Lunes 23: eliminación oficial del impuesto país

A partir de este lunes 23 de diciembre, el Impuesto País, que aumentaba las compras y pagos en dólares, queda inhabilitado oficialmente. Esta medida impacta directamente a las personas que hacen compras en el exterior, viajes, y contratan servicios internacionales.

Con su eliminación, diferentes contrataciones al exterior, como Netflix y Amazon, implementarán una rebaja significativa.

Sin embargo, el gobierno mantiene una percepción del 30% sobre ciertos consumos que se tomará como anticipo de Ganancias o Bienes personales.

El Impuesto PAIS fue una tasa del 30% aplicada a compras de bienes y servicios en el exterior, tanto con tarjeta como en efectivo, para desalentar la demanda de dólares.

Los turistas, por su parte, ya no deberán pagar el 30% adicional al utilizar tarjetas en el exterior, lo que abaratará sus gastos.

El dólar turista disminuirá un 30%, pasando de $1.671,20 a $1.357,85.Sin embargo, seguirá estando por encima del dólar MEP.


 

Ver más
Ver más

El Gobierno modificó la edad mínima para la tenencia de armas

El Gobierno de Javier Milei, modificó de la Ley Nacional de Armas y Explosivos y redujo a 18 años la edad mínima para adquirir, portar y usar armas, a través del decreto 1081/2024. La modificación de la ley se hizo pública a través del Boletín Oficial este martes. Hasta antes del cambio, la edad mínima era de 21 años.
El Gobierno de Javier Milei, modificó de la Ley Nacional de Armas y Explosivos y redujo a 18 años la edad mínima para adquirir, portar y usar armas, a través del decreto 1081/2024. La modificación de la ley se hizo pública a través del Boletín Oficial este martes. Hasta antes del cambio, la edad mínima era de 21 años.
Ver más
Ver más

Paro de yerbateros comienza el lunes ¿Cómo será la medida y a quienes afectará?

Como consecuencia de la falta de respuesta por parte del gobierno acerca de la caída del precio de la yerba, los productores convocaron a un paro por tiempo indeterminado que incluirá la no provisión de materia prima a las empresas hasta que estas vuelvan a ofrecer un precio digno.
Como consecuencia de la falta de respuesta por parte del gobierno acerca de la caída del precio de la yerba, los productores convocaron a un paro por tiempo indeterminado que incluirá la no provisión de materia prima a las empresas hasta que estas vuelvan a ofrecer un precio digno.
Ver más
Ver más