Copa Libertadores: empates de Boca y Racing

La rueda del fútbol no se detiene y apenas 72 horas luego de la finalización de la Copa América de selecciones, se iniciaron los octavos de final de la Copa Libertadores, el torneo de clubes más importante de América. Como local, Boca empató 0 a 0 con Atlético Mineiro mientras que Racing, como visitante, también empató pero 1-1 con San Pablo y quedó con mejores perspectivas pues definirá su serie como local, la próxima semana.

El partido entre Boca y Atlético Mineiro fue parejo y disputado, sin grandes situaciones de gol a lo largo de casi 100 minutos. Aunque hubo una jugada que despertó una polémica que habrá de continuar durante todo el día. Sobre el final del primer tiempo, Diego "Pulpo" González marcó un gol que luego de variadas discusiones, fue anulado a instancias del VAR (Video Assistant Referee). En primera instancia, el árbitro colombiano Andrés Rojas había convalido el tanto y pidió reiniciar el juego, pero por la insistencia de los jugadores de Atlético Mineiro y un llamado desde el centro de videoarbitraje, revisó la jugada y anuló el gol. El 0 a 0 deja abierta la serie, que se definirá el martes 20 en Belo Horizonte, Brasil. 

En San Pablo, Racing consiguió un buen empate 1-1 frente a San Pablo y quedó bien parado de cara a la revancha. Un grave error del arquero Gabriel Arias permitió que los brasileños abrieran el marcador. Sin embargo, en el epílogo del primer tiempo Enzo Copetti consiguió la igualdad con un fuerte remate esquinado. La paridad se mantuvo en el segundo tiempo, con leve dominio del equipo brasileño dirigido por el entrenador argentino Hernán Crespo. La semana próxima se jugará la revancha en el Cilindro de Avellaneda y Racing, con el empate 0-0, clasificará a cuartos de final

La rueda del fútbol no se detiene y apenas 72 horas luego de la finalización de la Copa América de selecciones, se iniciaron los octavos de final de la Copa Libertadores, el torneo de clubes más importante de América. Como local, Boca empató 0 a 0 con Atlético Mineiro mientras que Racing, como visitante, también empató pero 1-1 con San Pablo y quedó con mejores perspectivas pues definirá su serie como local, la próxima semana.

El partido entre Boca y Atlético Mineiro fue parejo y disputado, sin grandes situaciones de gol a lo largo de casi 100 minutos. Aunque hubo una jugada que despertó una polémica que habrá de continuar durante todo el día. Sobre el final del primer tiempo, Diego "Pulpo" González marcó un gol que luego de variadas discusiones, fue anulado a instancias del VAR (Video Assistant Referee). En primera instancia, el árbitro colombiano Andrés Rojas había convalido el tanto y pidió reiniciar el juego, pero por la insistencia de los jugadores de Atlético Mineiro y un llamado desde el centro de videoarbitraje, revisó la jugada y anuló el gol. El 0 a 0 deja abierta la serie, que se definirá el martes 20 en Belo Horizonte, Brasil. 

En San Pablo, Racing consiguió un buen empate 1-1 frente a San Pablo y quedó bien parado de cara a la revancha. Un grave error del arquero Gabriel Arias permitió que los brasileños abrieran el marcador. Sin embargo, en el epílogo del primer tiempo Enzo Copetti consiguió la igualdad con un fuerte remate esquinado. La paridad se mantuvo en el segundo tiempo, con leve dominio del equipo brasileño dirigido por el entrenador argentino Hernán Crespo. La semana próxima se jugará la revancha en el Cilindro de Avellaneda y Racing, con el empate 0-0, clasificará a cuartos de final

Ver más
Ver más

El fútbol argentino vuelve el 16 de julio

El nuevo Torneo de la Liga Profesional comenzará el viernes 16 de julio y en esa primera fecha Boca visitará a Unión de Santa Fe y River recibirá al campeón Colón. En otros partidos relevantes del comienzo del fútbol argentino, jugarán Arsenal-San Lorenzo, Vélez-Racing e Independiente-Argentinos Jrs. El campeonato se jugará a 25 fechas, todos contra todos a una rueda, y culminará el fin de semana del domingo 12 de diciembre

¿Cuándo se juega River-Boca?

Como siempre la mayor expectativa está relacionada con las fechas de los clásicos. El superclásico River-Boca se jugará en el estadio Monumental, el domingo 14 de octubre. El domingo 8 de agosto se enfrentarán Independiente y Racing Club en el Libertadores de América, mientras que en la jornada 7 se disputará el clásico rosarino entre Newell's Old Boys y Central, en el Coloso Marcelo Bielsa. El clásico del Sur entre Lanús y Banfield tendrá lugar en la fecha 16 y en la 18 se medirán Huracán y San Lorenzo en Parque Patricios. En la jornada 24 será el duelo platense entre Gimnasia y Estudiantes y en la última fecha habrá clásico de Santa Fe entre Colón y Unión.

El nuevo Torneo de la Liga Profesional comenzará el viernes 16 de julio y en esa primera fecha Boca visitará a Unión de Santa Fe y River recibirá al campeón Colón. En otros partidos relevantes del comienzo del fútbol argentino, jugarán Arsenal-San Lorenzo, Vélez-Racing e Independiente-Argentinos Jrs. El campeonato se jugará a 25 fechas, todos contra todos a una rueda, y culminará el fin de semana del domingo 12 de diciembre

¿Cuándo se juega River-Boca?

Como siempre la mayor expectativa está relacionada con las fechas de los clásicos. El superclásico River-Boca se jugará en el estadio Monumental, el domingo 14 de octubre. El domingo 8 de agosto se enfrentarán Independiente y Racing Club en el Libertadores de América, mientras que en la jornada 7 se disputará el clásico rosarino entre Newell's Old Boys y Central, en el Coloso Marcelo Bielsa. El clásico del Sur entre Lanús y Banfield tendrá lugar en la fecha 16 y en la 18 se medirán Huracán y San Lorenzo en Parque Patricios. En la jornada 24 será el duelo platense entre Gimnasia y Estudiantes y en la última fecha habrá clásico de Santa Fe entre Colón y Unión.

Ver más
Ver más

Riquelme, simplemente "Román", cumple 43

Hoy cumple 43 años Juan Román Riquelme, simplemente "Román". Como varios de los grandes jugadores de fútbol de la historia, basta su nombre de pila para saber quién es. Nació en San Fernando, al norte del Gran Buenos Aires, el 24 de junio de 1978, es decir el día previo a la final que consagraría campeona del mundo a la selección argentina en el Mundial organizado en el país. Comenzó a jugar al futbol infantil para luego ser formado en las inferiores de Argentinos Juniors como mediocampista central. En 1996, como parte de un grupo de jóvenes jugadores, fue traspasado a Boca y allí debutó en primera división el 10 de noviembre de 1996 en un partido frente a Unión de Santa Fe. Se fue ovacionado de la Bombonera con un canto que celebraba su apellido y que habría de transformarse en himno con el paso de los años. Era el inicio de una historia de grandes alegrías con la camiseta azul y oro: con Boca ganó 11 títulos, entre ellos las muy recordadas Copas Libertadores de 2000, 2001 y 2007, la Copa Intercontinental de 2000 frente a Real Madrid -su obra maestra dentro de un campo de juego- y los campeonatos locales de 1998, 1999, 2000, 2009 y 2012

Mediocampista de creación y distribución de juego, "enganche" según la simplificación futbolera que así señala a quien recibe la pelota en mitad de la cancha y con habilidad y claridad superior al resto de sus compañeros, idea y ejecuta jugadas de ataque hasta llegar al gol. En ese sentido, se trata de uno los más grandes talentos que en esa especialidad tuvo el fútbol argentino a lo largo de su historia. Identificado con la camiseta número 10, Riquelme representa un tipo de jugador exquisito y cerebral que despertó admiración en todo el mundo en sus años de carrera, ya sea en América o Europa, desde mediados de los años 90 del siglo pasado hasta 2015. El eco de su juego, de sus pases geométricos y la claridad conceptual para tener en su cabeza el movimiento de jugadores y rivales dentro de un campo de juego, todavía siguen vivos en la memoria de los amantes del buen fútbol. 

 

 

Hoy cumple 43 años Juan Román Riquelme, simplemente "Román". Como varios de los grandes jugadores de fútbol de la historia, basta su nombre de pila para saber quién es. Nació en San Fernando, al norte del Gran Buenos Aires, el 24 de junio de 1978, es decir el día previo a la final que consagraría campeona del mundo a la selección argentina en el Mundial organizado en el país. Comenzó a jugar al futbol infantil para luego ser formado en las inferiores de Argentinos Juniors como mediocampista central. En 1996, como parte de un grupo de jóvenes jugadores, fue traspasado a Boca y allí debutó en primera división el 10 de noviembre de 1996 en un partido frente a Unión de Santa Fe. Se fue ovacionado de la Bombonera con un canto que celebraba su apellido y que habría de transformarse en himno con el paso de los años. Era el inicio de una historia de grandes alegrías con la camiseta azul y oro: con Boca ganó 11 títulos, entre ellos las muy recordadas Copas Libertadores de 2000, 2001 y 2007, la Copa Intercontinental de 2000 frente a Real Madrid -su obra maestra dentro de un campo de juego- y los campeonatos locales de 1998, 1999, 2000, 2009 y 2012

Mediocampista de creación y distribución de juego, "enganche" según la simplificación futbolera que así señala a quien recibe la pelota en mitad de la cancha y con habilidad y claridad superior al resto de sus compañeros, idea y ejecuta jugadas de ataque hasta llegar al gol. En ese sentido, se trata de uno los más grandes talentos que en esa especialidad tuvo el fútbol argentino a lo largo de su historia. Identificado con la camiseta número 10, Riquelme representa un tipo de jugador exquisito y cerebral que despertó admiración en todo el mundo en sus años de carrera, ya sea en América o Europa, desde mediados de los años 90 del siglo pasado hasta 2015. El eco de su juego, de sus pases geométricos y la claridad conceptual para tener en su cabeza el movimiento de jugadores y rivales dentro de un campo de juego, todavía siguen vivos en la memoria de los amantes del buen fútbol. 

 

 

Ver más
Ver más

Día de Duelo en Boca Juniors por las víctimas de la Puerta 12

La Asamblea de Representantes declaró el 23 de junio como Día de Duelo del Club Atlético Boca Juniors, en homenaje a las 71 personas que perdieron la vida en el suceso fatal ocurrido en 1968, en el estadio de River Plate, recordado como la tragedia de la Puerta 12. 

El hecho sucedió a la salida de un partido, cuando quienes se iban del estadio no encontraron liberado el sector de salida a la calle, lo cual encerró a los primeros que estaban en la cola y provocó un aplastamiento masivo contra los muros que se desenlazó en el cruento episodio.

«En un principio era una avalancha normal, pero después se acrecentó. Iba por el aire, sin tocar el piso. Algo empezó a salir mal. La avalancha se detuvo. Cada vez estaba más apretado. Había gritos de pánico, de mucho miedo. La gente que estaba abajo quería subir. Estábamos uno arriba de otro bajo una terrible presión que no dejaba respirar. Me caí y después me desmayé. ¿Cuál fue el motivo de la tragedia? Nunca lo conocí. Yo me salvé de milagro. Quizá gracias a la gente que me ayudó porque era el más joven de todos y porque la avalancha se detuvo cuando yo estaba en un recodo de la escalera. Apenas tenía 14 años. Nunca más fui a ver a Boca", dijo Miguel Durrieu, sobreviviente de 46 años, entrevistado por un diario nacional en el 2000.​

En 2018, al cumplirse 50 años de las muertes, el Club Boca Juniors pidió perdón por no haber recordado a las víctimas, comprometiéndose a hacerlo en adelante. Ese mismo año, el presidente Jorge Amor Ameal ordenó la creación de una Comisión de Homenaje y Memoria: "Cada año será una jornada que nos ayudará a honrar a esas inconcebibles 71 muertes en la mayor tragedia de la historia del fútbol argentino. Siempre presentes junto a Boca", publicó Jorge Amor Ameal en su cuenta de Twitter.

 

La Asamblea de Representantes declaró el 23 de junio como Día de Duelo del Club Atlético Boca Juniors, en homenaje a las 71 personas que perdieron la vida en el suceso fatal ocurrido en 1968, en el estadio de River Plate, recordado como la tragedia de la Puerta 12. 

El hecho sucedió a la salida de un partido, cuando quienes se iban del estadio no encontraron liberado el sector de salida a la calle, lo cual encerró a los primeros que estaban en la cola y provocó un aplastamiento masivo contra los muros que se desenlazó en el cruento episodio.

«En un principio era una avalancha normal, pero después se acrecentó. Iba por el aire, sin tocar el piso. Algo empezó a salir mal. La avalancha se detuvo. Cada vez estaba más apretado. Había gritos de pánico, de mucho miedo. La gente que estaba abajo quería subir. Estábamos uno arriba de otro bajo una terrible presión que no dejaba respirar. Me caí y después me desmayé. ¿Cuál fue el motivo de la tragedia? Nunca lo conocí. Yo me salvé de milagro. Quizá gracias a la gente que me ayudó porque era el más joven de todos y porque la avalancha se detuvo cuando yo estaba en un recodo de la escalera. Apenas tenía 14 años. Nunca más fui a ver a Boca", dijo Miguel Durrieu, sobreviviente de 46 años, entrevistado por un diario nacional en el 2000.​

En 2018, al cumplirse 50 años de las muertes, el Club Boca Juniors pidió perdón por no haber recordado a las víctimas, comprometiéndose a hacerlo en adelante. Ese mismo año, el presidente Jorge Amor Ameal ordenó la creación de una Comisión de Homenaje y Memoria: "Cada año será una jornada que nos ayudará a honrar a esas inconcebibles 71 muertes en la mayor tragedia de la historia del fútbol argentino. Siempre presentes junto a Boca", publicó Jorge Amor Ameal en su cuenta de Twitter.

 

Ver más
Ver más

Carlos Tevez anunció que deja Boca

El delantero e ídolo de Boca Carlos Tevez anunció este viernes por la tarde su despedida del Xeneize. En conferencia de prensa, acompañado por el presidente del club, Jorge Amor Ameal, el Apache aseguró conmovido que "esto no es una despedida, es un hasta pronto".

"Pensé que nunca iba a llegar este momento, pero acá estoy. Acá estoy para decirles que no voy a seguir en el club. Es un hasta pronto con esta camiseta, porque siempre voy a estar para el hincha y para el pueblo Xeneize. No como jugador, sino como el Carlitos de la gente. No tengo nada más para dar. Como jugador lo di todo, por eso estoy feliz", leyó el ídolo de Boca.

"La decisión es solo mía. Boca te lleva a dar lo máximo, mucho más que lo máximo. No estoy en condiciones para darlo, porque la verdad es que no tuve ni tiempo para hacer el duelo por la muerte de mi padre. Quiero agradecerle a la dirigencia, a mis compañeros y a toda la gente que trabaja en el club", concluyó Tevez.

Antes de abrir el espacio a preguntas de los periodistas presentes, el múltiple campeón con la camiseta azul y oro aseguró que se queda con los grandes recuerdos en La Bombonera, cuando su padre lo vio jugar por última vez. "No hay nada más lindo y no necesito nada más para ser feliz", dijo.

El delantero e ídolo de Boca Carlos Tevez anunció este viernes por la tarde su despedida del Xeneize. En conferencia de prensa, acompañado por el presidente del club, Jorge Amor Ameal, el Apache aseguró conmovido que "esto no es una despedida, es un hasta pronto".

"Pensé que nunca iba a llegar este momento, pero acá estoy. Acá estoy para decirles que no voy a seguir en el club. Es un hasta pronto con esta camiseta, porque siempre voy a estar para el hincha y para el pueblo Xeneize. No como jugador, sino como el Carlitos de la gente. No tengo nada más para dar. Como jugador lo di todo, por eso estoy feliz", leyó el ídolo de Boca.

"La decisión es solo mía. Boca te lleva a dar lo máximo, mucho más que lo máximo. No estoy en condiciones para darlo, porque la verdad es que no tuve ni tiempo para hacer el duelo por la muerte de mi padre. Quiero agradecerle a la dirigencia, a mis compañeros y a toda la gente que trabaja en el club", concluyó Tevez.

Antes de abrir el espacio a preguntas de los periodistas presentes, el múltiple campeón con la camiseta azul y oro aseguró que se queda con los grandes recuerdos en La Bombonera, cuando su padre lo vio jugar por última vez. "No hay nada más lindo y no necesito nada más para ser feliz", dijo.

Ver más
Ver más

Villa a juicio oral por violencia de género

La causa que investiga al delantero colombiano de Boca, Sebastián Villa, por violencia de género fue elevada este viernes a juicio oral. Así lo dispuso el juez de Lomas de Zamora Javier Mafucci, según confirmaron fuentes judiciales. El delantero está acusado de haber golpeado y amenazado a Daniela Cortes cuando eran pareja y convivían en un country de Canning, al sur del Gran Buenos Aires. El caso se conoció en abril del año pasado, cuando la joven denunció a través de las redes sociales que había sido golpeada por Villa.

"Este es el verdadero Sebastián Villa, el que maltrata mujeres, porque no he sido la única", detalló la joven en su cuenta de Instagram, en la que publicó fotos con golpes y marcas en su rostro y en sus brazos. Villa está acusado de los delitos de lesiones leves agravadas por el vínculo y por mediar violencia de género en concurso real con amenazas coactivas. En caso de ser encontrado culpable podría recibir una pena de hasta 10 años de cárcel.

 

 

La causa que investiga al delantero colombiano de Boca, Sebastián Villa, por violencia de género fue elevada este viernes a juicio oral. Así lo dispuso el juez de Lomas de Zamora Javier Mafucci, según confirmaron fuentes judiciales. El delantero está acusado de haber golpeado y amenazado a Daniela Cortes cuando eran pareja y convivían en un country de Canning, al sur del Gran Buenos Aires. El caso se conoció en abril del año pasado, cuando la joven denunció a través de las redes sociales que había sido golpeada por Villa.

"Este es el verdadero Sebastián Villa, el que maltrata mujeres, porque no he sido la única", detalló la joven en su cuenta de Instagram, en la que publicó fotos con golpes y marcas en su rostro y en sus brazos. Villa está acusado de los delitos de lesiones leves agravadas por el vínculo y por mediar violencia de género en concurso real con amenazas coactivas. En caso de ser encontrado culpable podría recibir una pena de hasta 10 años de cárcel.

 

 

Ver más
Ver más

Copa de la Liga: Racing derrotó a Boca y es el primer finalista

Racing Club se impuso este lunes por la tarde 4 a 2 en la definición por penales ante Boca Juniors, tras haber igualado sin goles en tiempo reglamentario, y accedió a la final de la Copa de la Liga Profesional, instancia en la que se medirá el viernes ante el ganador del partido entre Colón de Santa Fe e Independiente.

En un partido chato y con pocas ocasiones de gol, ambos equipos priorizaron cuidar su propio arco y no arriesgaron en busca de la ventaja. Así transcurrieron los 90 minutos, con Boca dominando la estadística que marca la posesión de la pelota pero con un manejo poco criterioso y sin claridad ofensiva.

En los penales, Racing se impuso gracias al acierto de Matías Rojas, Lorenzo Melgarejo, Tomás Chancalay y Enzo Copetti (solo erró el lateral Fabricio Domínguez). Los dirigidos por Miguel Ángel Russo, en cambio, sufrieron la falta de puntería que, sumada al buen desempeño del arquero Gastón Gómez, derivaron en los penales errados de Carlos Tévez y Diego González.

De esta manera, los de Avellaneda ya tienen su lugar en la final del certamen y miran de reojo lo que sucederá esta tarde, desde las 19 horas, en el mismo estadio, cuando Independiente y Colón de Santa Fe definan quién es el otro finalista.

Racing Club se impuso este lunes por la tarde 4 a 2 en la definición por penales ante Boca Juniors, tras haber igualado sin goles en tiempo reglamentario, y accedió a la final de la Copa de la Liga Profesional, instancia en la que se medirá el viernes ante el ganador del partido entre Colón de Santa Fe e Independiente.

En un partido chato y con pocas ocasiones de gol, ambos equipos priorizaron cuidar su propio arco y no arriesgaron en busca de la ventaja. Así transcurrieron los 90 minutos, con Boca dominando la estadística que marca la posesión de la pelota pero con un manejo poco criterioso y sin claridad ofensiva.

En los penales, Racing se impuso gracias al acierto de Matías Rojas, Lorenzo Melgarejo, Tomás Chancalay y Enzo Copetti (solo erró el lateral Fabricio Domínguez). Los dirigidos por Miguel Ángel Russo, en cambio, sufrieron la falta de puntería que, sumada al buen desempeño del arquero Gastón Gómez, derivaron en los penales errados de Carlos Tévez y Diego González.

De esta manera, los de Avellaneda ya tienen su lugar en la final del certamen y miran de reojo lo que sucederá esta tarde, desde las 19 horas, en el mismo estadio, cuando Independiente y Colón de Santa Fe definan quién es el otro finalista.

Ver más
Ver más

Pato Abbondanzieri: "Tomé la decisión de alejarme del futbol por un tiempo"

Pato Abbondanzieri, el ex arquero y entrenador en diálogo exclusivo con Deportivo IP analizó el presente futbolístico del Club Atlético Boca Juniors. En su trayectoria el exjugador ganó cuatro libertadores y dos intercontinentales durante su paso por el club. Nació en Santa Fe e inició su carrera en las categorías inferiores del Argentino Athlético Club de Las Parejas hasta que pasó, en 1988, a Rosario Central. Su presentación oficial en la Primera División del fútbol argentino fue el 6 de diciembre de 1994 en el empate 1-1 ante Ferro. En el Canalla ganó la Copa Conmebol en 1995 y dejó la institución a fines de 1996. Pasaron 11 años desde que jugó su último partido en Boca, sin embargo, con una carrera excelsa a cuestas, hoy decide alejarse del fútbol para priorizar su vida personal.

"Decidí dejar de ser el ayudante de Palermo por cuestiones personales" declaró el ídolo de Boca en su primera y única entrevista dada en lo que va de 2021,  "tomé la decisión de alejarme del futbol por un tiempo" agregó. "Hace mucho tiempo que estoy lejos de mi barrio y de mis amigos" sumó y subrayó el hecho de haberse recluido en su pueblo natal para recuperar el tiempo perdido con sus seres queridos. Asumió también que mantiene un diálogo fluido con sus excompañeros de trabajo.  "La pandemia aceleró mi alejamiento del futbol", habló de su necesidad de conectar con sus raíces y pasar más tiempo con su familia, sin embargo remarcó "podría llegar a hacer un programa de televisión".

Podés ver Deportivo IP, conducido por Nacho Meroni, Agustín Belachur, Rochi Cuenca y Leandro Illia los sábados a las 18 hs por la pantalla de IP.

 

 

Pato Abbondanzieri, el ex arquero y entrenador en diálogo exclusivo con Deportivo IP analizó el presente futbolístico del Club Atlético Boca Juniors. En su trayectoria el exjugador ganó cuatro libertadores y dos intercontinentales durante su paso por el club. Nació en Santa Fe e inició su carrera en las categorías inferiores del Argentino Athlético Club de Las Parejas hasta que pasó, en 1988, a Rosario Central. Su presentación oficial en la Primera División del fútbol argentino fue el 6 de diciembre de 1994 en el empate 1-1 ante Ferro. En el Canalla ganó la Copa Conmebol en 1995 y dejó la institución a fines de 1996. Pasaron 11 años desde que jugó su último partido en Boca, sin embargo, con una carrera excelsa a cuestas, hoy decide alejarse del fútbol para priorizar su vida personal.

"Decidí dejar de ser el ayudante de Palermo por cuestiones personales" declaró el ídolo de Boca en su primera y única entrevista dada en lo que va de 2021,  "tomé la decisión de alejarme del futbol por un tiempo" agregó. "Hace mucho tiempo que estoy lejos de mi barrio y de mis amigos" sumó y subrayó el hecho de haberse recluido en su pueblo natal para recuperar el tiempo perdido con sus seres queridos. Asumió también que mantiene un diálogo fluido con sus excompañeros de trabajo.  "La pandemia aceleró mi alejamiento del futbol", habló de su necesidad de conectar con sus raíces y pasar más tiempo con su familia, sin embargo remarcó "podría llegar a hacer un programa de televisión".

Podés ver Deportivo IP, conducido por Nacho Meroni, Agustín Belachur, Rochi Cuenca y Leandro Illia los sábados a las 18 hs por la pantalla de IP.

 

 

Ver más
Ver más

"Racing es el candidato a ganar la Copa": el Bichi en exclusiva con Deportivo IP

"Es una lástima que a River le haya sucedido esto en este momento", dice el Bichi Esteban Fuertes, ex jugador del millonario, en exclusiva con Deportivo IP en referencia a los quince casos positivos de coronavirus dentro del plantel. Es que el equipo del Muñeco salió a la cancha con un escenario poco habitual y Gallardo tuvo que recurrir a una formación que debutó en este enfrentamiento por los cuartos de final de la Copa de la Liga Profesional contra Boca, en la Bombonera. Sin embargo, la voz en las redes sociales tanto como el Bichi acuerdan: debutar en un Superclásico da emoción. "Hay que rescatar el gran partido que hicieron los chicos de River", asegura.

Carrascal, Alan Díaz y un debut que estuvo en el foco de atención

"Hay una persona fundamental que le ha estado hablando a Díaz, que es Armani", dice el Bichi en diálogo con Rochi Cuenca, Nacho Meroni y Agustín Belachur en Deportivo IP. "Hoy no se notó el nerviosismo ni que fue su debut. Pareció un arquero de experiencia". El joven de 21 años que no había jugado ni en Reserva fue fundamental para evitar el segundo de Boca cuando el millonario iba abajo y tuvo un gran rendimiento, "sobre todo en el segundo tiempo", asegura Belachur. El Bichi, por su parte, dice convencido que aunque no todos los equipos son perfectos "ni juegan lindo", estamos acostumbrados a ver otro tipo de partidos: "River y Boca siempre han regalado buenos espectáculos".

"Llevar la diez de River no debe ser fácil", dice en relación a Carrascal. "No creo que haya ido él a pedir la camiseta. Que el técnico te de la responsabilidad de ser la diez y llevar la manija del equipo no debe ser fácil y menos siendo extranjero", resalta.

Cuál es el equipo más armado en la Copa

De los cuatro equipos que definen el pasaje a la final el próximo fin de semana en San Juan, el Bichi ve a uno con ventaja: "Racing es el que mejor está". En silencio, dice, se metió a semifinales. Frente a la pregunta de Rochi Cuenca sobre lo cuestionado que ha sido Pizzi en el último tiempo, Fuertes asegura que es un técnico ganador. "Siempre ha ganado cosas importantes, donde estuvo. Lamentablemente el fútbol argentino está empapado de eso: tenés que rendir examen todos los fines de semana", afirma mientras pone sobre la mesa una cuestión que a muchos preocupa: "En el fútbol argentino los proyectos no existen".

"Es una lástima que a River le haya sucedido esto en este momento", dice el Bichi Esteban Fuertes, ex jugador del millonario, en exclusiva con Deportivo IP en referencia a los quince casos positivos de coronavirus dentro del plantel. Es que el equipo del Muñeco salió a la cancha con un escenario poco habitual y Gallardo tuvo que recurrir a una formación que debutó en este enfrentamiento por los cuartos de final de la Copa de la Liga Profesional contra Boca, en la Bombonera. Sin embargo, la voz en las redes sociales tanto como el Bichi acuerdan: debutar en un Superclásico da emoción. "Hay que rescatar el gran partido que hicieron los chicos de River", asegura.

Carrascal, Alan Díaz y un debut que estuvo en el foco de atención

"Hay una persona fundamental que le ha estado hablando a Díaz, que es Armani", dice el Bichi en diálogo con Rochi Cuenca, Nacho Meroni y Agustín Belachur en Deportivo IP. "Hoy no se notó el nerviosismo ni que fue su debut. Pareció un arquero de experiencia". El joven de 21 años que no había jugado ni en Reserva fue fundamental para evitar el segundo de Boca cuando el millonario iba abajo y tuvo un gran rendimiento, "sobre todo en el segundo tiempo", asegura Belachur. El Bichi, por su parte, dice convencido que aunque no todos los equipos son perfectos "ni juegan lindo", estamos acostumbrados a ver otro tipo de partidos: "River y Boca siempre han regalado buenos espectáculos".

"Llevar la diez de River no debe ser fácil", dice en relación a Carrascal. "No creo que haya ido él a pedir la camiseta. Que el técnico te de la responsabilidad de ser la diez y llevar la manija del equipo no debe ser fácil y menos siendo extranjero", resalta.

Cuál es el equipo más armado en la Copa

De los cuatro equipos que definen el pasaje a la final el próximo fin de semana en San Juan, el Bichi ve a uno con ventaja: "Racing es el que mejor está". En silencio, dice, se metió a semifinales. Frente a la pregunta de Rochi Cuenca sobre lo cuestionado que ha sido Pizzi en el último tiempo, Fuertes asegura que es un técnico ganador. "Siempre ha ganado cosas importantes, donde estuvo. Lamentablemente el fútbol argentino está empapado de eso: tenés que rendir examen todos los fines de semana", afirma mientras pone sobre la mesa una cuestión que a muchos preocupa: "En el fútbol argentino los proyectos no existen".

Ver más
Ver más

El Chori Domínguez: "la baja de De la Cruz es la más dura"

El domingo 16 de mayo se juega el superclásico entre Boca y River. En la tarde del sábado diez jugadores del plantel profesional de fútbol masculino de River Plate dieron positivo de COVID-19. Sobre esto y algunas cositas más habló Alejandro "El Chori" Domínguez, ex jugador del equipo millonario, en Deportivo IP con Leandro Illia, Rochi Cuenca, Agustín Belachur y Nacho Meroni.

"Me tomó por sorpresa lo de los casos de COVID-19 en el plantel" dice El Chori sobre el partido del domingo que, por el momento, parece que no se suspenderá. Sobre el partido en sí, el jugador señala "es un partido difícil porque al ser de eliminación no se permite ni siquiera un empate" y agrega "tener compañeros que tengan que dar un paso al costado siempre es complicado. Con los compañeros que uno va a la batalla no querés que falten". Sin embargo, aunque todos son imprescindible, para Domínguez, De la Cruz es el jugador más difícil de remplazar porque "es el que le da el condimento y tiene ese cambio de ritmo que puede complicar a cualquier equipo. 

El exjugador de River cuenta que "con Marcelo (Gallardo) no hemos coincidido ni charlado" y aclara que le gustaría estar un poco más ligado al club: "siempre es lindo poder estar cerca pero hoy tengo otras cosas por delante"

¿Quién es para Domínguez su sucesor? el Chori dice que en Suarez ve algunas similitudes con su juego y también las ve en Santos, "son jugadores que son peligrosos siempre porque vienen a recibir y le exigen al defensor los espacios dándole un gran respiro al equipo". 

Podés ver Deportivo IP, conducido por Nacho Meroni, Agustín Belachur, Rochi Cuenca y Leandro Illia los sábados a las 17 hs y los domingos a las 21 hs por la pantalla de IP

El domingo 16 de mayo se juega el superclásico entre Boca y River. En la tarde del sábado diez jugadores del plantel profesional de fútbol masculino de River Plate dieron positivo de COVID-19. Sobre esto y algunas cositas más habló Alejandro "El Chori" Domínguez, ex jugador del equipo millonario, en Deportivo IP con Leandro Illia, Rochi Cuenca, Agustín Belachur y Nacho Meroni.

"Me tomó por sorpresa lo de los casos de COVID-19 en el plantel" dice El Chori sobre el partido del domingo que, por el momento, parece que no se suspenderá. Sobre el partido en sí, el jugador señala "es un partido difícil porque al ser de eliminación no se permite ni siquiera un empate" y agrega "tener compañeros que tengan que dar un paso al costado siempre es complicado. Con los compañeros que uno va a la batalla no querés que falten". Sin embargo, aunque todos son imprescindible, para Domínguez, De la Cruz es el jugador más difícil de remplazar porque "es el que le da el condimento y tiene ese cambio de ritmo que puede complicar a cualquier equipo. 

El exjugador de River cuenta que "con Marcelo (Gallardo) no hemos coincidido ni charlado" y aclara que le gustaría estar un poco más ligado al club: "siempre es lindo poder estar cerca pero hoy tengo otras cosas por delante"

¿Quién es para Domínguez su sucesor? el Chori dice que en Suarez ve algunas similitudes con su juego y también las ve en Santos, "son jugadores que son peligrosos siempre porque vienen a recibir y le exigen al defensor los espacios dándole un gran respiro al equipo". 

Podés ver Deportivo IP, conducido por Nacho Meroni, Agustín Belachur, Rochi Cuenca y Leandro Illia los sábados a las 17 hs y los domingos a las 21 hs por la pantalla de IP

Ver más
Ver más

Ya son quince los jugadores de River contagiados de COVID-19, a un día del Superclásico

Esta mañana diez jugadores del plantel profesional de fútbol masculino de River Plate dieron positivo de COVID-19, a un día del Superclásico contra Boca. Los afectados con síntomas directos de coronavirus se perderán el partido contra su clásico rival, en la Bombonera, por la definición de cuartos de final de la Copa de la Liga Profesional de Futbol Argentino, según informó el cable de Télam.

Las autoridades del Departamento Médico del club publicaron un comunicado de prensa en relación a los testeos. El mismo indicó que dieron positivo los siguientes jugadores: Paulo Díaz, Federico Girotti, Enrique Bologna, Germán Lux, Robert Rojas, Nicolás De La Cruz, Rafael Borré, Bruno Zuculini, Tomás Castro Ponce y Franco Petroli.

A raíz de esto, los jugadores fueron sometidos también a testeos PCR. Y, según informaron del club, los resultados arrojaron nuevos positivos en Franco Armani, Matías Suárez, Benjamín Rollheiser, Agustín Palavecino y Santiago Simón.

 

Esta mañana diez jugadores del plantel profesional de fútbol masculino de River Plate dieron positivo de COVID-19, a un día del Superclásico contra Boca. Los afectados con síntomas directos de coronavirus se perderán el partido contra su clásico rival, en la Bombonera, por la definición de cuartos de final de la Copa de la Liga Profesional de Futbol Argentino, según informó el cable de Télam.

Las autoridades del Departamento Médico del club publicaron un comunicado de prensa en relación a los testeos. El mismo indicó que dieron positivo los siguientes jugadores: Paulo Díaz, Federico Girotti, Enrique Bologna, Germán Lux, Robert Rojas, Nicolás De La Cruz, Rafael Borré, Bruno Zuculini, Tomás Castro Ponce y Franco Petroli.

A raíz de esto, los jugadores fueron sometidos también a testeos PCR. Y, según informaron del club, los resultados arrojaron nuevos positivos en Franco Armani, Matías Suárez, Benjamín Rollheiser, Agustín Palavecino y Santiago Simón.

 

Ver más
Ver más

El superclásico Boca-River se jugará el domingo 16 a las 17.30

El superclásico entre Boca Juniors y River Plate por los cuartos de final de la Copa de la Liga Profesional se jugará el próximo domingo a las 17.30 en la Bombonera. Todos los partidos de esta instancia eliminatoria se jugarán en las canchas de los equipos mejor ubicados en la fase de grupos. Además del partido que paraliza a la Argentina, las otras tres eliminatorias se jugarán de la siguiente manera. 

Sábado 15 de mayo:

17.30: Estudiantes-Independiente, en el estadio "Uno", Jorge Luis Hirschi, de La Plata.

21.00: Colón-Talleres (Córdoba), en el Brigadier López, de Santa Fe.

Domingo 16 de mayo:

12.00: Vélez Sarsfield-Racing Club, en el José Amalfitani, de Liniers.

En el caso de empate en los 90 minutos, se resolverá por tiros penales. Las semifinales y final se jugarán en un estadio neutral y con media hora de alargue si hay empate en el tiempo reglamentario. El escenario neutral de las semifinales podría ser el Estadio Del Bicentenario, de San Juan, y el de la final el “Único”, Madre de Ciudades, de Santiago del Estero. 

El superclásico entre Boca Juniors y River Plate por los cuartos de final de la Copa de la Liga Profesional se jugará el próximo domingo a las 17.30 en la Bombonera. Todos los partidos de esta instancia eliminatoria se jugarán en las canchas de los equipos mejor ubicados en la fase de grupos. Además del partido que paraliza a la Argentina, las otras tres eliminatorias se jugarán de la siguiente manera. 

Sábado 15 de mayo:

17.30: Estudiantes-Independiente, en el estadio "Uno", Jorge Luis Hirschi, de La Plata.

21.00: Colón-Talleres (Córdoba), en el Brigadier López, de Santa Fe.

Domingo 16 de mayo:

12.00: Vélez Sarsfield-Racing Club, en el José Amalfitani, de Liniers.

En el caso de empate en los 90 minutos, se resolverá por tiros penales. Las semifinales y final se jugarán en un estadio neutral y con media hora de alargue si hay empate en el tiempo reglamentario. El escenario neutral de las semifinales podría ser el Estadio Del Bicentenario, de San Juan, y el de la final el “Único”, Madre de Ciudades, de Santiago del Estero. 

Ver más
Ver más

Copa de la Liga: Boca le ganó a River por penales y clasificó a la semifinal

Boca Juniors superó a River Plate por 4 a 2 en definición por tiros penales, tras igualar 1 a 1 en los 90 minutos y se clasificó a las semifinales de la Copa de la Liga Profesional. Con la baja previa de 14 jugadores por Covid-19, River sufrió en la primera etapa y comenzó abajo en el marcador a los 10 minutos de juego. Carlos Tévez puso el 1 a 0 para Boca cuando conectó con el hombro un centro de Pavón desde la derecha.

En los minutos siguientes Boca intentó ampliar la diferencia ante un rival un tanto desconcertado, con un esquema de emergencia ideado por Marcelo Gallardo ante las bajas sensibles de jugadores titulares como Nicolás de la Cruz, Matías Suárez o Rafael Santos Borré. Sin embargo, en la segunda etapa logró emparejar el juego con el ingreso del volante José Paradela: el ex Gimnasia se hizo dueño de la pelota y comandó varios intentos tímidos del visitante por lograr el empate.

Tras el ingreso de otros juveniles como Lucas Beltrán y Tomás Galván, River intensificó sus ataques y redujo a Boca, que solo apostó a sus rápidos contrataques para buscar conseguir el segundo gol. A los 68 minutos de juego, un preciso centro de Fabrizio Angileri y un cabezazo de Julián Álvarez le dieron a River el empate. A partir de ahí el partido entró en una zona de cierta calma, casi en la espera de los penales, que finalmente definirían la historia.

En los disparos desde los 12 pasos erraron Fabrizio Angileri y Leonardo Ponzio para River (ambos disparos los contuvo el arquero Rossi), y Edwin Cardona malogró el suyo para Boca: apuntó a "picar" el remate y el arquero Leo Díaz, de 21 años y un destacado debut en primera división, lo atajó. De esta manera, Boca clasificó a las semifinales del certamen, donde se enfrentará a Racing por un pase a la final. 

Boca Juniors superó a River Plate por 4 a 2 en definición por tiros penales, tras igualar 1 a 1 en los 90 minutos y se clasificó a las semifinales de la Copa de la Liga Profesional. Con la baja previa de 14 jugadores por Covid-19, River sufrió en la primera etapa y comenzó abajo en el marcador a los 10 minutos de juego. Carlos Tévez puso el 1 a 0 para Boca cuando conectó con el hombro un centro de Pavón desde la derecha.

En los minutos siguientes Boca intentó ampliar la diferencia ante un rival un tanto desconcertado, con un esquema de emergencia ideado por Marcelo Gallardo ante las bajas sensibles de jugadores titulares como Nicolás de la Cruz, Matías Suárez o Rafael Santos Borré. Sin embargo, en la segunda etapa logró emparejar el juego con el ingreso del volante José Paradela: el ex Gimnasia se hizo dueño de la pelota y comandó varios intentos tímidos del visitante por lograr el empate.

Tras el ingreso de otros juveniles como Lucas Beltrán y Tomás Galván, River intensificó sus ataques y redujo a Boca, que solo apostó a sus rápidos contrataques para buscar conseguir el segundo gol. A los 68 minutos de juego, un preciso centro de Fabrizio Angileri y un cabezazo de Julián Álvarez le dieron a River el empate. A partir de ahí el partido entró en una zona de cierta calma, casi en la espera de los penales, que finalmente definirían la historia.

En los disparos desde los 12 pasos erraron Fabrizio Angileri y Leonardo Ponzio para River (ambos disparos los contuvo el arquero Rossi), y Edwin Cardona malogró el suyo para Boca: apuntó a "picar" el remate y el arquero Leo Díaz, de 21 años y un destacado debut en primera división, lo atajó. De esta manera, Boca clasificó a las semifinales del certamen, donde se enfrentará a Racing por un pase a la final. 

Ver más
Ver más

Copa Libertadores: ganó Boca, empataron Racing y Defensa y Justicia

Boca tuvo un debut ganador en la Copa Libertadores 2021, con triunfo 1-0 ante The Strongest en Bolivia para pisar fuerte de entrada en el Grupo C, donde el martes Barcelona de Ecuador había dado la nota al vencer 2-0 a Santos en Brasil. La próxima cita será el martes 27 ante los paulistas en la Bombonera, mientras que ecuatorianos y bolivianos se medirá al día siguiente. 

Racing, por su parte, rescató un punto sobre la hora y con uno menos: empató 1-1 ante Rentistas de Uruguay en su debut por el Grupo E de la Copa. El conjunto de Avellaneda, que perdía en Montevideo por un gol de Salomón Rodríguez a los 42 minutos del primer tiempo y jugaba con un hombre menos por la expulsión del zaguero Leonardo Sigali, igualó 1 a 1 sobre el final mediante un cabezazo de Juan Cáceres.

Defensa y Justicia igualó 1-1 ante Independiente del Valle en Ecuador por la primera fecha del Grupo A. Con gol de Carlos Rotondi comenzó ganando la visita en el inicio del primer tiempo, sin embargo a los 27 minutos de esa etapa Christian Ortiz logró el empate para el local. 

 

 

Boca tuvo un debut ganador en la Copa Libertadores 2021, con triunfo 1-0 ante The Strongest en Bolivia para pisar fuerte de entrada en el Grupo C, donde el martes Barcelona de Ecuador había dado la nota al vencer 2-0 a Santos en Brasil. La próxima cita será el martes 27 ante los paulistas en la Bombonera, mientras que ecuatorianos y bolivianos se medirá al día siguiente. 

Racing, por su parte, rescató un punto sobre la hora y con uno menos: empató 1-1 ante Rentistas de Uruguay en su debut por el Grupo E de la Copa. El conjunto de Avellaneda, que perdía en Montevideo por un gol de Salomón Rodríguez a los 42 minutos del primer tiempo y jugaba con un hombre menos por la expulsión del zaguero Leonardo Sigali, igualó 1 a 1 sobre el final mediante un cabezazo de Juan Cáceres.

Defensa y Justicia igualó 1-1 ante Independiente del Valle en Ecuador por la primera fecha del Grupo A. Con gol de Carlos Rotondi comenzó ganando la visita en el inicio del primer tiempo, sin embargo a los 27 minutos de esa etapa Christian Ortiz logró el empate para el local. 

 

 

Ver más
Ver más

A los 56 años murió Alfredo Graciani, goleador de Boca en los años 80

De manera sorpresiva, por un paro cardíaco falleció a los 56 años Alfredo Graciani, delantero de Boca en la segunda mitad de los años 80 y principios de los 90. Apodado "murciélago" desde el vestuario y "el alfil" por Víctor Hugo Morales -así lo bautizó por su estilo de juego en diagonal, de la derecha al centro del ataque-, Graciani marcó una época en el club de la Ribera: convirtió 83 goles en 250 partidos y ocupa así el décimo cuarto puesto en la tabla de goleadores históricos. Además integró los planteles que consiguieron la muy festejada Supercopa en 1989 -ocho años después del último título que había conseguido Boca- y la Recopa en 1990 frente a Nacional de Medellín en Miami. También formó parte del recordado equipo del DT uruguayo Oscar Washington Tavarez que ganó un campeonato local -no convalidado como título oficial- en 1991 y que ese mismo año, llegó a semifinales de la Copa Libertadores, donde fue eliminado en un accidentado partido frente a Colo Colo de Chile. 

De manera sorpresiva, por un paro cardíaco falleció a los 56 años Alfredo Graciani, delantero de Boca en la segunda mitad de los años 80 y principios de los 90. Apodado "murciélago" desde el vestuario y "el alfil" por Víctor Hugo Morales -así lo bautizó por su estilo de juego en diagonal, de la derecha al centro del ataque-, Graciani marcó una época en el club de la Ribera: convirtió 83 goles en 250 partidos y ocupa así el décimo cuarto puesto en la tabla de goleadores históricos. Además integró los planteles que consiguieron la muy festejada Supercopa en 1989 -ocho años después del último título que había conseguido Boca- y la Recopa en 1990 frente a Nacional de Medellín en Miami. También formó parte del recordado equipo del DT uruguayo Oscar Washington Tavarez que ganó un campeonato local -no convalidado como título oficial- en 1991 y que ese mismo año, llegó a semifinales de la Copa Libertadores, donde fue eliminado en un accidentado partido frente a Colo Colo de Chile. 

Ver más
Ver más

Carlos Tévez se presentó ante la Justicia para no pagar el impuesto a las grandes fortunas

El capitán de Boca, Carlos Tévez, presentó este jueves una acción de amparo ante la Justicia para no pagar el Aporte Solidario a las Grandes Fortunas.

Aunque algunos lo llaman "el jugador del pueblo", Tévez busca de esta manera gambetear a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), algo que consiguió un directivo de la empresa Globant y que motivó una lluvia de presentaciones.

Además de este intento de evasión, Tévez había sido noticia algunas semanas atrás, cuando realizó un festejo por el cumpleaños de su hija en el que -según las imágenes que trascendieron- no se respetaron los protocolos impuestos por el Gobierno de Buenos Aires, en pos de prevenir una suba de contagios por coronavirus.

El Aporte Solidario a las Grandes Fortunas, votado en el Congreso de la Nación, alcanza a 12 mil personas con un patrimonio superior a los 200 millones de pesos. Con lo recaudado, el Gobierno Nacional financiará suministros médicos y ayuda social en el marco de la pandemia de coronavirus.

El capitán de Boca, Carlos Tévez, presentó este jueves una acción de amparo ante la Justicia para no pagar el Aporte Solidario a las Grandes Fortunas.

Aunque algunos lo llaman "el jugador del pueblo", Tévez busca de esta manera gambetear a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), algo que consiguió un directivo de la empresa Globant y que motivó una lluvia de presentaciones.

Además de este intento de evasión, Tévez había sido noticia algunas semanas atrás, cuando realizó un festejo por el cumpleaños de su hija en el que -según las imágenes que trascendieron- no se respetaron los protocolos impuestos por el Gobierno de Buenos Aires, en pos de prevenir una suba de contagios por coronavirus.

El Aporte Solidario a las Grandes Fortunas, votado en el Congreso de la Nación, alcanza a 12 mil personas con un patrimonio superior a los 200 millones de pesos. Con lo recaudado, el Gobierno Nacional financiará suministros médicos y ayuda social en el marco de la pandemia de coronavirus.

Ver más
Ver más

Mario Pergolini renunció a la vicepresidencia de Boca

Mario Pergolini renunció este miércoles a su cargo como vicepresidente 1° del Club Atlético Boca Juniors. Tras haber tomado la decisión el martes por la noche, esta mañana se la hizo oficial al presidente de la institución, Jorge Amor Ameal. El exconductor televisivo era parte del oficialismo xeneize y protagonista en las elecciones que llevaron la fórmula al poder en diciembre de 2019.

La salida del expresentador televisivo debilita el gobierno de Ameal en el club de la ribera, confirma el quiebre de la Comisión Directiva y acelera la crisis institucional.

Frente a la ola de rumores sobre su renuncia, el empresario publicó un video en sus redes sociales: "Estoy acá para confirmar que presenté la renuncia indeclinable a la vicepresidencia 1° del club. Le agradezco a los socios e hinchas que me han dejado ser su vicepresidente durante este tiempo. No me he peleado con Jorge [Ameal], que quiere lo mejor para Boca, tampoco con [Juan Román] Riquelme, alguien que también quiere lo mejor para Boca". 

"Uno tiene que entender que a veces que lleva propuestas que no se pueden llevar a cabo o no encuentra la forma de que lo acompañen a uno y bueno, hay que saber dar el paso al costado", agregó.

El próximo 3 de abril, el club fundado en el barrio porteño de La Boca cumple 116 años.

Mario Pergolini renunció este miércoles a su cargo como vicepresidente 1° del Club Atlético Boca Juniors. Tras haber tomado la decisión el martes por la noche, esta mañana se la hizo oficial al presidente de la institución, Jorge Amor Ameal. El exconductor televisivo era parte del oficialismo xeneize y protagonista en las elecciones que llevaron la fórmula al poder en diciembre de 2019.

La salida del expresentador televisivo debilita el gobierno de Ameal en el club de la ribera, confirma el quiebre de la Comisión Directiva y acelera la crisis institucional.

Frente a la ola de rumores sobre su renuncia, el empresario publicó un video en sus redes sociales: "Estoy acá para confirmar que presenté la renuncia indeclinable a la vicepresidencia 1° del club. Le agradezco a los socios e hinchas que me han dejado ser su vicepresidente durante este tiempo. No me he peleado con Jorge [Ameal], que quiere lo mejor para Boca, tampoco con [Juan Román] Riquelme, alguien que también quiere lo mejor para Boca". 

"Uno tiene que entender que a veces que lleva propuestas que no se pueden llevar a cabo o no encuentra la forma de que lo acompañen a uno y bueno, hay que saber dar el paso al costado", agregó.

El próximo 3 de abril, el club fundado en el barrio porteño de La Boca cumple 116 años.

Ver más
Ver más

Boca e Independiente empataron 1 a 1, con un final de película

El empate 1-1 entre Independiente y Boca tuvo un final de alto voltaje para un partido intenso, bastante parejo pero sin gran juego por parte de los dos equipos. El tiro penal que atajó el arquero uruguayo Sebastian Sosa frustró a Boca, que buscó un poco más luego de estar en desventaja e incluso una vez que consiguió el empate en el segundo tiempo a través de un cabezazo del zaguero peruano Carlos Zambrano. Independiente se había puesto en ventaja a los 24 del primer tiempo, con gol de Gastón Togni de cabeza.

Así, repartieron puntos. Independiente con 13 unidades escolta al líder de la zona B, Vélez, y se clasifica por el momento a cuartos de final de la Copa. Boca, en cambio, sigue fuera de los cuatro primeros puestos: está sexto con 10 puntos. 

 

El empate 1-1 entre Independiente y Boca tuvo un final de alto voltaje para un partido intenso, bastante parejo pero sin gran juego por parte de los dos equipos. El tiro penal que atajó el arquero uruguayo Sebastian Sosa frustró a Boca, que buscó un poco más luego de estar en desventaja e incluso una vez que consiguió el empate en el segundo tiempo a través de un cabezazo del zaguero peruano Carlos Zambrano. Independiente se había puesto en ventaja a los 24 del primer tiempo, con gol de Gastón Togni de cabeza.

Así, repartieron puntos. Independiente con 13 unidades escolta al líder de la zona B, Vélez, y se clasifica por el momento a cuartos de final de la Copa. Boca, en cambio, sigue fuera de los cuatro primeros puestos: está sexto con 10 puntos. 

 

Ver más
Ver más

Boca e Independiente, el clásico de los "reyes de copas"

El domingo a las 21 hs en Avellaneda se enfrentarán Independiente y Boca, un clásico de prestigio: son los dos equipos argentinos con mayor cantidad de títulos internacionales (Boca 18, Independiente 17). En el grupo B de la Copa de la Liga Profesional, Independiente está segundo con 12 puntos mientras que Boca ocupa el sexto lugar con 9 puntos -por lo que hasta el momento está fuera de los 4 puestos de clasificación para cuartos de final. Ambos vienen de perder: Boca frente a Talleres e Independiente contra Velez.

Esta edición 2021 de un partido con semejante historia encuentra a ambos rivales en momentos de transición. Boca, luego de obtener los dos últimos títulos en juego en el fútbol argentino, atraviesa turbulencias en su juego y mucho ruido mediático alrededor. Independiente, luego de varias negativas experiencias en los últimos campeonatos, está en el comienzo de la dirección técnica del veterano Julio Falcioni. 

 

El domingo a las 21 hs en Avellaneda se enfrentarán Independiente y Boca, un clásico de prestigio: son los dos equipos argentinos con mayor cantidad de títulos internacionales (Boca 18, Independiente 17). En el grupo B de la Copa de la Liga Profesional, Independiente está segundo con 12 puntos mientras que Boca ocupa el sexto lugar con 9 puntos -por lo que hasta el momento está fuera de los 4 puestos de clasificación para cuartos de final. Ambos vienen de perder: Boca frente a Talleres e Independiente contra Velez.

Esta edición 2021 de un partido con semejante historia encuentra a ambos rivales en momentos de transición. Boca, luego de obtener los dos últimos títulos en juego en el fútbol argentino, atraviesa turbulencias en su juego y mucho ruido mediático alrededor. Independiente, luego de varias negativas experiencias en los últimos campeonatos, está en el comienzo de la dirección técnica del veterano Julio Falcioni. 

 

Ver más
Ver más

Copa Argentina: Boca ganó 3-0 y espera rival ¿Será River?

En el estadio Ciudad de La Plata Boca derrotó 3-0 a Defensores de Belgrano y avanzó a los octavos de final de la Copa Argentina, donde deberá enfrentar al ganador de River y Atlético Tucumán. Mauro Zárate -en dos oportunidades de penal- y Emmanuel Mas marcaron los goles del equipo que dirige Miguel Russo. El partido fue ampliamente desigual, a pesar que Boca presentó una formación “alternativa”, con mayoría de jugadores considerados suplentes.  

¿Cuando jugarán River-Atlético Tucumán?

La posibilidad de un nuevo superclásico -sería el tercero en el año- potencia las expectativas por conocer el ganador del partido entre River y Atlético Tucumán, que todavía no tiene fecha ni sede confirmados. En principio se especula que suceda el miércoles 7 de abril en Santiago del Estero, pero también se sabe que el equipo que dirige Marcelo Gallardo no estaría dispuesto a viajar a la provincia norteña.

 

En el estadio Ciudad de La Plata Boca derrotó 3-0 a Defensores de Belgrano y avanzó a los octavos de final de la Copa Argentina, donde deberá enfrentar al ganador de River y Atlético Tucumán. Mauro Zárate -en dos oportunidades de penal- y Emmanuel Mas marcaron los goles del equipo que dirige Miguel Russo. El partido fue ampliamente desigual, a pesar que Boca presentó una formación “alternativa”, con mayoría de jugadores considerados suplentes.  

¿Cuando jugarán River-Atlético Tucumán?

La posibilidad de un nuevo superclásico -sería el tercero en el año- potencia las expectativas por conocer el ganador del partido entre River y Atlético Tucumán, que todavía no tiene fecha ni sede confirmados. En principio se especula que suceda el miércoles 7 de abril en Santiago del Estero, pero también se sabe que el equipo que dirige Marcelo Gallardo no estaría dispuesto a viajar a la provincia norteña.

 

Ver más
Ver más
8