La comisión $Libra apunta a Milei por una presunta "asociación ilícita cripto"

A solo dos días de las legislativas, mientras La Libertad Avanza (LLA) celebra su victoria, el Congreso vuelve a mirar al Presidente. La comisión investigadora de $Libra en la Cámara de Diputados denunció que la promoción de la memecoin por parte de Javier Milei formaría parte de un “modus operandi” ya utilizado en el caso de KIP Protocol, con la participación de las mismas figuras que integraron el escándalo anterior.

“Esto no fue algo aislado. La promoción de $Libra responde a un patrón que Milei ya venía repitiendo junto a viejos socios”, señaló el diputado Maximiliano Ferraro, presidente de la comisión. Durante la sesión, el legislador Juan Marino (Unión por la Patria) presentó documentos enviados por las plataformas Binance y GateIO que confirmarían la conexión entre $Libra y KIP Protocol. “Podríamos estar frente a una presunta asociación ilícita”, advirtió.

Marino detalló una serie de movimientos financieros que despertaron sospechas. Según explicó, el 10 de diciembre de 2024, el trader Mauricio Novelli recibió casi 60 mil dólares desde una cuenta de GateIO perteneciente a Manuel Terrones Godoy, quien minutos después transfirió 50 mil dólares a otra billetera. El 15 de febrero de 2025, justo la noche en que Milei promocionó $Libra, esa misma cuenta movió 120 mil dólares. Días antes, Terrones Godoy había recibido 6.750.000 tokens de KIP Protocol, que luego convirtió en dólares en tres operaciones separadas.

La relación entre los involucrados viene de antes. KIP Protocol lanzó su criptomoneda el 10 de diciembre de 2024, luego de presentarla oficialmente en el Tech Forum del 19 de octubre del mismo año, organizado por Novelli y Terrones Godoy. Allí participó su CEO, Peh Chyi Haur (conocido como Julian Peh), quien afirmó haber hablado “antes de Milei” durante el evento. Al día siguiente, Peh publicó en redes sociales una selfie junto al Presidente y aseguró que este respaldaba proyectos como el suyo.

Poco después, el 6 de diciembre, la cuenta oficial de KIP Protocol difundió una imagen promocional con Milei. Esa interacción continuó en Twitter, apenas tres días antes del lanzamiento de la cripto. Ya con el token en circulación, el 11 de diciembre, Peh retuiteó un mensaje que afirmaba abiertamente que el Presidente apoyaba a KIP —una declaración que Milei nunca desmintió—.

“Usaron KIP Protocol como una prueba piloto. No era un proyecto legítimo, sino un mecanismo para fugar fondos. Como nadie reaccionó, decidieron repetir la estrategia con $Libra, pero en una escala mucho mayor y con figuras nuevas, como Hayden Davis. Incluso el tuit del Presidente sobre $Libra permaneció fijado por horas”, aseguró Marino.

La comisión había citado a declarar a Javier Milei, María Alicia Rafaele y María Pía Novelli —madre y hermana del trader—, acusadas de haber colaborado en el vaciamiento de cajas de seguridad tras el lanzamiento del token. Ninguna se presentó ni presentó excusas. Ante esto, se resolvió reiterar las citaciones y enviar nuevos oficios a Binance, GateIO, Bin X, y a la justicia argentina y estadounidense, junto con el fiscal Eduardo Taiano.

“Que sepan que la información será incorporada a la causa internacional; tal vez eso acelere las respuestas”, ironizó la diputada Mónica Frade (Coalición Cívica). Ningún representante de LLA ni de sus aliados asistió a la reunión.