Recaudación cero: el Gobierno suspendió las retenciones a las exportaciones de aluminio y acero
El Decreto 726/2025, firmado por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, oficializó la suspensión temporal de las retenciones a la exportación de aluminio, acero y productos derivados hasta el 31 de diciembre de 2025. Esta medida se toma con el objetivo de potenciar las exportaciones hacia mercados que imponen elevados aranceles de importación, y se aplica a aquellos productos cuyo arancel “ad valorem” en el destino sea igual o superior al 45%.
Según la normativa, la alícuota de retención se reducirá a un 0% para los productos especificados, que incluyen aceros aleados, laminados planos de hierro o acero, y productos de aluminio en distintas presentaciones. La intención es mejorar la competitividad de la industria nacional en mercados internacionales donde las barreras comerciales limitan el acceso de los productos argentinos. El decreto establece que la medida estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2025 o hasta que los países destino reduzcan sus aranceles por debajo del umbral del 45%, lo que ocurra primero.
Además, la Secretaría de Coordinación de Producción del Ministerio de Economía será la encargada de dictar las normas complementarias para implementar la medida y notificar a la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) sobre las modificaciones en las tasas arancelarias internacionales. De este modo, se busca un seguimiento continuo de la situación y la adaptabilidad de la normativa a cambios en los mercados globales.
Aunque la medida puede ofrecer un alivio temporal a las empresas afectadas por las altas tarifas arancelarias en ciertos países, su efectividad a largo plazo depende de la estabilidad económica y comercial global, así como de la capacidad del gobierno para implementar políticas sostenibles que fortalezcan la competitividad estructural de la industria argentina.