Caso $Libra: Javier Milei no respondió el cuestionario de la comisión investigadora
La comisión investigadora sobre la criptomoneda Libra confirmó este viernes que el presidente Javier Milei no respondió el cuestionario de nueve preguntas que le había sido enviado para aclarar su rol en la promoción del token. El plazo venció hoy, aunque el organismo resolvió esperar hasta el lunes antes de definir los próximos pasos, en consideración a la investidura presidencial.
Mientras tanto, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, deberá responder antes del miércoles si asistirá al Congreso para declarar o si, en su defecto, recibirá a una delegación de legisladores en Casa Rosada. “Lo que no puede hacer es ignorar la convocatoria”, advirtieron desde la comisión, que busca precisar qué reuniones mantuvo el mandatario con los impulsores del proyecto y en cuáles participó su hermana.
El presidente de la comisión, el diputado Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica), anunció nuevas citaciones para el martes 23, entre ellas al titular de la Oficina Anticorrupción, Alejandro Melik, y a la jefa de Gabinete del Ministerio de Justicia, Florencia Zicavo, quienes se ausentaron esta semana “con excusas carentes de todo sustento jurídico”. También deberán comparecer el titular de la UIF, Paul Starc, y el de la CNV, Roberto Silva.
Además, se libraron oficios al Ejecutivo para acceder a documentación clave, registros de ingresos y egresos en Casa Rosada y Olivos, agendas y minutas de reuniones sobre Libra, informe oficial sobre la cuenta presidencial en X, y los expedientes completos de la OA y la UTI. Paralelamente, se pedirá información a las plataformas blockchain para identificar las billeteras sospechosas. “La sociedad tiene derecho a saber la verdad. Ningún funcionario puede esconderse ni eludir sus responsabilidades”, afirmó Ferraro.
En paralelo, la comisión conformó una subcomisión que ya envió un oficio a la jueza María Servini, a cargo de la causa judicial por el caso Libra en Comodoro Py, con el objetivo de tomar contacto con el expediente bajo secreto de sumario. “Vamos a insistir en que den explicaciones como funcionarios públicos, y si no lo hacen, recurriremos al Poder Judicial para que comparezcan por la fuerza pública”, advirtió la diputada Sabrina Selva