Juicio a Jair Bolsonaro: podría ser condenado a más de 40 años de prisión
El Supremo Tribunal Federal de Brasil comenzó este martes la fase de veredicto del juicio contra el ex presidente Jair Bolsonaro, acusado de liderar un plan para impedir el traspaso de poder tras su derrota electoral en 2022 frente a Luiz Inácio Lula da Silva. La causa también involucra a siete ex ministros y ex generales, y podría derivar en una condena de hasta 43 años de prisión para el ex mandatario.
Bolsonaro, de 70 años y bajo arresto domiciliario, no estará presente en la sala, pero seguirá el proceso desde su residencia, según confirmó su abogado. La defensa sostiene que “Bolsonaro no tiene ninguna responsabilidad penal” y denuncia una persecución política. Por su parte, la fiscalía acusa al ex mandatario de liderar una “organización criminal” destinada a desestabilizar las instituciones y cuestionar la legitimidad del sistema electoral, incluyendo un plan para declarar un estado de emergencia y forzar nuevas elecciones.
El juicio se da a raíz de los disturbios del 8 de enero de 2023, cuando simpatizantes radicalizados de Bolsonaro irrumpieron en el palacio presidencial, el Congreso y la sede del Supremo. La sesión comenzó con un resumen de pruebas a cargo del juez Alexandre de Moraes, seguido de los alegatos finales de acusación y defensa. Los cinco magistrados emitirán su veredicto la próxima semana, requiriéndose al menos tres votos para confirmar una eventual condena, que se espera antes del 12 de septiembre.
Una eventual condena no solo implicaría prisión para Bolsonaro, sino que también lo inhabilitaría para postularse a cargos públicos, afectando sus planes de retorno político. Mientras tanto, sus aliados buscan alternativas legislativas.