Pedro y Juana, dos jubilados oriundos de Chubut, desaparecieron en una ruta inhóspita de la Patagonia mientras viajaban hacia Camarones. La falta de pistas y las extrañas circunstancias mantienen el caso abierto.
3 Grandes misterios que esconde el Universo
En este video, Gala Cacchione
1/10/2020
Agujeros negros, sondas interestelares, galaxias fantasmas... El universo esconde grandes misterios que desvelan a la humanidad desde siempre. La Astronomía explica algunos de estos fenómenos, pero muchos aún guardan sus secretos.
En el video te mostramos 3 cosas increíbles que suceden en el universo:
- Señales radiales misteriosas: En abril de 2020, científicos canadienses captaron una señal de radio que llega desde el espacio cada 16 días. Aún no hay indicios de dónde proviene.
- El meteorito que rebota: La Agencia Espacial Europea registró cómo un meteorito rebotó en la atmósfera de la Tierra y regresó al espacio el 22 de septiembre de 2020.
- Canibalismo Galáctico: Las galaxias pueden “comerse” las unas a las otras. A lo largo del tiempo se acercan y las fuerzas gravitacionales de una empujan a la otra hacia adentro. De hecho, hay quienes dicen que dentro de unos 4.500 millones de años, la Vía Láctea chocará con Andrómeda, la galaxia vecina. ¿Quién ganará?
Agujeros negros, sondas interestelares, galaxias fantasmas... El universo esconde grandes misterios que desvelan a la humanidad desde siempre. La Astronomía explica algunos de estos fenómenos, pero muchos aún guardan sus secretos.
En el video te mostramos 3 cosas increíbles que suceden en el universo:
- Señales radiales misteriosas: En abril de 2020, científicos canadienses captaron una señal de radio que llega desde el espacio cada 16 días. Aún no hay indicios de dónde proviene.
- El meteorito que rebota: La Agencia Espacial Europea registró cómo un meteorito rebotó en la atmósfera de la Tierra y regresó al espacio el 22 de septiembre de 2020.
- Canibalismo Galáctico: Las galaxias pueden “comerse” las unas a las otras. A lo largo del tiempo se acercan y las fuerzas gravitacionales de una empujan a la otra hacia adentro. De hecho, hay quienes dicen que dentro de unos 4.500 millones de años, la Vía Láctea chocará con Andrómeda, la galaxia vecina. ¿Quién ganará?