George Clooney en IP, de la mano de Alexis Puig

El periodista especializado en cine Alexis Puig tuvo una entrevista exclusiva con el aclamado actor y director de Hollywood, George Clooney, y lo compartió en la pantalla de IP. El ganador de dos Premios Oscar presenta "Cielo de Medianoche", su nueva película.

Puig repasó en Somos PM algunos fragmentos de la charla con la estrella. "Cuando me enteré de la muerte de Maradona no lo podía creer. Nunca lo conocí en persona, pero era un enorme fan. Era todavía muy joven, me sorprendió mucho", contó Clooney en relación al fallecimiento de D10S.

"Cielo de Medianoche" se estrenará el próximo 23 de diciembre en la plataforma de streaming Netflix. Clooney interpreta junto a Felicity Jones a Augustine y Sully, los personajes principales.

Somos PM se emite por la pantalla de IP de lunes a viernes de 14 a 17, con la conducción de Pía Slapka y Maximiliano Legnani.

El periodista especializado en cine Alexis Puig tuvo una entrevista exclusiva con el aclamado actor y director de Hollywood, George Clooney, y lo compartió en la pantalla de IP. El ganador de dos Premios Oscar presenta "Cielo de Medianoche", su nueva película.

Puig repasó en Somos PM algunos fragmentos de la charla con la estrella. "Cuando me enteré de la muerte de Maradona no lo podía creer. Nunca lo conocí en persona, pero era un enorme fan. Era todavía muy joven, me sorprendió mucho", contó Clooney en relación al fallecimiento de D10S.

"Cielo de Medianoche" se estrenará el próximo 23 de diciembre en la plataforma de streaming Netflix. Clooney interpreta junto a Felicity Jones a Augustine y Sully, los personajes principales.

Somos PM se emite por la pantalla de IP de lunes a viernes de 14 a 17, con la conducción de Pía Slapka y Maximiliano Legnani.

Ver más
Ver más

"Lamento que el teatro haya sido lo último que se abrió"

La actriz de teatro, cine y televisión María Onetto pasó por Somos PM y contó todas sus sensaciones del reestreno presencial de "Potestad", la histórica obra de Eduardo “Tato” Pavlovsky, en la Sala Caras y Caretas. Además, criticó la demora en las aperturas de las salas: "Lamento que el teatro haya sido lo último que se abrió".

"Fue muy emocionante. En la Sala Caras y Caretas, por el aforo que tiene habilitado, entraron cien personas y estuvo lleno. Siempre es una gran ceremonia hacer 'Potestad', es muy conmovedor. Me quedé muy conmovida y muy ansiosa por la segunda vuelta que es el sábado que viene", expresó la actriz que protagoniza la obra dirigida por Norman Briski.

Sobre la situación de los teatros porteños y la pandemia del coronavirus, Onetto criticó la falta de rapidez y de protocolos para la reanudación de la actividad: "Lamento que el teatro haya sido lo último que se abrió. Hubo que hacer mucha fuerza para que se confiara en que los protocolos que un teatro podía armar son cuidadosos".

La actriz de teatro, cine y televisión María Onetto pasó por Somos PM y contó todas sus sensaciones del reestreno presencial de "Potestad", la histórica obra de Eduardo “Tato” Pavlovsky, en la Sala Caras y Caretas. Además, criticó la demora en las aperturas de las salas: "Lamento que el teatro haya sido lo último que se abrió".

"Fue muy emocionante. En la Sala Caras y Caretas, por el aforo que tiene habilitado, entraron cien personas y estuvo lleno. Siempre es una gran ceremonia hacer 'Potestad', es muy conmovedor. Me quedé muy conmovida y muy ansiosa por la segunda vuelta que es el sábado que viene", expresó la actriz que protagoniza la obra dirigida por Norman Briski.

Sobre la situación de los teatros porteños y la pandemia del coronavirus, Onetto criticó la falta de rapidez y de protocolos para la reanudación de la actividad: "Lamento que el teatro haya sido lo último que se abrió. Hubo que hacer mucha fuerza para que se confiara en que los protocolos que un teatro podía armar son cuidadosos".

Ver más
Ver más

Por qué lo único que queremos es bailar con "Chule" Von Wernich

Pegarla en internet es posible: Sofía "Chule" Von Wernich comenzó como muchos de los nuevos artistas compartiendo música en redes sociales. La joven de Pehuajó ahora tiene 22 años, acumula más de 300 mil seguidores y ya presenta canciones de su autoría. 

"Mi público es muy variado, como mis canciones" contó la cantante entre canción y canción en Somos PM por IP Noticias.

Una voz fresca y nueva. Su música está disponible en todas las plataformas digitales y esta temporada se presentará con una serie de show en Mar del Plata. El año pasado, el músico canadiense Shawn Mendes la seleccionó para abrir su show en el Movistar Arena y ahora, sin dudas, tiene un gran futuro por delante.

Somos PM se emite por la pantalla de IP de lunes a viernes de 14 a 17, con la conducción de Pía Slapka y Maximiliano Legnani.

Pegarla en internet es posible: Sofía "Chule" Von Wernich comenzó como muchos de los nuevos artistas compartiendo música en redes sociales. La joven de Pehuajó ahora tiene 22 años, acumula más de 300 mil seguidores y ya presenta canciones de su autoría. 

"Mi público es muy variado, como mis canciones" contó la cantante entre canción y canción en Somos PM por IP Noticias.

Una voz fresca y nueva. Su música está disponible en todas las plataformas digitales y esta temporada se presentará con una serie de show en Mar del Plata. El año pasado, el músico canadiense Shawn Mendes la seleccionó para abrir su show en el Movistar Arena y ahora, sin dudas, tiene un gran futuro por delante.

Somos PM se emite por la pantalla de IP de lunes a viernes de 14 a 17, con la conducción de Pía Slapka y Maximiliano Legnani.

Ver más
Ver más

Qué picante la nueva obra de teatro de Leo Sbaraglia

No hay pandemia que detenga la labor de este gran actor argentino: Durante la cuarentena, Leo Sbaraglia se volcó en experiencias teatrales innovadoras a través de Whatsapp. Primero "Amor de cuarentena" y ahora "Audioguía para que Vuelvas". Ambos proyectos de la mano del director Guillermo Cacace y un elenco de actores y actrices de primera línea, como Dolores Fonzi, Jorge Marrale, Cecilia Roth y Camila Sosa Villada.

¿De qué va esta pieza? Es sencillo pero intenso. La propuesta tiene de protagonista al espectador: después de vivir unos días en la playa te fuiste, olvidaste algunas cosas y dejaste encandilados a cada uno de los integrantes de la familia con la que compartiste la casa. Ahora te mandan mensajes y te piden, por favor, que vuelvas. 

"Es muy lindo porque después de lo que pasamos todo este año, ya no hablar de melancolía, de nostalgia, de la angustia y de los miedos. Ahora podemos hablar del deseo, del erotismo y creo que son cosas muy interesantes", dijo Leo Sbaraglia a Pia Slapka y Maxi Legnani en Somos PM por IP Noticias.

 

 

No hay pandemia que detenga la labor de este gran actor argentino: Durante la cuarentena, Leo Sbaraglia se volcó en experiencias teatrales innovadoras a través de Whatsapp. Primero "Amor de cuarentena" y ahora "Audioguía para que Vuelvas". Ambos proyectos de la mano del director Guillermo Cacace y un elenco de actores y actrices de primera línea, como Dolores Fonzi, Jorge Marrale, Cecilia Roth y Camila Sosa Villada.

¿De qué va esta pieza? Es sencillo pero intenso. La propuesta tiene de protagonista al espectador: después de vivir unos días en la playa te fuiste, olvidaste algunas cosas y dejaste encandilados a cada uno de los integrantes de la familia con la que compartiste la casa. Ahora te mandan mensajes y te piden, por favor, que vuelvas. 

"Es muy lindo porque después de lo que pasamos todo este año, ya no hablar de melancolía, de nostalgia, de la angustia y de los miedos. Ahora podemos hablar del deseo, del erotismo y creo que son cosas muy interesantes", dijo Leo Sbaraglia a Pia Slapka y Maxi Legnani en Somos PM por IP Noticias.

 

 

Ver más
Ver más

Julio Chávez reestrena su obra "Después de nosotros"

El actor, autor y director de teatro Julio Chávez pasó por Somos PM y contó todas las novedades sobre el regreso, con público en la sala, de su obra "Después de nosotros" en el Paseo La Plaza.

"Lo estamos transitando con mucha alegría. 'Después de nosotros' es una obra de teatro que escribimos junto a Camila Mansilla, dirigida por (Daniel) Barone y en la que me acompañan Alejandra Flechner, Matías Recalt, María Rosa Fugazot y Mariano Muso. Para todo el equipo es un hecho muy importante por el gusto y la necesidad imperiosa que teníamos nosotros de volver a nuestro trabajo", dijo el actor.

Sobre lo que significa hacer teatro en una pandemia, Chávez sostuvo: "El protocolo sanitario funciona de manera muy simple, muy sencilla y muy eficaz. Es algo que nos deja muy tranquilos".

Somos PM se emite por la pantalla de IP de lunes a viernes de 14 a 17, con la conducción de Pía Slapka y Maximiliano Legnani.

El actor, autor y director de teatro Julio Chávez pasó por Somos PM y contó todas las novedades sobre el regreso, con público en la sala, de su obra "Después de nosotros" en el Paseo La Plaza.

"Lo estamos transitando con mucha alegría. 'Después de nosotros' es una obra de teatro que escribimos junto a Camila Mansilla, dirigida por (Daniel) Barone y en la que me acompañan Alejandra Flechner, Matías Recalt, María Rosa Fugazot y Mariano Muso. Para todo el equipo es un hecho muy importante por el gusto y la necesidad imperiosa que teníamos nosotros de volver a nuestro trabajo", dijo el actor.

Sobre lo que significa hacer teatro en una pandemia, Chávez sostuvo: "El protocolo sanitario funciona de manera muy simple, muy sencilla y muy eficaz. Es algo que nos deja muy tranquilos".

Somos PM se emite por la pantalla de IP de lunes a viernes de 14 a 17, con la conducción de Pía Slapka y Maximiliano Legnani.

Ver más
Ver más

¿Quién hubiese sido John Lennon si aún viviera?

El periodista especializado en música, Mariano del Mazo, recordó en Somos PM al cantante y líder de Los Beatles, John Lennon, al cumplirse 40 años de su asesinato en manos de Mark Chapman.

"Mark Chapman nos impidió ver cómo hubiese envejecido Lennon y a la vez lo volvió definitivamente un ícono, un póster y una bandera de un montón de causas, todas nobles", expresó el periodista.

Consultado sobre qué cree que hubiera sido de la vida del artista si no hubiese muerto, Del Mazo dijo: "Es contrafáctico pero uno supone qué caminos hubiera tomado. Uno políticamente correcto, un poco a la manera de Bono. Otro, alguien más aspero con la industria del entretenimiento como Bob Dylan. Hubiera sido seguramente un luchador por la ecología y el feminismo. Es todo totalmente especulativo".

Somos PM se emite por la pantalla de IP de lunes a viernes de 14 a 17, con la conducción de Pía Slapka y Maximiliano Legnani.

El periodista especializado en música, Mariano del Mazo, recordó en Somos PM al cantante y líder de Los Beatles, John Lennon, al cumplirse 40 años de su asesinato en manos de Mark Chapman.

"Mark Chapman nos impidió ver cómo hubiese envejecido Lennon y a la vez lo volvió definitivamente un ícono, un póster y una bandera de un montón de causas, todas nobles", expresó el periodista.

Consultado sobre qué cree que hubiera sido de la vida del artista si no hubiese muerto, Del Mazo dijo: "Es contrafáctico pero uno supone qué caminos hubiera tomado. Uno políticamente correcto, un poco a la manera de Bono. Otro, alguien más aspero con la industria del entretenimiento como Bob Dylan. Hubiera sido seguramente un luchador por la ecología y el feminismo. Es todo totalmente especulativo".

Somos PM se emite por la pantalla de IP de lunes a viernes de 14 a 17, con la conducción de Pía Slapka y Maximiliano Legnani.

Ver más
Ver más

La Zimbabwe en vivo en IP

Marcelo Delgado de La Zimbabwe pasó por Somos PM y nos deleitó interpretando "Traición a la Mexicana",  "verano del 57" y unas canciones de "Cultivando la Paz", su último disco. 

"Extraño el calor, humano, la efervescencia y el feedback del show en vivo" contó en IP Noticias

Somos PM se emite por la pantalla de IP de lunes a viernes de 14 a 17, con la conducción de Pía Slapka y Maximiliano Legnani.

Marcelo Delgado de La Zimbabwe pasó por Somos PM y nos deleitó interpretando "Traición a la Mexicana",  "verano del 57" y unas canciones de "Cultivando la Paz", su último disco. 

"Extraño el calor, humano, la efervescencia y el feedback del show en vivo" contó en IP Noticias

Somos PM se emite por la pantalla de IP de lunes a viernes de 14 a 17, con la conducción de Pía Slapka y Maximiliano Legnani.

Ver más
Ver más

Daniela Aza habló sobre la inclusión de personas con discapacidad

En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, la licenciada en comunicación e influencer de inclusión Daniela Aza pasó por Somos PM y habló sobre la importancia de tomar conciencia y promover los derechos de las personas con discapacidad.

"Me gusta decir que este día debería ser todos los días. Tomar conciencia, divulgar e informar sobre nuestros derechos. Para nosotros es un día muy importante porque celebramos los progresos, los avances y señalamos hacia dónde vamos", explicó la licenciada de comunicación.

En 1992 la Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró al 3 de diciembre como el Día Internacional de las Personas con Discapacidad con el fin de, según la Resolución N° 47/3, ''promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidades en todos los ámbitos de la sociedad''.

Somos PM se emite por la pantalla de IP de lunes a viernes de 14 a 17, con la conducción de Pía Slapka y Maximiliano Legnani.

En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, la licenciada en comunicación e influencer de inclusión Daniela Aza pasó por Somos PM y habló sobre la importancia de tomar conciencia y promover los derechos de las personas con discapacidad.

"Me gusta decir que este día debería ser todos los días. Tomar conciencia, divulgar e informar sobre nuestros derechos. Para nosotros es un día muy importante porque celebramos los progresos, los avances y señalamos hacia dónde vamos", explicó la licenciada de comunicación.

En 1992 la Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró al 3 de diciembre como el Día Internacional de las Personas con Discapacidad con el fin de, según la Resolución N° 47/3, ''promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidades en todos los ámbitos de la sociedad''.

Somos PM se emite por la pantalla de IP de lunes a viernes de 14 a 17, con la conducción de Pía Slapka y Maximiliano Legnani.

Ver más
Ver más

Duprat estrena una película con Penélope Cruz y Antonio Banderas

El guionista de cine y director del Museo Nacional de Bellas Artes, Andrés Duprat, pasó por Somos PM, contó sobre su nueva película y cómo es dirigir un museo en plena pandemia.

"La película se llama 'Competencia oficial' y la vamos a estrenar en 2021. Penélope Cruz, Antonio Banderas y Oscar Martínez son los actores principales. Fue muy curioso porque nos llamaron ellos para hacer la película. Antonio y Penélope habían visto nuestras otras obras y les encantaba".

Sobre la nueva normalidad en los museos, Duprat reconoció: "En este momento hay una calma y un ambiente espectacular para conectar mejor con las obras. Es muy tranquilo, está muy bien iluminado, es silencioso y espacioso".

Somos PM se emite por la pantalla de IP de lunes a viernes de 14 a 17, con la conducción de Pía Slapka y Maximiliano Legnani.

El guionista de cine y director del Museo Nacional de Bellas Artes, Andrés Duprat, pasó por Somos PM, contó sobre su nueva película y cómo es dirigir un museo en plena pandemia.

"La película se llama 'Competencia oficial' y la vamos a estrenar en 2021. Penélope Cruz, Antonio Banderas y Oscar Martínez son los actores principales. Fue muy curioso porque nos llamaron ellos para hacer la película. Antonio y Penélope habían visto nuestras otras obras y les encantaba".

Sobre la nueva normalidad en los museos, Duprat reconoció: "En este momento hay una calma y un ambiente espectacular para conectar mejor con las obras. Es muy tranquilo, está muy bien iluminado, es silencioso y espacioso".

Somos PM se emite por la pantalla de IP de lunes a viernes de 14 a 17, con la conducción de Pía Slapka y Maximiliano Legnani.

Ver más
Ver más

El creador de Cafecito App explica cómo funciona

El creador de la aplicación de financiamiento colectivo "Cafecito", Damián Catanzaro, pasó por Somos PM y explicó cómo surgió su plataforma, su alcance y todas las próximas novedades.

"La idea nació a principios de año. Charlando con un amigo pensé que estaría bueno encontrar una manera de financiar y darle valor a lo que hacemos en internet. Empecé a buscar plataformas que me dieran esta solución y encontré solo dos y de afuera. Entonces se me ocurrió armar algo parecido, en pesos y de fácil manejo", explicó el joven de 25 años.

Consultado sobre los próximos pasos de "Cafecito", que ya cuenta con más de 32 mil usuarios registrados, Catanzaro contó: "La idea es que pase a ser una red social con un muro en el que puedas seguir creadores, sus galerías y sus contenidos".

Somos PM se emite por la pantalla de IP de lunes a viernes de 14 a 17, con la conducción de Pía Slapka y Maximiliano Legnani.

El creador de la aplicación de financiamiento colectivo "Cafecito", Damián Catanzaro, pasó por Somos PM y explicó cómo surgió su plataforma, su alcance y todas las próximas novedades.

"La idea nació a principios de año. Charlando con un amigo pensé que estaría bueno encontrar una manera de financiar y darle valor a lo que hacemos en internet. Empecé a buscar plataformas que me dieran esta solución y encontré solo dos y de afuera. Entonces se me ocurrió armar algo parecido, en pesos y de fácil manejo", explicó el joven de 25 años.

Consultado sobre los próximos pasos de "Cafecito", que ya cuenta con más de 32 mil usuarios registrados, Catanzaro contó: "La idea es que pase a ser una red social con un muro en el que puedas seguir creadores, sus galerías y sus contenidos".

Somos PM se emite por la pantalla de IP de lunes a viernes de 14 a 17, con la conducción de Pía Slapka y Maximiliano Legnani.

Ver más
Ver más

Marziotta: "El proyecto potencia la autonomía de la Ciudad"

La diputada Nacional Gisella Marziotta explicó en Somos PM el proyecto de ley de convenio entre el Gobierno Nacional y la Ciudad de Buenos Aires para la transferencia de la seguridad al ámbito porteño. "Lo que se hizo es potenciar la autonomía de la ciudad", dijo.

Luego de darle media sanción en la madrugada del martes con 129 votos a favor y 118 en contra, la legisladora de la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos (FdT) hizo hincapié en que la ley no representa un recorte en los fondos del distrito que conduce Horacio Rodríguez Larreta.

"Lo que hay que explicar es que no hubo una quita. Es un convenio de transferencia progresiva a la Ciudad de Buenos de Aires de facultades y de funciones de seguridad en todas las materias no federales ejercidas en la Ciudad de Buenos Aires", sostuvo Marziotta.

Sobre las razones que impulsaron al tratamiento de esta norma, la diputada expresó: "El presidente Alberto Fernández lo que está haciendo es poner en orden lo que desordenó el macrismo y cumpliendo con la Constitución de la Ciudad y con la Constitución Nacional".
 

La diputada Nacional Gisella Marziotta explicó en Somos PM el proyecto de ley de convenio entre el Gobierno Nacional y la Ciudad de Buenos Aires para la transferencia de la seguridad al ámbito porteño. "Lo que se hizo es potenciar la autonomía de la ciudad", dijo.

Luego de darle media sanción en la madrugada del martes con 129 votos a favor y 118 en contra, la legisladora de la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos (FdT) hizo hincapié en que la ley no representa un recorte en los fondos del distrito que conduce Horacio Rodríguez Larreta.

"Lo que hay que explicar es que no hubo una quita. Es un convenio de transferencia progresiva a la Ciudad de Buenos de Aires de facultades y de funciones de seguridad en todas las materias no federales ejercidas en la Ciudad de Buenos Aires", sostuvo Marziotta.

Sobre las razones que impulsaron al tratamiento de esta norma, la diputada expresó: "El presidente Alberto Fernández lo que está haciendo es poner en orden lo que desordenó el macrismo y cumpliendo con la Constitución de la Ciudad y con la Constitución Nacional".
 

Ver más
Ver más

"Petróleo": ¿Cómo es la masculinidad en la intimidad?

Elisa Carricajo y Laura Paredes charlaron en Somos PM sobre el estreno online de Petróleo, una obra que propone replantear la masculinidad en clave de humor.

Es la historia de cuatro trabajadores de un yacimiento petrolero en la Patagonia, interpretado por actrices del colectivo "Piel de Lava": Elisa Carricajo, Pilar Gamboa, Valeria Correa y Laura Paredes. 

"Fue toda una exploración sobre cómo es la masculinidad y la intimidad de estos trabajadores o en la vida doméstica y en esa relación comenzaron a surgir cosas muy interesantes.", cuenta Elisa sobre la obra que ya vieron 50 mil espectadores.

 

Elisa Carricajo y Laura Paredes charlaron en Somos PM sobre el estreno online de Petróleo, una obra que propone replantear la masculinidad en clave de humor.

Es la historia de cuatro trabajadores de un yacimiento petrolero en la Patagonia, interpretado por actrices del colectivo "Piel de Lava": Elisa Carricajo, Pilar Gamboa, Valeria Correa y Laura Paredes. 

"Fue toda una exploración sobre cómo es la masculinidad y la intimidad de estos trabajadores o en la vida doméstica y en esa relación comenzaron a surgir cosas muy interesantes.", cuenta Elisa sobre la obra que ya vieron 50 mil espectadores.

 

Ver más
Ver más

Pachu Peña recordó a Diego Maradona

El humorista José "Pachu" Peña pasó por Somos PM, recordó a Diego Maradona y se refirió a un meme sobre un mural del astro editado digitalmente con la cara del cómico. "Me quedo con el Maradona sonriente", dijo.

"Tuve la oportunidad de conocerlo a Diego y siempre estaba con una sonrisa. Me quedo con esa imagen, con la imagen del tipo sonriente. La última vez que hablé con él fue en una videollamada el día que Barcelona perdió 8 a 2 con el Bayern Munich. Jodía mucho y siempre estaba sonriendo", recordó el humorista.

 

El mural con la cara de D10S que usaron para hacer el meme existe, está en la ciudad de San Juan, en el barrio de Santa Lucía.

Somos PM se emite por la pantalla de IP de lunes a viernes de 14 a 17, con la conducción de Pía Slapka y Maximiliano Legnani.

El humorista José "Pachu" Peña pasó por Somos PM, recordó a Diego Maradona y se refirió a un meme sobre un mural del astro editado digitalmente con la cara del cómico. "Me quedo con el Maradona sonriente", dijo.

"Tuve la oportunidad de conocerlo a Diego y siempre estaba con una sonrisa. Me quedo con esa imagen, con la imagen del tipo sonriente. La última vez que hablé con él fue en una videollamada el día que Barcelona perdió 8 a 2 con el Bayern Munich. Jodía mucho y siempre estaba sonriendo", recordó el humorista.

 

El mural con la cara de D10S que usaron para hacer el meme existe, está en la ciudad de San Juan, en el barrio de Santa Lucía.

Somos PM se emite por la pantalla de IP de lunes a viernes de 14 a 17, con la conducción de Pía Slapka y Maximiliano Legnani.

Ver más
Ver más

El compañero de Diego que se distraía por jugar con él

El exfutbolista de la selección Sergio Vázquez, recordó a Diego Maradona en el Mundial del 94 en Somos PM.

"Desde el comienzo estábamos muy bien como selección, éramos un equipo muy completo, teníamos muy buenos jugadores y estábamos todos pasando un muy buen momento. Con respecto a lo del doping yo creo que algo pasó y le hicieron pagar todos los problemas que tenía con la FIFA", le contó a Pía Slapka y Maxi Legnani.

Con respecto a la noticia de la muerte de Maradona dijo: "Él no se merecía haberla pasado tan mal los últimos años a nivel físico, a nivel psicológico... Eso es lo único que se me vino a la cabeza."

 

El exfutbolista de la selección Sergio Vázquez, recordó a Diego Maradona en el Mundial del 94 en Somos PM.

"Desde el comienzo estábamos muy bien como selección, éramos un equipo muy completo, teníamos muy buenos jugadores y estábamos todos pasando un muy buen momento. Con respecto a lo del doping yo creo que algo pasó y le hicieron pagar todos los problemas que tenía con la FIFA", le contó a Pía Slapka y Maxi Legnani.

Con respecto a la noticia de la muerte de Maradona dijo: "Él no se merecía haberla pasado tan mal los últimos años a nivel físico, a nivel psicológico... Eso es lo único que se me vino a la cabeza."

 

Ver más
Ver más

Maggie Bravi y la actuación: "De a poquito las cosas se van dando"

Maggie Bravi pasó por Somos PM para hablar con Pía Slapka y Maxi Legnani sobre su actuación en Punto de Quiebre, una ficción inmersiva en 360° de 8 capítulos sobre historias de amor y El juego de las 100 velas, una película de terror recientemente estrenada. 

"Yo arranqué en el Soñando, después en el Bailando y después comencé una búsqueda, si se quiere mucho más complicada porque hay prejuicios, pero de a poquito las cosas se van dando", contó la actriz y conductora. Mirá la entrevista completa acá: 

 

Maggie Bravi pasó por Somos PM para hablar con Pía Slapka y Maxi Legnani sobre su actuación en Punto de Quiebre, una ficción inmersiva en 360° de 8 capítulos sobre historias de amor y El juego de las 100 velas, una película de terror recientemente estrenada. 

"Yo arranqué en el Soñando, después en el Bailando y después comencé una búsqueda, si se quiere mucho más complicada porque hay prejuicios, pero de a poquito las cosas se van dando", contó la actriz y conductora. Mirá la entrevista completa acá: 

 

Ver más
Ver más

Lo nuevo de Diego Golombek es excelente y está acá

El doctor en Ciencias Biológicas y divulgador científico argentino Diego Golombek fue entrevistado en Somos PM sobre su muestra "Sueño, luego existo", que se presenta este martes en "Noviembre Electrónico", un festival de cultura digital que tendrá lugar en el Centro Cultural San Martín.

"Estamos haciendo una instalación científico artística con Joaquín Fargas, en donde yo aporto la parte de investigación de los sueños. La idea es que contemos a través de una app o de un sitio web algunas palabras claves de nuestros sueños. Incluso qué quisiéramos soñar o qué soñamos para el futuro. Eso, en tiempo real, lo vamos a proyectar en la parte artística del Centro Cultural San Martín", explicó Golombek.

El festival "Noviembre Electrónico" se desarrollará, con una amplia programación, entre el 24 y el 28 de noviembre.

Somos PM se emite por la pantalla de IP de lunes a viernes de 14 a 17, con la conducción de Pía Slapka y Maximiliano Legnani.

El doctor en Ciencias Biológicas y divulgador científico argentino Diego Golombek fue entrevistado en Somos PM sobre su muestra "Sueño, luego existo", que se presenta este martes en "Noviembre Electrónico", un festival de cultura digital que tendrá lugar en el Centro Cultural San Martín.

"Estamos haciendo una instalación científico artística con Joaquín Fargas, en donde yo aporto la parte de investigación de los sueños. La idea es que contemos a través de una app o de un sitio web algunas palabras claves de nuestros sueños. Incluso qué quisiéramos soñar o qué soñamos para el futuro. Eso, en tiempo real, lo vamos a proyectar en la parte artística del Centro Cultural San Martín", explicó Golombek.

El festival "Noviembre Electrónico" se desarrollará, con una amplia programación, entre el 24 y el 28 de noviembre.

Somos PM se emite por la pantalla de IP de lunes a viernes de 14 a 17, con la conducción de Pía Slapka y Maximiliano Legnani.

Ver más
Ver más

Emilio Solla: "Es difícil ganarse la vida sin comercializarse"

 Emilio Solla conversó con Pía Slapka y Maxi Legnani en Somos PM y describió con sorpresa la popularidad que terminó teniendo su disco “Puertos”, del género jazz latino. Junto a Fito Páez, Solla forma parte de los primeros dos argentinos en llevarse estatuillas de los Grammy Latinos.


“Estas cosas son como un poco un mimo ante una carrera que muchas veces es muy difícil, muy adversa porque no hay dinero. Es muy difícil ganarse la vida, llevar las cosas adelante sin comprometer tu música...sin ‘comercializarse’ per se. Uno está preparado para los palos y cuando viene una buena, hay que disfrutarla por diez”.

 

 Emilio Solla conversó con Pía Slapka y Maxi Legnani en Somos PM y describió con sorpresa la popularidad que terminó teniendo su disco “Puertos”, del género jazz latino. Junto a Fito Páez, Solla forma parte de los primeros dos argentinos en llevarse estatuillas de los Grammy Latinos.


“Estas cosas son como un poco un mimo ante una carrera que muchas veces es muy difícil, muy adversa porque no hay dinero. Es muy difícil ganarse la vida, llevar las cosas adelante sin comprometer tu música...sin ‘comercializarse’ per se. Uno está preparado para los palos y cuando viene una buena, hay que disfrutarla por diez”.

 

Ver más
Ver más

Un Grammy para el jazz latino de Solla

“Ayer estuve 10 horas sin parar con cosas de prensa y contestando mensajes en todas las redes. También es como la Cenicienta; a las 12 de la noche, se te transforma el sueño”, comentó Emilio Solla, músico de jazz mendocino ganador de uno de los Grammy Latinos 2020.

El artista conversó con Pía Slapka y Maxi Legnani en Somos PM y describió con sorpresa la popularidad que terminó teniendo su disco Puertos, del género jazz latino. Junto a Fito Páez, Solla forma parte de los primeros dos argentinos en llevarse estatuillas de los Grammy Latinos.

“Estas cosas son como un poco un mimo ante una carrera que muchas veces es muy difícil, muy adversa porque no hay dinero. Es muy difícil ganarse la vida, llevar las cosas adelante sin comprometer tu música...sin ‘comercializarse’ per se. Uno está preparado para los palos y cuando viene una buena, hay que disfrutarla por diez.” concluyó el artista que no paró de sonreír en toda la entrevista.

 

“Ayer estuve 10 horas sin parar con cosas de prensa y contestando mensajes en todas las redes. También es como la Cenicienta; a las 12 de la noche, se te transforma el sueño”, comentó Emilio Solla, músico de jazz mendocino ganador de uno de los Grammy Latinos 2020.

El artista conversó con Pía Slapka y Maxi Legnani en Somos PM y describió con sorpresa la popularidad que terminó teniendo su disco Puertos, del género jazz latino. Junto a Fito Páez, Solla forma parte de los primeros dos argentinos en llevarse estatuillas de los Grammy Latinos.

“Estas cosas son como un poco un mimo ante una carrera que muchas veces es muy difícil, muy adversa porque no hay dinero. Es muy difícil ganarse la vida, llevar las cosas adelante sin comprometer tu música...sin ‘comercializarse’ per se. Uno está preparado para los palos y cuando viene una buena, hay que disfrutarla por diez.” concluyó el artista que no paró de sonreír en toda la entrevista.

 

Ver más
Ver más

Jorge Marrale: "Es un momento duro para actores y actrices"

El actor de cine, teatro y televisión Jorge Marrale pasó por Somos PM y presentó el proyecto "Audioguía para que vuelvas", una ficción sonora creada a partir de audios de Whatsapp que incluye cinco personajes y cinco historias.

"El tema de la voz a mí me parece, sobre todo en tiempos de pandemia y ante este tipo de ejercicios, que empieza a tener como un valor extra. Algo que uno ya sabía de la voz. La mayor repercusión que tiene habernos concentrado en que lo que el otro, o la otra, recibe es la voz, deja todo el resto para su imaginación", explicó el actor.

Además de Marrale son parte del elenco de "Audioguía para que vuelvas" Dolores Fonzi, Leonardo Sbaraglia, Cecilia Roth y Camila Sosa Villada.

Somos PM se emite por la pantalla de IP de lunes a viernes de 14 a 17, con la conducción de Pía Slapka y Maximiliano Legnani.

El actor de cine, teatro y televisión Jorge Marrale pasó por Somos PM y presentó el proyecto "Audioguía para que vuelvas", una ficción sonora creada a partir de audios de Whatsapp que incluye cinco personajes y cinco historias.

"El tema de la voz a mí me parece, sobre todo en tiempos de pandemia y ante este tipo de ejercicios, que empieza a tener como un valor extra. Algo que uno ya sabía de la voz. La mayor repercusión que tiene habernos concentrado en que lo que el otro, o la otra, recibe es la voz, deja todo el resto para su imaginación", explicó el actor.

Además de Marrale son parte del elenco de "Audioguía para que vuelvas" Dolores Fonzi, Leonardo Sbaraglia, Cecilia Roth y Camila Sosa Villada.

Somos PM se emite por la pantalla de IP de lunes a viernes de 14 a 17, con la conducción de Pía Slapka y Maximiliano Legnani.

Ver más
Ver más

Abuelos de la Nada 2020: "Tenemos que estar a la altura"

La nueva formación de Los Abuelos de la Nada pasó por Somos PM y presentó la reversión de su hit "Costumbres Argentinas". Encabezada por el tecladista Juan del Barrio y el músico Gato Azul Peralta, hijo de Miguel Abuelo, la banda contó todo lo que se viene en la preparación de su nuevo disco "Abuelos de la Nada & Amigos".

Consultado sobre lo que significa encarar esta nueva etapa de la banda siendo el hijo de Miguel Abuelo, Gato Azul contó: "Es un peso y es un privilegio. Me pasan muchas cosas por la cabeza, pero estamos logrando algo muy piola y todavía falta el Ópera".

Los Abuelos de la Nada se presentará en el Teatro Ópera el viernes 26 de marzo de 2021. El nuevo disco contará con la participación de Hilda Lizarazu, Natalie Pérez, Ricardo Mollo, El Kuelgue y Los Tipitos, entre otros.

Somos PM se emite por la pantalla de IP de lunes a viernes de 14 a 17, con la conducción de Pía Slapka y Maximiliano Legnani.

 

La nueva formación de Los Abuelos de la Nada pasó por Somos PM y presentó la reversión de su hit "Costumbres Argentinas". Encabezada por el tecladista Juan del Barrio y el músico Gato Azul Peralta, hijo de Miguel Abuelo, la banda contó todo lo que se viene en la preparación de su nuevo disco "Abuelos de la Nada & Amigos".

Consultado sobre lo que significa encarar esta nueva etapa de la banda siendo el hijo de Miguel Abuelo, Gato Azul contó: "Es un peso y es un privilegio. Me pasan muchas cosas por la cabeza, pero estamos logrando algo muy piola y todavía falta el Ópera".

Los Abuelos de la Nada se presentará en el Teatro Ópera el viernes 26 de marzo de 2021. El nuevo disco contará con la participación de Hilda Lizarazu, Natalie Pérez, Ricardo Mollo, El Kuelgue y Los Tipitos, entre otros.

Somos PM se emite por la pantalla de IP de lunes a viernes de 14 a 17, con la conducción de Pía Slapka y Maximiliano Legnani.

 

Ver más
Ver más
19