El gobierno autoriza la compra civil de fusiles semiautomáticos

El Gobierno de Javier Milei volvió a generar controversia tras publicar en el Boletín Oficial una resolución que habilita la compra y tenencia de fusiles semiautomáticos por parte de civiles. La medida, impulsada por el Ministerio de Seguridad y ejecutada a través del Registro Nacional de Armas (RENAR), modifica la antigua norma que los prohibía y la reemplaza por un sistema de permisos “bajo control”.

Según la nueva reglamentación, los legítimos usuarios y las entidades de tiro podrán adquirir y mantener en su poder armas semiautomáticas alimentadas con cargadores removibles, entre ellas fusiles y subametralladoras derivadas de modelos militares, siempre que superen el calibre .22 LR.

Desde el oficialismo aseguran que se trata de un “régimen más transparente”, pero especialistas advierten que la flexibilización del acceso a este tipo de armamento podría generar riesgos innecesarios en un contexto social y económico cada vez más tenso.

El RENAR quedará a cargo de fiscalizar y aplicar la Ley Nacional de Armas y Explosivos N° 20.429, además de supervisar todo el proceso de autorización. Los solicitantes deberán presentar identificaciones precisas, declaraciones juradas y documentación probatoria para justificar el uso deportivo del arma, además de cumplir con un sistema de almacenamiento seguro tipo G2.

La resolución exige, entre otros puntos, que los interesados:
  • Acrediten la identificación completa del arma (marca, modelo, calibre, CUIM y número de serie).
  • Tengan un sistema de guarda registrado y aprobado.
  • Presenten una declaración jurada y documentación respaldatoria con fotografías del material.
  • Paguen la tasa correspondiente, similar al trámite de “Tenencia Exprés” y la Tarjeta de Consumo de Municiones (TCCM).
  • Demuestren un uso deportivo comprobable, con certificaciones de entidades de tiro o participación en torneos nacionales e internacionales.
  • No posean sanciones ni trámites pendientes ante el RENAR.
  • Acrediten al menos cinco años de antigüedad como legítimos usuarios de armas de uso civil condicional.
  • Presenten documentación adicional que el organismo considere necesaria.

Esta resolución es la continuación de un proceso iniciado en junio, cuando el Ejecutivo derogó un decreto que restringía severamente la compra de fusiles semiautomáticos por parte de particulares. En aquel momento, solo podían acceder a ellos los usuarios civiles con autorización directa del Ministerio de Defensa, algo que casi nunca ocurría.

Con esta nueva normativa, el Gobierno libertario de Milei consolida su política de “liberalización” del armamento civil. Sin embargo, la decisión despierta preocupación en sectores sociales y políticos que consideran que abrir el acceso a fusiles semiautomáticos en manos civiles es un paso riesgoso que puede incrementar los niveles de violencia y descontrol.