Misión salvataje: Caputo viaja a Estados Unidos para definir la asistencia financiera

Luis Caputo, ministro de Economía, vuelve a viajar a Washington. Viajará este viernes hacia la capital estadounidense junto al presidente del Banco Central, Santiago Bausili; el secretario de Política Económica, José Luis Daza; y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno. El equipo económico busca respaldo externo mientras bonos y acciones argentinas retroceden y el riesgo país roza los 1.300 puntos.

La comitiva se reunirá con Scott Bessent, secretario del Tesoro de Estados Unidos, en un escenario lleno de dudas. Días atrás, el funcionario aclaró que no habrá dólares frescos para la Argentina, sino únicamente un intercambio de monedas. La definición impactó de lleno en la estrategia oficial y en la confianza de los inversores, que castigaron a los títulos locales.

Las declaraciones de Bessent se produjeron tras las críticas de sectores agrícolas, legisladores y analistas de Estados Unidos, que pusieron en cuestión el rescate. El secretario enfatizó que solo se analiza un swap de monedas, descartando préstamos directos o compras de bonos soberanos. La corrección derrumbó las expectativas del Gobierno argentino y desató una nueva ola de incertidumbre.

El Tesoro norteamericano, además, dejó entrever que cualquier apoyo futuro dependerá de las elecciones del 26 de octubre. Bessent afirmó que seguirán de cerca el desempeño político de Javier Milei y elogió las reformas implementadas, aunque sin comprometer recursos inmediatos. La Casa Blanca observa con atención la evolución de la campaña y sus resultados.

Para Caputo, el viaje resulta clave, pero arranca cuesta arriba. Lo que en un principio fue leído como un gesto de respaldo, terminó convertido en un mensaje de cautela. El Congreso estadounidense expresó reparos sobre el momento del auxilio y, mientras tanto, los dólares no aparecen. El ministro llega a Washington con la urgencia de encontrar respaldo en medio de una coyuntura cada vez más adversa.