Caída del consumo: cerraron entre 14.000 y 17.000 pymes en los últimos 18 meses
El presidente del Centro de Panaderos de la provincia de Buenos Aires, Martín Pinto, confirmó un dato que vuelve a poner en debate el plan económico del Gobierno. Sucede que, durante los últimos 18 meses, se produjo una caída del 50% del consumo de pan, mientras que, en lo que respecta a confitería, bajó la venta en un 80%. Por esta razón, de entre 14.000 y 17.000 pymes que cerraron en todo el país, 1.700 corresponden a panaderías y, las que siguen operando, redujeron su producción en un 50%.
"Venimos sufriendo con los aumentos en las materias primas. Los costos de producción nos superaron ampliamente y, sin un mango en el bolsillo, la gente compra lo que puede y no lo que quiere", relató Pinto. Asimismo, el presidente aseguró que, en los últimos 18 meses, los materiales de trabajo aumentaron hasta un 2000%.
Además, Pinto aseguró que seis de cada diez máquinas están en funcionamiento, lo que refleja el impacto que la actualidad económica ha tenido sobre los productores. "Hoy estamos trabajando por pedido, ya que no queremos perder lo elaborado", destacó.
Recordemos que el consumo de pan es un indicador de pobreza en un gran número de países y, en Argentina, este índice está en caída.