Sin acuerdo entre demócratas y republicanos, se produjo el cierre del Gobierno de EE.UU.
Luego de que los demócratas rechazaran, por segunda vez, la ley de gastos propuesta por la administración de Donald Trump, se produjo el cierre del Gobierno de Estados Unidos. Es la décima quinta ocasión que esto sucede desde el año 1981 y entró en vigor desde este miércoles.
El cierre se produce cuando en el parlamento no consiguen acordar con el presupuesto que sugiere el Gobierno en función. Esto implica que alrededor de 750.000 trabajadores queden en suspenso a la espera de una resolución, debido a que, amplios sectores de la administración se cierran por falta de financiación.
Este miércoles, se cumplió el plazo para que el Congreso estadounidense apruebe el presupuesto, que le da herramientas al Gobierno para asignar partidas a diversas áreas y proyectos. "Podemos hacer cosas durante el cierre que son irreversibles, malas e irreversibles para ellos [los demócratas], como dejar sin empleo a un gran número de personas y recortar programas que les gustan", manifestó Trump.
La última vez que esto sucedió fue en 2018, en la anterior administración del Presidente republicano, y duró 35 días. En aquella ocasión, se levantó porque los controladores aéreos anunciaron paros, lo que generó una presión muy fuerte sobre el Gobierno.
Sin fecha estimada para que se normalice la situación, resta esperar a que demócratas y republicanos lleguen a un consenso sobre los niveles de gasto en los distintos sectores y programas.