Salvataje de EE. UU.: Bessent habló con Caputo para avanzar con la nueva deuda

El secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, reveló que conversó con el ministro, Luis Caputo, y adelantó que el equipo económico viajará en breve a la capital estadounidense. El funcionario aseguró que las conversaciones fueron muy productivas y anticipó que las tratativas continuarán cara a cara en los próximos días. El contacto buscó transmitir confianza a los operadores financieros.

El anuncio se produjo a través de un mensaje publicado en X por Bessent. Allí, confirmó que la administración de Donald Trump está dispuesta a ofrecer respaldo financiero al plan económico de Javier Milei. Sin embargo, hasta el momento las señales no se tradujeron en fondos concretos. El Tesoro norteamericano, mientras tanto, dialoga con países del G7 sobre la evolución de la estrategia económica argentina.

En ese contexto, Caputo agradeció públicamente las gestiones y afirmó que continúa trabajando para cerrar los entendimientos iniciados la semana pasada. El Gobierno argentino espera que los recursos prometidos lleguen antes de las elecciones de octubre. Según trascendió, se analizan distintas alternativas: un canje de monedas por US$20.000 millones, la compra de títulos soberanos y un eventual crédito de corto plazo.

Mientras el calendario electoral avanza, la tensión cambiaria no cede. En la última rueda, el Banco Central debió desprenderse de US$400 millones para contener el tipo de cambio mayorista, que rozó los $1.425. En paralelo, las cotizaciones financieras superaron los $1.500, lo que refleja la desconfianza de los inversores sobre la velocidad y la magnitud de la asistencia prometida por Washington.

Javier Milei, por su parte, volvió a elogiar a los funcionarios estadounidenses en una entrevista radial. Comparó a Bessent con Lionel Messi y ponderó la labor de la titular del FMI, Kristalina Georgieva, a quien describió como una dirigente capaz de equilibrar política y economía. Además, confirmó que el 14 de octubre se reunirá en Washington con Donald Trump, encuentro que, según adelantó, traerá “buenas noticias” para la Argentina.