Triple crimen de Florencio Varela: nuevos avances en la investigación y prófugos por capturar
La investigación sobre el triple crimen ocurrido en Florencio Varela sigue generando nuevas revelaciones que aumentan la tensión en la causa. A un mes de los asesinatos de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez, las autoridades continúan profundizando su trabajo, mientras siguen buscando a los principales sospechosos y revelando detalles impactantes sobre los implicados.
En las últimas horas, un video reveló una imagen impactante que ha dado un giro en las hipótesis. Se trata de una grabación de una cámara de seguridad de un local en el barrio de Flores, donde se ve a Lara Gutiérrez, una de las víctimas de 15 años, caminando junto a Tony Janzen Valverde Victoriano, conocido como “Pequeño J”. El video fue captado dos semanas antes del asesinato, el 6 de septiembre, en la avenida Rivadavia, lo que plantea nuevas preguntas sobre su relación previa.
La imagen ha generado inquietud, ya que pone de manifiesto un vínculo entre Lara y “Pequeño J”, señalado como uno de los principales autores del crimen. Las investigaciones apuntan a que la chica de 15 años, en su relación con “El Gordo” Dylan, podría haber sido utilizada como chivo expiatorio en una disputa narco.
El fiscal a cargo de la causa, Adrián Arribas, confirmó que Sabrina, madre de Morena Verdi, se presentará este martes en la Fiscalía de San Justo para declarar sobre los hechos. Además, destacó que la madre de Lara Gutiérrez también se acercó a la fiscalía para informarse sobre el avance de la causa. A medida que se recogen testimonios, también se esperan los resultados de los peritajes de los teléfonos celulares de los implicados, lo que podría arrojar información vital sobre los móviles del crimen.
En medio de estos avances, el abogado penalista Gastón Francone expresó su visión sobre el caso, asegurando que la estrategia de los detenidos será guardar silencio. Según Francone, los defensores solo buscarán generar dudas y entorpecer la investigación. Además, alertó sobre el fenómeno conocido como “cortafuegos” dentro del narcotráfico, donde los involucrados se niegan a hablar para proteger a la organización.
Mientras tanto, las autoridades continúan con la búsqueda de tres individuos, todos con ciudadanía peruana, quienes serían claves en la trama del triple crimen. Estos prófugos son:
- “El Loco David” o “El Tarta”, primo de “Pequeño J” y sicario que estuvo presente durante los asesinatos.
- “Papá”, de 39 años, quien habría llegado a la Argentina en agosto y podría ser el líder de la organización.
- “Alex”, el dueño del Volkswagen Fox blanco usado durante el crimen.
Un aspecto clave de la investigación es el perfil de Matías Ozorio, quien, según la criminóloga Constanza Lamarque, se caracteriza por una lealtad extrema hacia su líder, “Pequeño J”. Ozorio es considerado como un “perro del jefe”, alguien que ejecuta órdenes sin cuestionar. Lamarque explicó que su posición dentro de la organización narco es consecuencia de su obediencia incondicional, lo que lo convierte en una pieza esencial en la cadena criminal.
A medida que avanza la causa, la expectativa está puesta en los próximos pasos: la declaración de Sabrina Verdi, los resultados de las pericias de los celulares y el seguimiento de los prófugos.