Nuevos allanamientos en la ANDIS y en la droguería Suizo Argentina por el escándalo de las coimas

La Justicia avanza en la investigación por un presunto esquema de retornos que salpica a funcionarios del Gobierno y a la droguería Suizo Argentina. Este viernes se llevaron adelante nuevos allanamientos en las sedes de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y en las oficinas de la firma farmacéutica, con el objetivo de recolectar documentación clave para la causa.

Los procedimientos fueron ordenados por el juez federal Sebastián Casanello y el fiscal Franco Picardi, y ejecutados por el Departamento de Delitos Complejos de la Policía de la Ciudad. En el caso de la ANDIS, los operativos alcanzaron las sedes de la calle Hipólito Yrigoyen y de la avenida Rivadavia, mientras que otro allanamiento se realizó en la sede de Suizo Argentina.

La causa se abrió tras la filtración de audios del ex titular de la agencia, Diego Spagnuolo, en los que se mencionaban presuntas coimas. Además de los allanamientos, Casanello dispuso el levantamiento del secreto fiscal y bancario de Spagnuolo y de los directivos de la droguería.

Avances y antecedentes

Se trata de la segunda tanda de allanamientos desde que estalló el escándalo la semana pasada. En la primera etapa, se requisaron las viviendas de Spagnuolo; de Emmanuel y Jonathan Kovalivker, dueños de Suizo Argentina; y de Daniel Garbellini, ex director nacional de Acceso a los Servicios de Salud de la ANDIS.

En uno de esos procedimientos, Emmanuel Kovalivker fue sorprendido en Nordelta mientras intentaba salir en su auto con sobres que contenían u$s 266.000 y $7 millones de pesos. En esa ocasión se le secuestraron además su teléfono y pasaporte.

Sin embargo, la investigación enfrenta dificultades técnicas: la empresa israelí Cellebrite, que colabora en el peritaje, informó que no dispone de la tecnología necesaria para acceder a los datos del celular Samsung de última generación incautado a Kovalivker.

Mientras tanto, Spagnuolo ya designó a sus abogados defensores: Juan Aráoz de la Madrid e Ignacio Rada Schultze.

La Justicia avanza en la investigación por un presunto esquema de retornos que salpica a funcionarios del Gobierno y a la droguería Suizo Argentina. Este viernes se llevaron adelante nuevos allanamientos en las sedes de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y en las oficinas de la firma farmacéutica, con el objetivo de recolectar documentación clave para la causa.

Los procedimientos fueron ordenados por el juez federal Sebastián Casanello y el fiscal Franco Picardi, y ejecutados por el Departamento de Delitos Complejos de la Policía de la Ciudad. En el caso de la ANDIS, los operativos alcanzaron las sedes de la calle Hipólito Yrigoyen y de la avenida Rivadavia, mientras que otro allanamiento se realizó en la sede de Suizo Argentina.

La causa se abrió tras la filtración de audios del ex titular de la agencia, Diego Spagnuolo, en los que se mencionaban presuntas coimas. Además de los allanamientos, Casanello dispuso el levantamiento del secreto fiscal y bancario de Spagnuolo y de los directivos de la droguería.

Avances y antecedentes

Se trata de la segunda tanda de allanamientos desde que estalló el escándalo la semana pasada. En la primera etapa, se requisaron las viviendas de Spagnuolo; de Emmanuel y Jonathan Kovalivker, dueños de Suizo Argentina; y de Daniel Garbellini, ex director nacional de Acceso a los Servicios de Salud de la ANDIS.

En uno de esos procedimientos, Emmanuel Kovalivker fue sorprendido en Nordelta mientras intentaba salir en su auto con sobres que contenían u$s 266.000 y $7 millones de pesos. En esa ocasión se le secuestraron además su teléfono y pasaporte.

Sin embargo, la investigación enfrenta dificultades técnicas: la empresa israelí Cellebrite, que colabora en el peritaje, informó que no dispone de la tecnología necesaria para acceder a los datos del celular Samsung de última generación incautado a Kovalivker.

Mientras tanto, Spagnuolo ya designó a sus abogados defensores: Juan Aráoz de la Madrid e Ignacio Rada Schultze.

Ver más
Ver más

El gobierno definió el nuevo precio del dólar tarjeta a días de la eliminación del impuesto PAÍS

A falta de 4 días para la eliminación formal del impuesto PAÍS, el Gobierno a cargo del presidente Javier Milei definió cuál será el nuevo precio del dólar tarjeta. Este tributo, vigente desde 2019 con la ley 27.541, dejará de aplicarse y se hará un recargo del 30% por percepción de Ganancias que continuará siendo válido para las transacciones alcanzadas.
A falta de 4 días para la eliminación formal del impuesto PAÍS, el Gobierno a cargo del presidente Javier Milei definió cuál será el nuevo precio del dólar tarjeta. Este tributo, vigente desde 2019 con la ley 27.541, dejará de aplicarse y se hará un recargo del 30% por percepción de Ganancias que continuará siendo válido para las transacciones alcanzadas.
Ver más
Ver más

El Gobierno planea eliminar la instancia de las PASO para el 2025

El Gobierno de Javier Milei enviará al Congreso en las próximas horas dos proyectos de ley para eliminar las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) y modificar la Ley Orgánica de Partidos Políticos y el sistema de financiamiento de los partidos, Ley 26.215.
El Gobierno de Javier Milei enviará al Congreso en las próximas horas dos proyectos de ley para eliminar las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) y modificar la Ley Orgánica de Partidos Políticos y el sistema de financiamiento de los partidos, Ley 26.215.
Ver más
Ver más

Repercusiónes política por el fallo a Cristina Fernández de Kirchner

Luego de que se hiciera pública y efectiva la condena a Cristina Fernández por el direccionamiento ilícito de obras públicas en la provincia de Santa Cruz en beneficio del empresario Lázaro Báez, diferentes funcionarios públicos hablaron mediante sus redes sociales.
Luego de que se hiciera pública y efectiva la condena a Cristina Fernández por el direccionamiento ilícito de obras públicas en la provincia de Santa Cruz en beneficio del empresario Lázaro Báez, diferentes funcionarios públicos hablaron mediante sus redes sociales.
Ver más
Ver más

Qué se sabe del fallo de CFK en Comodoro Py

Varios años después de la condena a la ex mandataria Cristina Fernández, finalmente, el 13 de noviembre se conocerá el veredicto final de la causa Vialidad, en la que se acusa a la expresidenta de direccionar gran parte de la obra pública en favor del empresario Lázaro Báez.
Varios años después de la condena a la ex mandataria Cristina Fernández, finalmente, el 13 de noviembre se conocerá el veredicto final de la causa Vialidad, en la que se acusa a la expresidenta de direccionar gran parte de la obra pública en favor del empresario Lázaro Báez.
Ver más
Ver más

Donald Trump vs Kamala Harris: cómo van las elecciones en EE.UU

En el marco de las elecciones presidenciales de Estados Unidos, el ex presidente republicano Donald Trump busca regresar a la Casa Blanca, mientras que Kamala Harris, actual vicepresidenta bajo la presidencia de Joe Biden, se postula para mantener al Partido Demócrata en el poder.
En el marco de las elecciones presidenciales de Estados Unidos, el ex presidente republicano Donald Trump busca regresar a la Casa Blanca, mientras que Kamala Harris, actual vicepresidenta bajo la presidencia de Joe Biden, se postula para mantener al Partido Demócrata en el poder.
Ver más
Ver más

Interna en el PJ: Irregularidades retrasan la lista de Quintela

La fecha límite para presentar las listas era el sábado 19 de octubre. Si bien Quintela asegura haberla presentado a tiempo, parece haber ocurrido un confuso error en el sistema de cargas.
La fecha límite para presentar las listas era el sábado 19 de octubre. Si bien Quintela asegura haberla presentado a tiempo, parece haber ocurrido un confuso error en el sistema de cargas.
Ver más
Ver más

El gobierno cerrara la AFIP y será remplazado por otra agencia

El Vocero Presidencial, Manuel Adorni, anunció este lunes mediante una conferencia de prensa en la casa rosada que el gobierno tomo decicion de cerrar la Administración Federal de Ingresos Públicos, (AFIP), junto a una serie de recortes en gasto publico.
El Vocero Presidencial, Manuel Adorni, anunció este lunes mediante una conferencia de prensa en la casa rosada que el gobierno tomo decicion de cerrar la Administración Federal de Ingresos Públicos, (AFIP), junto a una serie de recortes en gasto publico.
Ver más
Ver más

Milei en el coloquio de IDEA

El presidente de la Nación participó en el Coloquio de IDEA de la localidad de Mar del Plata, donde insistió en la importancia del cierre del Banco Central y la dolarización para la Argentina.
El presidente de la Nación participó en el Coloquio de IDEA de la localidad de Mar del Plata, donde insistió en la importancia del cierre del Banco Central y la dolarización para la Argentina.
Ver más
Ver más