Todo listo para el regreso del público en el Superclásico

Guillermo Madero, director Ejecutivo del Comité de Seguridad de Fútbol en la Ciudad de Buenos Aires, se comunicó con Somos PM para contar cuáles son los planes del operativo de preparación para el partido del domingo.
Guillermo Madero, director Ejecutivo del Comité de Seguridad de Fútbol en la Ciudad de Buenos Aires, se comunicó con Somos PM para contar cuáles son los planes del operativo de preparación para el partido del domingo.
Ver más
Ver más

Fútbol: vuelve el público a los estadios

Aldosivi-Unión de Santa Fe y Lanús-Central Córdoba serán los primeros partidos en jugarse con espectadores desde el 10 de marzo de 2020.
Aldosivi-Unión de Santa Fe y Lanús-Central Córdoba serán los primeros partidos en jugarse con espectadores desde el 10 de marzo de 2020.
Ver más
Ver más

Boca recibe a Patronato con el debut de Sebastián Battaglia como DT

Boca recibirá este sábado a Patronato en la Bombonera y contará con el debut de Sebastián Battaglia en la dirección técnica. El encuentro por la séptima fecha de la Liga Profesional de Fútbol, se disputará a las 20:15 horas, con el arbitraje de Silvio Trucco y será televisado por Fox Sports. Battaglia, es el jugador que cosechó mayor cantidad de títulos en la historia de Boca, con 18 trofeos y viene de estar a cargo de la reserva. El exmediocampista xeneixe se incorporó al primer equipo luego de la desvinculación de Miguel Ángel Russo, quien fue despedido como consecuencia de los malos resultados.

Posibles formaciones

El conjunto azul y oro saldría a la cancha con el siguiente equipo: Agustín Rossi; Luis Advíncula, Carlos Izquierdoz, Marcos Rojo y Frank Fabra; Cristian Medina, Esteban Rolón y Juan Ramírez; Cristian Pavón, Luis Vázquez y Norberto Briasco. Por su parte, Patronato lo haría con: Matías Ibáñez; Leandro Marín, Sergio Ojeda, Oliver Benítez y Lucas Kruspzky o Facundo Cobos; Gabriel Gudiño, Franco Leys, Brian Nievas y Héctor Canteros; Nicolás Delgadillo y Sebastián Sosa Sánchez. 

El Xeneize, que aún no ganó en lo que va del torneo doméstico, suma solo 4 puntos sobre 18 posibles, producto de cuatro empates y dos derrotas. Los dirigidos por Battaglia ocupan el lugar 24 de la tabla de posiciones, a una unidad de Rosario Central y Vélez, que van últimos. Por otro lugar, Patronato se encuentra sexto con 11 puntos, a cuatro unidades del líder Independiente.

Además, en la jornada se disputarán cuatro partidos más correspondientes a la séptima fecha:

13.30: Central Córdoba-Platense
13.30 Godoy Cruz-Huracán
15.45 Vélez-Lanús
18.00 Arsenal-Racing

Boca recibirá este sábado a Patronato en la Bombonera y contará con el debut de Sebastián Battaglia en la dirección técnica. El encuentro por la séptima fecha de la Liga Profesional de Fútbol, se disputará a las 20:15 horas, con el arbitraje de Silvio Trucco y será televisado por Fox Sports. Battaglia, es el jugador que cosechó mayor cantidad de títulos en la historia de Boca, con 18 trofeos y viene de estar a cargo de la reserva. El exmediocampista xeneixe se incorporó al primer equipo luego de la desvinculación de Miguel Ángel Russo, quien fue despedido como consecuencia de los malos resultados.

Posibles formaciones

El conjunto azul y oro saldría a la cancha con el siguiente equipo: Agustín Rossi; Luis Advíncula, Carlos Izquierdoz, Marcos Rojo y Frank Fabra; Cristian Medina, Esteban Rolón y Juan Ramírez; Cristian Pavón, Luis Vázquez y Norberto Briasco. Por su parte, Patronato lo haría con: Matías Ibáñez; Leandro Marín, Sergio Ojeda, Oliver Benítez y Lucas Kruspzky o Facundo Cobos; Gabriel Gudiño, Franco Leys, Brian Nievas y Héctor Canteros; Nicolás Delgadillo y Sebastián Sosa Sánchez. 

El Xeneize, que aún no ganó en lo que va del torneo doméstico, suma solo 4 puntos sobre 18 posibles, producto de cuatro empates y dos derrotas. Los dirigidos por Battaglia ocupan el lugar 24 de la tabla de posiciones, a una unidad de Rosario Central y Vélez, que van últimos. Por otro lugar, Patronato se encuentra sexto con 11 puntos, a cuatro unidades del líder Independiente.

Además, en la jornada se disputarán cuatro partidos más correspondientes a la séptima fecha:

13.30: Central Córdoba-Platense
13.30 Godoy Cruz-Huracán
15.45 Vélez-Lanús
18.00 Arsenal-Racing

Ver más
Ver más

Crisis en Boca: se fue Russo, asume Battaglia

El veterano entrenador dejó el cargo por el bajo rendimiento del equipo. Sebastián Battaglia asume como DT interino y debutará el sábado.
El veterano entrenador dejó el cargo por el bajo rendimiento del equipo. Sebastián Battaglia asume como DT interino y debutará el sábado.
Ver más
Ver más

Boca: Sebastián Battaglia asumió como DT

El exjugador, multicampeón con la camiseta xeneize, fue presentado como nuevo entrenador del equipo de primera división.
El exjugador, multicampeón con la camiseta xeneize, fue presentado como nuevo entrenador del equipo de primera división.
Ver más
Ver más

Copa Argentina: Boca eliminó a River por penales

El superclásico terminó 0 a 0 en el tiempo reglamentario. En los penales, el equipo de Miguel Angel Russo fue más efectivo y venció 4 a 1.
El superclásico terminó 0 a 0 en el tiempo reglamentario. En los penales, el equipo de Miguel Angel Russo fue más efectivo y venció 4 a 1.
Ver más
Ver más

Sebastian Villa se va de Boca

Sebastián Villa se va de Boca: luego del entrenamiento en la tarde del jueves, retiró sus pertenencias y se despidió del cuerpo técnico y de sus compañeros. Enfrentado con la gestión del presidente Jorge Ameal que no aceptó una conveniente y millonaria oferta, el delantero colombiano se va luego de tres años como una de las principales figuras del plantel xeneize.

El club Brujas de Bélgica pretende contar con Villa y ofreció 9 millones de dólares por el pase del jugador, pero la comisión directiva de Boca no aceptó esa cifra y así se generó un nuevo conflicto. Frente a esta situación, el jugador tomó la decisión de irse. Ya no se presentará a entrenar. Su contrato con Boca vence el 31 de diciembre de 2024, y su pase pertenece a Boca en un 70 por ciento y a Deportes Tolima el 30 por ciento restante.

A su vez, Villa enfrenta una causa judicial por violencia de género, que fue elevada a juicio oral por la Cámara Penal de Lomas de Zamora. La acusación es por lesiones leves agravadas por el vínculo y por mediar violencia de género en concurso real con amenazas coactivas, por los hechos ocurridos el lunes 27 de abril de 2020 en la casa que compartían en el barrio privado Saint Thomas, de la localidad bonaerense de Canning.

Todos los jugadores que se fueron de Boca

Desde el inicio de la temporada 2021-22 fueron transferidos o dejados en libertad Esteban Andrada, Nicolás Capaldo, Julio Buffarini, Leonardo Jara, Emmanuel Mas, Gonzalo Maroni, Mauro Zárate y Franco Soldano. Por su parte, Carlos Tévez decidió concluir su vínculo contractual y todavía no se sabe si será su retiro de la actividad futbolística o no. Es decir, hasta el momento en total se fueron nueve jugadores a los que ahora hay que sumar a Villa. Y está latente la posibilidad que Cristian Pavón -quién quedará en liberta de acción para negociar su pase en diciembre- también se sume a esta lista. 

 

 

 

 

Sebastián Villa se va de Boca: luego del entrenamiento en la tarde del jueves, retiró sus pertenencias y se despidió del cuerpo técnico y de sus compañeros. Enfrentado con la gestión del presidente Jorge Ameal que no aceptó una conveniente y millonaria oferta, el delantero colombiano se va luego de tres años como una de las principales figuras del plantel xeneize.

El club Brujas de Bélgica pretende contar con Villa y ofreció 9 millones de dólares por el pase del jugador, pero la comisión directiva de Boca no aceptó esa cifra y así se generó un nuevo conflicto. Frente a esta situación, el jugador tomó la decisión de irse. Ya no se presentará a entrenar. Su contrato con Boca vence el 31 de diciembre de 2024, y su pase pertenece a Boca en un 70 por ciento y a Deportes Tolima el 30 por ciento restante.

A su vez, Villa enfrenta una causa judicial por violencia de género, que fue elevada a juicio oral por la Cámara Penal de Lomas de Zamora. La acusación es por lesiones leves agravadas por el vínculo y por mediar violencia de género en concurso real con amenazas coactivas, por los hechos ocurridos el lunes 27 de abril de 2020 en la casa que compartían en el barrio privado Saint Thomas, de la localidad bonaerense de Canning.

Todos los jugadores que se fueron de Boca

Desde el inicio de la temporada 2021-22 fueron transferidos o dejados en libertad Esteban Andrada, Nicolás Capaldo, Julio Buffarini, Leonardo Jara, Emmanuel Mas, Gonzalo Maroni, Mauro Zárate y Franco Soldano. Por su parte, Carlos Tévez decidió concluir su vínculo contractual y todavía no se sabe si será su retiro de la actividad futbolística o no. Es decir, hasta el momento en total se fueron nueve jugadores a los que ahora hay que sumar a Villa. Y está latente la posibilidad que Cristian Pavón -quién quedará en liberta de acción para negociar su pase en diciembre- también se sume a esta lista. 

 

 

 

 

Ver más
Ver más

Copa Argentina: el superclásico Boca-River tiene fecha confirmada

El partido Boca-River por octavos de final de la Copa Argentina, ya tiene fecha confirmada: será el próximo miércoles 4 de agosto a las 19 horas el Estadio "Diego Maradona" de la ciudad de la Plata. Así lo confirmó este jueves la Asociación del Fútbol Argentino.

El equipo que dirige Miguel Ángel Russo viene de eliminar a Claypole y a Defensores de Belgrano, mientras que los de Marcelo Gallardo derrotaron a Defensores de Pronunciamiento de Entre Ríos y Atlético Tucumán para llegar a esta fase. El equipo que avance a la siguiente instancia se medirá con Patronato de Paraná

 

 

El partido Boca-River por octavos de final de la Copa Argentina, ya tiene fecha confirmada: será el próximo miércoles 4 de agosto a las 19 horas el Estadio "Diego Maradona" de la ciudad de la Plata. Así lo confirmó este jueves la Asociación del Fútbol Argentino.

El equipo que dirige Miguel Ángel Russo viene de eliminar a Claypole y a Defensores de Belgrano, mientras que los de Marcelo Gallardo derrotaron a Defensores de Pronunciamiento de Entre Ríos y Atlético Tucumán para llegar a esta fase. El equipo que avance a la siguiente instancia se medirá con Patronato de Paraná

 

 

Ver más
Ver más

El Ministerio de Salud no autorizó el corredor sanitario para Boca

Desde el Ministerio de Salud de la Nación confirmaron que no autorizarán el corredor sanitario que Boca Juniors pidió este viernes oficialmente para jugar los próximos partidos de la Liga Profesional contra Banfield y San Lorenzo.

La solicitud por parte del equipo de Miguel Ángel Russo se habría presentado en las últimas horas de este mismo viernes, ya que la titular de la Cartera de Salud, Carla Vizzotti, había afirmado más temprano que desde el club “no recibieron ninguna nota sobre un corredor sanitario” en el marco del partido que debe disputar el conjunto xeneize frente a Banfield este sábado por la noche.

En diálogo con Radio 10, la funcionaria sí había reconocido que “la burbuja sanitaria se rompió” durante los incidentes en Belo Horizonte y que correspondía “evaluar el riesgo al cual se expusieron”.

"Desde un área absolutamente técnica, la situación es diferente a lo que había pasado con River, cuando había 15 casos positivos", explicó Vizzotti.

Más temprano, la Liga Profesional de Fútbol (LPF) rechazó también el pedido de Boca de postergar los partidos que tiene previstos para este sábado ante Banfield y el próximo martes desde las 21 ante San Lorenzo.

¿Por qué Boca no puede jugar?

Desde la LPF consideraron que los argumentos contenidos en la nota presentada por Boca no resultaron suficientes para "conmover el criterio de la Mesa Directiva" y que la respuesta ampliamente mayoritaria recibida es no hacer lugar a la excepción.

La delegación de Boca, integrada por 24 futbolistas, quedó aislada en un hotel de Buenos Aires desde el pasado miércoles y durante una semana por disposición del Ministerio de la Salud, ante la ruptura de su burbuja sanitaria en Brasil durante los incidentes ocurridos tras el polémico partido con Atlético Mineiro que marcó su eliminación en los octavos de final de la Libertadores.

Desde el Ministerio de Salud de la Nación confirmaron que no autorizarán el corredor sanitario que Boca Juniors pidió este viernes oficialmente para jugar los próximos partidos de la Liga Profesional contra Banfield y San Lorenzo.

La solicitud por parte del equipo de Miguel Ángel Russo se habría presentado en las últimas horas de este mismo viernes, ya que la titular de la Cartera de Salud, Carla Vizzotti, había afirmado más temprano que desde el club “no recibieron ninguna nota sobre un corredor sanitario” en el marco del partido que debe disputar el conjunto xeneize frente a Banfield este sábado por la noche.

En diálogo con Radio 10, la funcionaria sí había reconocido que “la burbuja sanitaria se rompió” durante los incidentes en Belo Horizonte y que correspondía “evaluar el riesgo al cual se expusieron”.

"Desde un área absolutamente técnica, la situación es diferente a lo que había pasado con River, cuando había 15 casos positivos", explicó Vizzotti.

Más temprano, la Liga Profesional de Fútbol (LPF) rechazó también el pedido de Boca de postergar los partidos que tiene previstos para este sábado ante Banfield y el próximo martes desde las 21 ante San Lorenzo.

¿Por qué Boca no puede jugar?

Desde la LPF consideraron que los argumentos contenidos en la nota presentada por Boca no resultaron suficientes para "conmover el criterio de la Mesa Directiva" y que la respuesta ampliamente mayoritaria recibida es no hacer lugar a la excepción.

La delegación de Boca, integrada por 24 futbolistas, quedó aislada en un hotel de Buenos Aires desde el pasado miércoles y durante una semana por disposición del Ministerio de la Salud, ante la ruptura de su burbuja sanitaria en Brasil durante los incidentes ocurridos tras el polémico partido con Atlético Mineiro que marcó su eliminación en los octavos de final de la Libertadores.

Ver más
Ver más

La Liga Profesional de Fútbol impidió la postergación del partido de Boca

La Liga Profesional de Fútbol (LPF) impidió la postergación de los partidos que Boca debe jugar contra Banfield y San Lorenzo. Desde la entidad consideraron "inviable e improcedente" el requerimiento del Xeneize que había solicitado la medida por el aislamiento obligatorio por protocolo de COVID-19 que cumple el plantel profesional. Boca rompió la burbuja sanitaria luego de los incidentes posteriores al encuentro por octavos de final de la Copa Libertadores contra Atlético Mineiro, en Brasil. El club de la ribera se había amparado en el artículo 29.2 del Reglamento de la LPF, que establece: "los clubes no podrán solicitar la suspensión de  partidos por cuestiones vinculadas a la pandemia (Covid-19), salvo que las autoridades gubernamentales impidan la realización del mismo”. 

La resolución de la LPF

La decisión del máximo tribunal de fútbol argentino indicó que Boca deberá disputar los encuentros frente a Banfield y San Lorenzo "de acuerdo a la programación establecida oportunamente". El Xeneize deberá jugar con un equipo conformado por juveniles, dado que 24 jugadores del plantel continúan aislados. Quien podrá estar presente será el colombiano Edwin Cardona, que no participó del partido en tierras brasileras. Debido a esto, el equipo azul y oro deberá presentarse este sábado desde las 20:15 hs. para enfrentar a Banfield y el próximo martes desde las 21 hará lo propio de local, en La Bombonera, frente a San Lorenzo.

En la resolución, afirmaron que el verdadero espíritu del reglamento “persigue que los clubes se comprometen a jugar con un mínimo de profesionales de los partidos de los campeonatos locales, sin desatenderlos frente a otro tipo de competencias internacionales. Si teniendo a disposición los profesionales mínimos requeridos no lo hace, será pasible de sanción". Por lo tanto, consideraron que los argumentos contenidos en la nota presentada por Boca no resultan suficientes para "conmover el criterio de la Mesa Directiva" y que la respuesta ampliamente mayoritaria recibida es no hacer lugar a la excepción.

 

 

La Liga Profesional de Fútbol (LPF) impidió la postergación de los partidos que Boca debe jugar contra Banfield y San Lorenzo. Desde la entidad consideraron "inviable e improcedente" el requerimiento del Xeneize que había solicitado la medida por el aislamiento obligatorio por protocolo de COVID-19 que cumple el plantel profesional. Boca rompió la burbuja sanitaria luego de los incidentes posteriores al encuentro por octavos de final de la Copa Libertadores contra Atlético Mineiro, en Brasil. El club de la ribera se había amparado en el artículo 29.2 del Reglamento de la LPF, que establece: "los clubes no podrán solicitar la suspensión de  partidos por cuestiones vinculadas a la pandemia (Covid-19), salvo que las autoridades gubernamentales impidan la realización del mismo”. 

La resolución de la LPF

La decisión del máximo tribunal de fútbol argentino indicó que Boca deberá disputar los encuentros frente a Banfield y San Lorenzo "de acuerdo a la programación establecida oportunamente". El Xeneize deberá jugar con un equipo conformado por juveniles, dado que 24 jugadores del plantel continúan aislados. Quien podrá estar presente será el colombiano Edwin Cardona, que no participó del partido en tierras brasileras. Debido a esto, el equipo azul y oro deberá presentarse este sábado desde las 20:15 hs. para enfrentar a Banfield y el próximo martes desde las 21 hará lo propio de local, en La Bombonera, frente a San Lorenzo.

En la resolución, afirmaron que el verdadero espíritu del reglamento “persigue que los clubes se comprometen a jugar con un mínimo de profesionales de los partidos de los campeonatos locales, sin desatenderlos frente a otro tipo de competencias internacionales. Si teniendo a disposición los profesionales mínimos requeridos no lo hace, será pasible de sanción". Por lo tanto, consideraron que los argumentos contenidos en la nota presentada por Boca no resultan suficientes para "conmover el criterio de la Mesa Directiva" y que la respuesta ampliamente mayoritaria recibida es no hacer lugar a la excepción.

 

 

Ver más
Ver más

Marcha atrás con el corredor sanitario para Boca

El Gobierno Nacional no habilitará el corredor sanitario para que Boca juegue con titulares contra Banfield. La medida se tomó luego de que el Xeneize rompiera la burbuja sanitaria durante los incidentes por los octavos de final de la Copa Libertadores, contra Atlético Mineiro. "Salud no ha recibido ninguna solicitud del Club Atlético Boca Juniors, por lo tanto no ha emitido ninguna recomendación. Si hay alguien que dijo algo, no fue con autorización mía", explicó la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti. Además, la funcionaria detalló en conferencia de prensa que desde el ministerio están a la espera del pedido de Boca, "para evaluar el riesgo y decidir la respuesta con las áreas técnicas para hacer la recomendación de Salud", remarcó. 

Jugar con la reserva

Las declaraciones de la funcionaria fueron a contramano de la supuesta autorización a jugar con titulares por intermedio de un "corredor sanitario". Por el momento, Boca deberá presentarse frente a Banfield con un equipo alternativo de juveniles, donde el único titular sería Edwin Cardona. Mientras tanto, el equipo azul y oro continúa el aislamiento preventivo obligatorio luego de volver de la derrota por penales frente al Atlético Mineiro, en Brasil. "Formalmente la burbuja de Boca se rompió. El tema es el riesgo al cual se expusieron en esas condiciones», explicó Vizzotti.

El Gobierno Nacional no habilitará el corredor sanitario para que Boca juegue con titulares contra Banfield. La medida se tomó luego de que el Xeneize rompiera la burbuja sanitaria durante los incidentes por los octavos de final de la Copa Libertadores, contra Atlético Mineiro. "Salud no ha recibido ninguna solicitud del Club Atlético Boca Juniors, por lo tanto no ha emitido ninguna recomendación. Si hay alguien que dijo algo, no fue con autorización mía", explicó la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti. Además, la funcionaria detalló en conferencia de prensa que desde el ministerio están a la espera del pedido de Boca, "para evaluar el riesgo y decidir la respuesta con las áreas técnicas para hacer la recomendación de Salud", remarcó. 

Jugar con la reserva

Las declaraciones de la funcionaria fueron a contramano de la supuesta autorización a jugar con titulares por intermedio de un "corredor sanitario". Por el momento, Boca deberá presentarse frente a Banfield con un equipo alternativo de juveniles, donde el único titular sería Edwin Cardona. Mientras tanto, el equipo azul y oro continúa el aislamiento preventivo obligatorio luego de volver de la derrota por penales frente al Atlético Mineiro, en Brasil. "Formalmente la burbuja de Boca se rompió. El tema es el riesgo al cual se expusieron en esas condiciones», explicó Vizzotti.

Ver más
Ver más

Boca llegó de Brasil y cumple aislamiento

El Ministerio de Salud de la Nación determinó que el plantel de Boca Juniors, arribado desde Belo Horizonte tras disputar los octavos de final de la Copa Libertadores, cumpla siete días de aislamiento obligatorio. Tras la finalización del encuentro en el que el equipo dirigido por Miguel Ángel Russo perdió en los penales, parte de la delegación protagonizó incidentes con dirigentes del equipo brasileño, agentes de seguridad y la policía local. 

La cartera comandada por Carla Vizzotti determinó que toda la comitiva plantel deberá aislarse en el dispositivo previsto por el club durante siete días "de acuerdo a las previsiones vigentes para las delegaciones deportivas en eventos internacionales, cumpliendo las prácticas correspondientes bajo la modalidad burbuja y sin intervención o interacción de terceros".

Por otro lado, la medida estableció que el plantel deberá “someterse a las evaluaciones del equipo médico para su seguimiento”, en tanto que será el club quien deberá responder por el control médico de los integrantes de los futbolistas, “realizando el test PCR del día siete, evitando traslados o circulación con terceros o cualquier otra actividad social”, con el fin de garantizar una burbuja que supere cualquier posible desvío.

En este sentido, la norma precisó que “en el supuesto de verificarse un caso positivo, al momento del testeo del ingreso, el mismo deberá aislarse en el dispositivo previsto a esos fines por la autoridad sanitaria nacional y los contactos estrechos en el lugar dispuesto por el club, sometiéndose también la situación que se presente a la evaluación epidemiológica respectiva, con la intervención de la autoridad sanitaria competente”.

El Ministerio de Salud de la Nación determinó que el plantel de Boca Juniors, arribado desde Belo Horizonte tras disputar los octavos de final de la Copa Libertadores, cumpla siete días de aislamiento obligatorio. Tras la finalización del encuentro en el que el equipo dirigido por Miguel Ángel Russo perdió en los penales, parte de la delegación protagonizó incidentes con dirigentes del equipo brasileño, agentes de seguridad y la policía local. 

La cartera comandada por Carla Vizzotti determinó que toda la comitiva plantel deberá aislarse en el dispositivo previsto por el club durante siete días "de acuerdo a las previsiones vigentes para las delegaciones deportivas en eventos internacionales, cumpliendo las prácticas correspondientes bajo la modalidad burbuja y sin intervención o interacción de terceros".

Por otro lado, la medida estableció que el plantel deberá “someterse a las evaluaciones del equipo médico para su seguimiento”, en tanto que será el club quien deberá responder por el control médico de los integrantes de los futbolistas, “realizando el test PCR del día siete, evitando traslados o circulación con terceros o cualquier otra actividad social”, con el fin de garantizar una burbuja que supere cualquier posible desvío.

En este sentido, la norma precisó que “en el supuesto de verificarse un caso positivo, al momento del testeo del ingreso, el mismo deberá aislarse en el dispositivo previsto a esos fines por la autoridad sanitaria nacional y los contactos estrechos en el lugar dispuesto por el club, sometiéndose también la situación que se presente a la evaluación epidemiológica respectiva, con la intervención de la autoridad sanitaria competente”.

Ver más
Ver más

Boca eliminado de la Copa Libertadores: críticas al silencio del presidente Ameal

Luego de que el arbitraje a instancias del VAR anulara dos goles válidos de Boca frente al Atlético Mineiro, Jorge Amor Ameal eligió una tibia defensa y luego el silencio. El presidente del equipo xeneize fue cuestionado por no brindar declaraciones sobre el escándalo de la eliminación del conjunto en la Copa Libertadores, teniendo en cuenta el precedente anterior cuando en el partido de ida por los octavos de final en la Bombonera, Boca sufrió la anulación indebida de un gol lícito decidido por el árbitro colombiano Andrés Rojas. Esto, también, se dio luego de chequear el VAR. En aquella ocasión, Ameal declaró que desde la dirigencia boquense no iban a realizar ningún reclamo formal a la Conmebol. "No vamos a protestar nada. Hubo un error, tanto del árbitro como del equipo visitante, que tiraba la pelota a la tribuna y lo hostigaba. Porque nadie habla de ese tema. Queremos que esto cambie", explicó en aquella ocasión.

El silencio de Ameal frente a la Conmebol

El partido de vuelta en Brasil fue otro descaro arbitral para Boca, con la intervención del árbitro uruguayo Esteban Ostojich que anuló un tanto, nuevamente con intervención del VAR. El xeneize quedó eliminado por penales y luego se desataron incidentes entre dirigentes, jugadores y policías en los vestuarios del estadio Mineirao. En esta ocasión, el presidente Ameal eligió llamarse a silencio. "Conmigo, la final de Madrid no se jugaba", había declarado el actual presidente de Boca cuando era candidato al cargo que ocupa actualmente, en referencia a la histórica final de Copa que el azul y oro perdiera contra River Plate, en 2018. Hoy, aquellas palabras contrastan con su tibieza como dirigente a cargo de la institución. En este contexto, tampoco suma que Ameal no haya viajado a Brasil para acompañar al plantel en la definición que terminó perdiendo.

El comunicado oficial de Boca tras los incidentes en Mineiro

Luego de las críticas recibidas a lo largo de toda la jornada y varias horas después de los incidentes en el vestuario, donde el presidente del Club Mineiro lanzó una botella hacia el plantel de Boca, la dirigencia del equipo azul y dorado compartió un comunicado oficial. El anuncio refiere a la eliminación de la Copa Libertadores, tras ser vencido en los penales frente al Atlético Mineiro.

En el escrito, Ameal, quien firma, asegura que la Conmebol tiene un "manejo tendencioso de nuestro fútbol continental” y presenta los hechos como "sin precedentes, por ser el único caso en donde ganando los dos partidos de la serie un club queda eliminado de la competencia”.

Luego de que el arbitraje a instancias del VAR anulara dos goles válidos de Boca frente al Atlético Mineiro, Jorge Amor Ameal eligió una tibia defensa y luego el silencio. El presidente del equipo xeneize fue cuestionado por no brindar declaraciones sobre el escándalo de la eliminación del conjunto en la Copa Libertadores, teniendo en cuenta el precedente anterior cuando en el partido de ida por los octavos de final en la Bombonera, Boca sufrió la anulación indebida de un gol lícito decidido por el árbitro colombiano Andrés Rojas. Esto, también, se dio luego de chequear el VAR. En aquella ocasión, Ameal declaró que desde la dirigencia boquense no iban a realizar ningún reclamo formal a la Conmebol. "No vamos a protestar nada. Hubo un error, tanto del árbitro como del equipo visitante, que tiraba la pelota a la tribuna y lo hostigaba. Porque nadie habla de ese tema. Queremos que esto cambie", explicó en aquella ocasión.

El silencio de Ameal frente a la Conmebol

El partido de vuelta en Brasil fue otro descaro arbitral para Boca, con la intervención del árbitro uruguayo Esteban Ostojich que anuló un tanto, nuevamente con intervención del VAR. El xeneize quedó eliminado por penales y luego se desataron incidentes entre dirigentes, jugadores y policías en los vestuarios del estadio Mineirao. En esta ocasión, el presidente Ameal eligió llamarse a silencio. "Conmigo, la final de Madrid no se jugaba", había declarado el actual presidente de Boca cuando era candidato al cargo que ocupa actualmente, en referencia a la histórica final de Copa que el azul y oro perdiera contra River Plate, en 2018. Hoy, aquellas palabras contrastan con su tibieza como dirigente a cargo de la institución. En este contexto, tampoco suma que Ameal no haya viajado a Brasil para acompañar al plantel en la definición que terminó perdiendo.

El comunicado oficial de Boca tras los incidentes en Mineiro

Luego de las críticas recibidas a lo largo de toda la jornada y varias horas después de los incidentes en el vestuario, donde el presidente del Club Mineiro lanzó una botella hacia el plantel de Boca, la dirigencia del equipo azul y dorado compartió un comunicado oficial. El anuncio refiere a la eliminación de la Copa Libertadores, tras ser vencido en los penales frente al Atlético Mineiro.

En el escrito, Ameal, quien firma, asegura que la Conmebol tiene un "manejo tendencioso de nuestro fútbol continental” y presenta los hechos como "sin precedentes, por ser el único caso en donde ganando los dos partidos de la serie un club queda eliminado de la competencia”.

Ver más
Ver más

Evalúan posible aislamiento del plantel de Boca

La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, se refirió al posible aislamiento de la delegación de Boca que aún se encuentra en la ciudad brasileña de Belo Horizonte debido al escándalo protagonizado tras la eliminación de la Copa Libertadores frente al Atlético Mineiro, después de que le anularan un gol al xeneize mediante el VAR. La titular de Salud afirmó que “han tenido contacto por fuera de lo estipulado” y también explicó que están "pidiendo información para evaluar el riesgo para tomar una determinación. Es una situación extraordinaria”. Luego agregó: “Hay que evaluar exactamente cómo ha sido el traslado, la situación y todo eso”.

Eliminación y escándalo

Boca fue perjudicado por el arbitraje que a instancias del VAR le anuló un gol por supuesta posición adelantada que no fue. Esto motivó que al final del encuentro se desataran graves incidentes en la zona de vestuarios entre la policía brasileña y jugadores e integrantes del Consejo de Fútbol de Boca; incluso, el presidente del club local, Sergio Coelho, le arrojó botellas con agua a los xeneizes. Boca quedó afuera de los octavos de final la Copa Libertadores al caer por 3-1 frente al Atlético Mineiro, en definición por tiros del punto penal. La instancia definitoria ocurrió tras empatar sin goles en los 90 minutos reglamentarios.

Al respecto, Vizzotti remarcó: "No se siguieron los mecanismos. Hay que recibir la información formal como siempre lo hicimos con las investigaciones epidemiológicas”, consideró la ministra de Salud. “En función a estos detalles vamos a tomar una decisión para no decir algo que tal vez no pueda ser la información oficial”, anunció Vizzotti. Tras los incidentes, hubo nueve integrantes del club de la Ribera que fueron imputados y debieron declarar en la comisaría local, por lo que se debió reprogramar el vuelo que estaba previsto para las 2 AM de este miércoles. Finalmente, la delegación partirá a las 15 de tierras brasileñas con destino a Buenos Aires.

La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, se refirió al posible aislamiento de la delegación de Boca que aún se encuentra en la ciudad brasileña de Belo Horizonte debido al escándalo protagonizado tras la eliminación de la Copa Libertadores frente al Atlético Mineiro, después de que le anularan un gol al xeneize mediante el VAR. La titular de Salud afirmó que “han tenido contacto por fuera de lo estipulado” y también explicó que están "pidiendo información para evaluar el riesgo para tomar una determinación. Es una situación extraordinaria”. Luego agregó: “Hay que evaluar exactamente cómo ha sido el traslado, la situación y todo eso”.

Eliminación y escándalo

Boca fue perjudicado por el arbitraje que a instancias del VAR le anuló un gol por supuesta posición adelantada que no fue. Esto motivó que al final del encuentro se desataran graves incidentes en la zona de vestuarios entre la policía brasileña y jugadores e integrantes del Consejo de Fútbol de Boca; incluso, el presidente del club local, Sergio Coelho, le arrojó botellas con agua a los xeneizes. Boca quedó afuera de los octavos de final la Copa Libertadores al caer por 3-1 frente al Atlético Mineiro, en definición por tiros del punto penal. La instancia definitoria ocurrió tras empatar sin goles en los 90 minutos reglamentarios.

Al respecto, Vizzotti remarcó: "No se siguieron los mecanismos. Hay que recibir la información formal como siempre lo hicimos con las investigaciones epidemiológicas”, consideró la ministra de Salud. “En función a estos detalles vamos a tomar una decisión para no decir algo que tal vez no pueda ser la información oficial”, anunció Vizzotti. Tras los incidentes, hubo nueve integrantes del club de la Ribera que fueron imputados y debieron declarar en la comisaría local, por lo que se debió reprogramar el vuelo que estaba previsto para las 2 AM de este miércoles. Finalmente, la delegación partirá a las 15 de tierras brasileñas con destino a Buenos Aires.

Ver más
Ver más

Copa Libertadores: el VAR eliminó a Boca

Boca fue perjudicado por el polémico sistema de VAR (Video Assistant Referee): primero en Buenos Aires y luego en Belo Horizonte, el equipo dirigido por Miguel Angel Russo marcó goles que fueron anulados por decisión de los árbitros Andrés Rojas el martes 13 y Esteban Ostojich anoche, a instancias del sistema de videocontrol que supervisa cada partido. La situación escandalosa, potenciada por los posteriores incidentes, revela la compleja relación entre uno de los clubes más importantes de América -seis veces ganador de este torneo- y la Confederación Sudamericana de Fútbol, el ente organizador de la competencia. Las declaraciones del presidente Jorge Ameal luego del primer partido (habló de un "error") ponen de manifiesto una evidente inacción dirigencial frente al atropello. Millones de hinchas repartidos en Argentina y el mundo esperaban una reacción más enérgica, que nunca llegó. 

En ambos partidos sucedió la misma operatoria. Una vez concretados los dos legítimos goles -el de Diego González en la Bombonera, el de Marcelo Weigandt en el Minerao-, el juez a cargo señaló el centro del campo para reiniciar el juego. Sin embargo, con el gesto universal de "estoy escuchando" Rojas y Ostojich detuvieron la reanudación del partido y luego de varios minutos de insólita demora, concurrieron al monitor que repite las jugadas que se consideran pasibles de revisión. Acto seguido, revirtieron sus decisiones iniciales y anularon los goles. Posteriores escuchas del diálogo entre los árbitros encargados de este sistema y el juez en el campo, tanto en Buenos Aires como en Belo Horizonte, revelan una evidente intención de hurgar (y encontrar) hasta el más mínimo detalle para invalidar las jugadas. El martes 13 fue un supuesto empujón que en verdad fue un mínimo contacto. Anoche fue una rodilla en posición adelantada. 

Incidentes y reacciones luego del partido

Luego del partido se produjeron incidentes en las instalaciones del Estadio Mineirao: integrantes de la delegación de Boca reaccionaron frente a las provocaciones y el maltrato de los encargados de seguridad y dirigentes de Atlético de Mineiro, y la policía local -que arrojó gases lacrimógenos en un ámbito cerrado. Posteriormente los dirigentes Raúl Cascini y Jorge Bermúdez, los jugadores Carlos Izquierdoz, Javier García, Sebastián Villa, Carlos Zambrano, Marcos Rojo, el ayudante de campo Leandro Somoza y el entrenador de arqueros Fernando Gayoso, fueron imputados por los disturbios.

Esta mañana, la embajada argentina en Brasil comunicó:

 "Apenas comenzaron los incidentes que se desarrollaron en el estadio de Atlético Mineiro luego del partido con Boca Juniors, el embajador Daniel Scioli solicitó al cónsul argentino en Belo Horizonte, Santiago Muñoz, que se pusiera a disposición de la delegación de Boca para colaborar con asistencia legal y consular. El cónsul Muñoz arribó al estadio poco después de terminado el partido, mientras que la embajada estaba en contacto con la dirigencia de Boca Juniors. Se realizó la asistencia y acompañamiento consular a la comitiva del club, luego del encuentro, ante una Delegación policial".

Por su parte, el exvicepresidente de Boca Mario Pergolini fue contundente en su programa de radio esta mañana:

"Tiene que ver con las conductas. Si la vez pasada nadie se quejó, todos calladitos por miedo a la Conmebol y todos los chupan las medias, obvio que después pasa lo que pasa. Después no podes salir a hacerte el patovica, a golpear gente... Más siendo empleado del club. Yo me quejo ahora porque también me quejé antes y la Conmebol me multó con 35 mil dólares por decir que era un tongo su VAR. Y los dirigentes que te dicen 'no, callate porque nos van a cagar, preferible seguir charlando...'  Y es lo que hacen todos, pero ahí están las consecuencias".

El micro de la delegación argentina fue demorado por varias horas en la puerta de una comisaría cercana al estadio, en la madrugada del miércoles y de esta manera, no pudieron regresar tal como estaba previsto en un vuelo nocturno. La hora del regreso ahora, está programada para las 3 de la tarde. 

 

Boca fue perjudicado por el polémico sistema de VAR (Video Assistant Referee): primero en Buenos Aires y luego en Belo Horizonte, el equipo dirigido por Miguel Angel Russo marcó goles que fueron anulados por decisión de los árbitros Andrés Rojas el martes 13 y Esteban Ostojich anoche, a instancias del sistema de videocontrol que supervisa cada partido. La situación escandalosa, potenciada por los posteriores incidentes, revela la compleja relación entre uno de los clubes más importantes de América -seis veces ganador de este torneo- y la Confederación Sudamericana de Fútbol, el ente organizador de la competencia. Las declaraciones del presidente Jorge Ameal luego del primer partido (habló de un "error") ponen de manifiesto una evidente inacción dirigencial frente al atropello. Millones de hinchas repartidos en Argentina y el mundo esperaban una reacción más enérgica, que nunca llegó. 

En ambos partidos sucedió la misma operatoria. Una vez concretados los dos legítimos goles -el de Diego González en la Bombonera, el de Marcelo Weigandt en el Minerao-, el juez a cargo señaló el centro del campo para reiniciar el juego. Sin embargo, con el gesto universal de "estoy escuchando" Rojas y Ostojich detuvieron la reanudación del partido y luego de varios minutos de insólita demora, concurrieron al monitor que repite las jugadas que se consideran pasibles de revisión. Acto seguido, revirtieron sus decisiones iniciales y anularon los goles. Posteriores escuchas del diálogo entre los árbitros encargados de este sistema y el juez en el campo, tanto en Buenos Aires como en Belo Horizonte, revelan una evidente intención de hurgar (y encontrar) hasta el más mínimo detalle para invalidar las jugadas. El martes 13 fue un supuesto empujón que en verdad fue un mínimo contacto. Anoche fue una rodilla en posición adelantada. 

Incidentes y reacciones luego del partido

Luego del partido se produjeron incidentes en las instalaciones del Estadio Mineirao: integrantes de la delegación de Boca reaccionaron frente a las provocaciones y el maltrato de los encargados de seguridad y dirigentes de Atlético de Mineiro, y la policía local -que arrojó gases lacrimógenos en un ámbito cerrado. Posteriormente los dirigentes Raúl Cascini y Jorge Bermúdez, los jugadores Carlos Izquierdoz, Javier García, Sebastián Villa, Carlos Zambrano, Marcos Rojo, el ayudante de campo Leandro Somoza y el entrenador de arqueros Fernando Gayoso, fueron imputados por los disturbios.

Esta mañana, la embajada argentina en Brasil comunicó:

 "Apenas comenzaron los incidentes que se desarrollaron en el estadio de Atlético Mineiro luego del partido con Boca Juniors, el embajador Daniel Scioli solicitó al cónsul argentino en Belo Horizonte, Santiago Muñoz, que se pusiera a disposición de la delegación de Boca para colaborar con asistencia legal y consular. El cónsul Muñoz arribó al estadio poco después de terminado el partido, mientras que la embajada estaba en contacto con la dirigencia de Boca Juniors. Se realizó la asistencia y acompañamiento consular a la comitiva del club, luego del encuentro, ante una Delegación policial".

Por su parte, el exvicepresidente de Boca Mario Pergolini fue contundente en su programa de radio esta mañana:

"Tiene que ver con las conductas. Si la vez pasada nadie se quejó, todos calladitos por miedo a la Conmebol y todos los chupan las medias, obvio que después pasa lo que pasa. Después no podes salir a hacerte el patovica, a golpear gente... Más siendo empleado del club. Yo me quejo ahora porque también me quejé antes y la Conmebol me multó con 35 mil dólares por decir que era un tongo su VAR. Y los dirigentes que te dicen 'no, callate porque nos van a cagar, preferible seguir charlando...'  Y es lo que hacen todos, pero ahí están las consecuencias".

El micro de la delegación argentina fue demorado por varias horas en la puerta de una comisaría cercana al estadio, en la madrugada del miércoles y de esta manera, no pudieron regresar tal como estaba previsto en un vuelo nocturno. La hora del regreso ahora, está programada para las 3 de la tarde. 

 

Ver más
Ver más

Copa Libertadores: juegan Boca y Racing

Primero Boca en Belo Horizonte y luego Racing en Avellaneda se juegan su pase a cuartos de final de la Copa Libertadores y también, el destino de su año futbolístico. Tal es la relevancia que tienen los partidos Atlético Mineiro-Boca que se jugará en Brasil a las 19.15 y Racing-San Pablo que comenzará a las 21.15 en Argentina, por los octavos de final del torneo de clubes más importantes del fútbol en el continente americano. 

Boca y Mineiro arrancan con un 0-0 del polémico partido de ida disputado la semana pasada en la Bombonera -gol anulado y VAR incluido. Para el equipo que dirige Miguel Angel Russo resulta un objetivo posible marca un gol y con el empate inclusive (1-1, 2-2 y todos los demás resultados de igualdad), clasificar. Pero claro, no será fácil: enfrente se encuentra uno de los equipos brasileños más en forma del momento, con un abultado presupuesto que le permite contar con jugadores de relevancia internacional como Ignacio Fernández (exRiver) y Hulk (recién llegado de una década en el fútbol europeo). 

Racing dirigido por Juan Antonio Pizzi, también arranca con una potencial ventaja. El empate 1-1 de la semana pasada en San Pablo y el valor doble de su gol de visitante, le permite la posibilidad de obtener la clasificación con un empate 0-0. Su rival, dirigido por el argentino Hernán Crespo, no atraviesa un buen momento en su campeonato local y llegará con la obligación de marcar, al menos, un gol para igualar la eliminatoria. Se espera un partido trabado y parejo, propio de esta instancia y de la Copa en general. 

Primero Boca en Belo Horizonte y luego Racing en Avellaneda se juegan su pase a cuartos de final de la Copa Libertadores y también, el destino de su año futbolístico. Tal es la relevancia que tienen los partidos Atlético Mineiro-Boca que se jugará en Brasil a las 19.15 y Racing-San Pablo que comenzará a las 21.15 en Argentina, por los octavos de final del torneo de clubes más importantes del fútbol en el continente americano. 

Boca y Mineiro arrancan con un 0-0 del polémico partido de ida disputado la semana pasada en la Bombonera -gol anulado y VAR incluido. Para el equipo que dirige Miguel Angel Russo resulta un objetivo posible marca un gol y con el empate inclusive (1-1, 2-2 y todos los demás resultados de igualdad), clasificar. Pero claro, no será fácil: enfrente se encuentra uno de los equipos brasileños más en forma del momento, con un abultado presupuesto que le permite contar con jugadores de relevancia internacional como Ignacio Fernández (exRiver) y Hulk (recién llegado de una década en el fútbol europeo). 

Racing dirigido por Juan Antonio Pizzi, también arranca con una potencial ventaja. El empate 1-1 de la semana pasada en San Pablo y el valor doble de su gol de visitante, le permite la posibilidad de obtener la clasificación con un empate 0-0. Su rival, dirigido por el argentino Hernán Crespo, no atraviesa un buen momento en su campeonato local y llegará con la obligación de marcar, al menos, un gol para igualar la eliminatoria. Se espera un partido trabado y parejo, propio de esta instancia y de la Copa en general. 

Ver más
Ver más

CONMEBOL suspendió a los árbitros de Boca - Atlético Mineiro

La Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) emitió un comunicado este miércoles por la tarde en el que confirmó que Derlis López y Andrés Rojas, árbitros a cargo del VAR en el partido Boca - Atlético Mineiro, fueron suspendidos "por tiempo indeterminado".

Tras la polémica en el partido por los octavos de final de la Copa Libertadores, que terminó con un gol mal anulado para el conjunto que dirige Miguel Ángel Russo, la máxima autoridad sudamericana informó a través de su cuenta de Twitter la aplicación de una sanción contundente.

"Que las actuaciones del Sr. Andrés Rojas, árbitro principal y el Sr. Derlis Lopez, árbitro VAR designados para el partido, han sido analizadas técnicamente por esta Comisión, concluyendo que los mismos han incurrido en errores graves en el ejercicio de sus funciones en el desarrollo del partido", indicó el comunicado.

Respecto a la penalidad, CONMEBOL resolvió: "Suspender a los árbitros Andrés Rojas y Derlis Lopez por tiempo indeterminado en el ejercicio de sus funciones en competiciones organizadas por la Conmebol. Notificar a Andrés Rojas y Derlis Gonzalez".

La Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) emitió un comunicado este miércoles por la tarde en el que confirmó que Derlis López y Andrés Rojas, árbitros a cargo del VAR en el partido Boca - Atlético Mineiro, fueron suspendidos "por tiempo indeterminado".

Tras la polémica en el partido por los octavos de final de la Copa Libertadores, que terminó con un gol mal anulado para el conjunto que dirige Miguel Ángel Russo, la máxima autoridad sudamericana informó a través de su cuenta de Twitter la aplicación de una sanción contundente.

"Que las actuaciones del Sr. Andrés Rojas, árbitro principal y el Sr. Derlis Lopez, árbitro VAR designados para el partido, han sido analizadas técnicamente por esta Comisión, concluyendo que los mismos han incurrido en errores graves en el ejercicio de sus funciones en el desarrollo del partido", indicó el comunicado.

Respecto a la penalidad, CONMEBOL resolvió: "Suspender a los árbitros Andrés Rojas y Derlis Lopez por tiempo indeterminado en el ejercicio de sus funciones en competiciones organizadas por la Conmebol. Notificar a Andrés Rojas y Derlis Gonzalez".

Ver más
Ver más
7