noticias.

Además, el diputado destacó que el conflicto parte de "Un hecho político, no un hecho que tiene que ver con el dinero".

 

El diputado y jefe del bloque del PRO, Cristian Ritondo, habló con Gabriel Sued y Noelia Barral Grigera sobre el recorte de fondos de coparticipación a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

"Es un avance demasiado fuerte que hoy le toca la Ciudad de Buenos Aires y que mañana le puede tocar a cualquier otro distrito. Creemos que es injusto, creemos que es inconstitucional" dijo en el Noticiero Central de IP Noticias.

Además, el diputado destacó que el conflicto parte de "Un hecho político, no un hecho que tiene que ver con el dinero".

 

Ver más
Ver más

El "Chino" Maradona criticó fuertemente a Rocío Oliva

Walter "El Chino" Maradona, sobrino de Diego Maradona, habló en exclusiva con IP Noticias y criticó duramente a Rocío Oliva, expareja del astro. "Le daba alcohol todo el tiempo y lo tenía borracho", dijo.

En diálogo con Silvana Cataruozzolo y Rocío Kalenok, Walter Machuca contó cómo vivió los últimos días y la noticia de la muerte del diez: "Hacía mucho tiempo que no teníamos contacto. Yo hablaba con mi vieja, la llamaba, le preguntaba y ella me iba contando cómo estaba mi tío. Nadie, y menos nosotros, imaginábamos este final. Sé lo que significa mi tío para la gente, pero no deja de sorprenderme el cariño y todas las muestras de afecto que vimos estos días".

Sobre su alejamiento con D10S, Machuca se lo atribuyó a su relación con Rocío Oliva: "Mi alejamiento con Diego fue por Rocío Oliva.  Es una persona que nunca me gustó, nunca me cerró. Le daba alcohol todo el tiempo y lo tenía borracho. El tiempo me fue dando la razón".

Walter "El Chino" Maradona, sobrino de Diego Maradona, habló en exclusiva con IP Noticias y criticó duramente a Rocío Oliva, expareja del astro. "Le daba alcohol todo el tiempo y lo tenía borracho", dijo.

En diálogo con Silvana Cataruozzolo y Rocío Kalenok, Walter Machuca contó cómo vivió los últimos días y la noticia de la muerte del diez: "Hacía mucho tiempo que no teníamos contacto. Yo hablaba con mi vieja, la llamaba, le preguntaba y ella me iba contando cómo estaba mi tío. Nadie, y menos nosotros, imaginábamos este final. Sé lo que significa mi tío para la gente, pero no deja de sorprenderme el cariño y todas las muestras de afecto que vimos estos días".

Sobre su alejamiento con D10S, Machuca se lo atribuyó a su relación con Rocío Oliva: "Mi alejamiento con Diego fue por Rocío Oliva.  Es una persona que nunca me gustó, nunca me cerró. Le daba alcohol todo el tiempo y lo tenía borracho. El tiempo me fue dando la razón".

Ver más
Ver más

La DAIA sobre los tweets de Los Pumas: "Da vergüenza"

Jorge Knoblovits, presidente de la DAIA, habló con Gabriel Sued y Noelia Barral Grigera sobre los tweets racistas y antisemitas de algunos jugadores de Los Pumas: "Da vergüenza que alguien en el ámbito del deporte tenga conductas de ese tipo".

"Desde el punto de vista jurídico esto está prescripto, lo hablé con fiscalía porque esto es del año 2011, son de vieja data. Pero del punto de vista político e ideológico, la DAIA no tiene otro remedio que salir a condenar una situación de discriminación como la que provoca el capitán de Los Pumas", dijo en el Noticiero Central de IP Noticias.

Además comentó que se contactará La Unión Argentina de Rugby "Este chico tiene que entender". 

Jorge Knoblovits, presidente de la DAIA, habló con Gabriel Sued y Noelia Barral Grigera sobre los tweets racistas y antisemitas de algunos jugadores de Los Pumas: "Da vergüenza que alguien en el ámbito del deporte tenga conductas de ese tipo".

"Desde el punto de vista jurídico esto está prescripto, lo hablé con fiscalía porque esto es del año 2011, son de vieja data. Pero del punto de vista político e ideológico, la DAIA no tiene otro remedio que salir a condenar una situación de discriminación como la que provoca el capitán de Los Pumas", dijo en el Noticiero Central de IP Noticias.

Además comentó que se contactará La Unión Argentina de Rugby "Este chico tiene que entender". 

Ver más
Ver más

Movilizaciones en Francia contra la violencia policial

El periodista argentino residente en París Facundo Arzamendia dialogó con Alejandra Martínez y Ariel Aleart en "IP Noticias", y detalló el estado de situación en la capital francesa luego de las marchas y protestas contra la nueva legislación en seguridad que pretende imponer el gobierno de Emmanuel Macron. "Una generación ha salido a manifestarse fuertemente contra la policía", definió Arzamendia. 

El periodista argentino residente en París Facundo Arzamendia dialogó con Alejandra Martínez y Ariel Aleart en "IP Noticias", y detalló el estado de situación en la capital francesa luego de las marchas y protestas contra la nueva legislación en seguridad que pretende imponer el gobierno de Emmanuel Macron. "Una generación ha salido a manifestarse fuertemente contra la policía", definió Arzamendia. 

Ver más
Ver más

Ángel Cappa: "El Diego nunca se despegó del pueblo"

Miguel Ángel Cappa pasó por IP Noticias y estuvo hablando con Juani Velcoff, Lorudes Zuazo. El ex futbolista y entrenador que actualmente vive en Madrid, contó cómo fue que se enteró la noticia de la muerte de Diego Armando Maradona. 

"La gente lo seguirá queriendo para siempre" dijo y agregó "Toda la gente de mi generación y otras generaciones también soñamos con ser Maradona, Maradona fue ese sueño"

Al final no pudo evitar quebrarse recordando lo que significó para él y para todo un país la figura de Diego. 

Miguel Ángel Cappa pasó por IP Noticias y estuvo hablando con Juani Velcoff, Lorudes Zuazo. El ex futbolista y entrenador que actualmente vive en Madrid, contó cómo fue que se enteró la noticia de la muerte de Diego Armando Maradona. 

"La gente lo seguirá queriendo para siempre" dijo y agregó "Toda la gente de mi generación y otras generaciones también soñamos con ser Maradona, Maradona fue ese sueño"

Al final no pudo evitar quebrarse recordando lo que significó para él y para todo un país la figura de Diego. 

Ver más
Ver más

Tití Fernández: "Diego se murió solo"

El periodista Miguel "Tití" Fernández recordó a Diego Maradona en el Noticiero Central de IP. "Estoy muy triste", expresó.

"Los que vivimos tantas cosas con Diego durante tanto tiempo, y le hemos visto pasar momentos tan difíciles, llegamos a pensar que Diego era inmortal. A mi me duele en el alma todavía la última presentación de Diego en el día de su cumpleaños, qué necesidad había de exponerlo así. Por primera vez lo vi mal y me preocupé de verdad", contó Tití.

Sobre los últimos días del astro, el periodista deportivo dijo: "Diego se murió solo. Hoy a la mañana no se levantó bien, no quiso que nadie estuviera en la habitación con él. Se quedó y cuando lo encontraron ya estaba muerto. Muy triste".

El Noticiero Central se emite por IP de lunes a viernes de 20 a 22, con la conducción de Noelia Barral Grigera y Gabriel Sued.

El periodista Miguel "Tití" Fernández recordó a Diego Maradona en el Noticiero Central de IP. "Estoy muy triste", expresó.

"Los que vivimos tantas cosas con Diego durante tanto tiempo, y le hemos visto pasar momentos tan difíciles, llegamos a pensar que Diego era inmortal. A mi me duele en el alma todavía la última presentación de Diego en el día de su cumpleaños, qué necesidad había de exponerlo así. Por primera vez lo vi mal y me preocupé de verdad", contó Tití.

Sobre los últimos días del astro, el periodista deportivo dijo: "Diego se murió solo. Hoy a la mañana no se levantó bien, no quiso que nadie estuviera en la habitación con él. Se quedó y cuando lo encontraron ya estaba muerto. Muy triste".

El Noticiero Central se emite por IP de lunes a viernes de 20 a 22, con la conducción de Noelia Barral Grigera y Gabriel Sued.

Ver más
Ver más

Sonia Alesso sobre la Ministra Acuña: "Es tremendamente ofensivo"

La Secretaria General del Ctera (Confederación de Trabajadores de la Educación), Sonia Alesso, habló en el Noticiero Central de IP Noticias sobre los dichos de la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña. 

"Uno reacciona a un agravio desproporcionado. Un agravio que tiene mucho de mentira, de construcción teórica para estigmatizar a las y los docentes. Que no tiene nada de empatía en un momento donde hubo un esfuerzo muy grande para sostener la educación en los contextos más difíciles", dijo la dirigente a Gabriel Sued y Noelia Barral Grigera.

Además, Alesso, sostiene que el nivel de la docencia argentina es alto y que los dichos de Acuña son parte de "una estigmatización que el Gobierno del PRO ha hecho en diferentes oportunidades".

 

 

La Secretaria General del Ctera (Confederación de Trabajadores de la Educación), Sonia Alesso, habló en el Noticiero Central de IP Noticias sobre los dichos de la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña. 

"Uno reacciona a un agravio desproporcionado. Un agravio que tiene mucho de mentira, de construcción teórica para estigmatizar a las y los docentes. Que no tiene nada de empatía en un momento donde hubo un esfuerzo muy grande para sostener la educación en los contextos más difíciles", dijo la dirigente a Gabriel Sued y Noelia Barral Grigera.

Además, Alesso, sostiene que el nivel de la docencia argentina es alto y que los dichos de Acuña son parte de "una estigmatización que el Gobierno del PRO ha hecho en diferentes oportunidades".

 

 

Ver más
Ver más

Cómo afecta a las pymes el Impuesto a los Consumos con Tarjeta de Crédito

En la presentación del Presupuesto de 2021 de la Ciudad de Buenos Aires, se presentó un proyecto para que haya un impuesto del 1,2% sobre el total de las compras que se hagan con tarjeta de crédito

Damián Regalini es empresario textil y Presidente de la Cámara Argentina de Fabricantes de Medias y Dirigente de Fundación Pro-tejer. En diálogo con IP Noticias, conducido por Silvana Cataruozzolo y Rocío Kalenokexplicó cómo este impuesto afecta a las pymes. Mirá la entrevista completa: 

 

En la presentación del Presupuesto de 2021 de la Ciudad de Buenos Aires, se presentó un proyecto para que haya un impuesto del 1,2% sobre el total de las compras que se hagan con tarjeta de crédito

Damián Regalini es empresario textil y Presidente de la Cámara Argentina de Fabricantes de Medias y Dirigente de Fundación Pro-tejer. En diálogo con IP Noticias, conducido por Silvana Cataruozzolo y Rocío Kalenokexplicó cómo este impuesto afecta a las pymes. Mirá la entrevista completa: 

 

Ver más
Ver más

El panorama de vacunas, según una experta

La investigadora del CONICET Daniela Hozbor participó de "IP Noticias" y respondió todas las preguntas de Alejandra Martínez y Ariel Aleart: la sucesión de noticias sobre las vacunas, sus difundidos porcentajes de eficacia y la logística de distribución que deberá implementarse al momento de su llegada.

 

La investigadora del CONICET Daniela Hozbor participó de "IP Noticias" y respondió todas las preguntas de Alejandra Martínez y Ariel Aleart: la sucesión de noticias sobre las vacunas, sus difundidos porcentajes de eficacia y la logística de distribución que deberá implementarse al momento de su llegada.

 

Ver más
Ver más

Ramón desconfía del proyecto para elegir Procurador

El diputado Nacional por la provincia de Mendoza y presidente del interbloque Unidad Federal para el Desarrollo, José Luis Ramón, estuvo en el Noticiero Central de IP y expresó su posición respecto al debate en torno a la definición del nuevo Procurador General de la Nación.

Consultado por Noelia Barral Grigera acerca de si el interbloque Unidad Federal para el Desarrollo apoyará la iniciativa del Gobierno Nacional para modificar la mayoría para elegir al Procurador, Ramón expresó: "He leído el proyecto a modo de borrador y, como abogado que ha superado los 30 años de antigüedad en la profesión, huele a inconstitucional".

El Noticiero Central se emite por la pantalla de IP de lunes a viernes de 20 a 22, con la conducción de Noelia Barral Grigera y Gabriel Sued.

El diputado Nacional por la provincia de Mendoza y presidente del interbloque Unidad Federal para el Desarrollo, José Luis Ramón, estuvo en el Noticiero Central de IP y expresó su posición respecto al debate en torno a la definición del nuevo Procurador General de la Nación.

Consultado por Noelia Barral Grigera acerca de si el interbloque Unidad Federal para el Desarrollo apoyará la iniciativa del Gobierno Nacional para modificar la mayoría para elegir al Procurador, Ramón expresó: "He leído el proyecto a modo de borrador y, como abogado que ha superado los 30 años de antigüedad en la profesión, huele a inconstitucional".

El Noticiero Central se emite por la pantalla de IP de lunes a viernes de 20 a 22, con la conducción de Noelia Barral Grigera y Gabriel Sued.

Ver más
Ver más

Cuál es el futuro de los Créditos UVA

El economista Carlos Pafundo pasó por IP Noticias y explicó la última medida tomada por el Banco Central, que definió extender el congelamiento de las cuotas de los Créditos UVA hasta el 31 de enero de 2021.

"Vamos hacia un esquema de convergencia desde febrero de 2021 hasta julio de 2022, en el que todas las diferencias entre las cuotas congeladas y las reales van a refinanciarse en ese período. Esta situación abarca a un universo muy grande de gente", comentó Pafundo.

 

Silvana Cataruozzollo y Rocío Kalenok conducen el noticiero de IP de lunes a viernes de 12 a 14.
 

El economista Carlos Pafundo pasó por IP Noticias y explicó la última medida tomada por el Banco Central, que definió extender el congelamiento de las cuotas de los Créditos UVA hasta el 31 de enero de 2021.

"Vamos hacia un esquema de convergencia desde febrero de 2021 hasta julio de 2022, en el que todas las diferencias entre las cuotas congeladas y las reales van a refinanciarse en ese período. Esta situación abarca a un universo muy grande de gente", comentó Pafundo.

 

Silvana Cataruozzollo y Rocío Kalenok conducen el noticiero de IP de lunes a viernes de 12 a 14.
 

Ver más
Ver más
60