Acorralado por las denuncias, Espert se tomó licencia en Diputados hasta diciembre
El diputado nacional José Luis Espert pidió este miércoles una licencia en la Cámara baja que se extenderá hasta el 8 de diciembre, un día antes de que finalice su mandato. La decisión llegó en medio de fuertes cuestionamientos políticos y judiciales por sus presuntos vínculos con el empresario Federico “Fred” Machado, investigado por narcotráfico y lavado de dinero en Estados Unidos.
En una nota dirigida al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, Espert explicó que su decisión se debe a “motivos particulares”. El pedido deberá ser tratado por el pleno del cuerpo y todavía no se definió si será con o sin goce de sueldo. Hasta que eso ocurra, el legislador continuará percibiendo su dieta, estimada en casi cinco millones de pesos mensuales.
La solicitud se conoció pocos minutos después de iniciada una sesión clave en Diputados, en la que la oposición busca limitar el uso de los decretos de necesidad y urgencia (DNU) del Ejecutivo y avanzaba con iniciativas para expulsarlo. Desde distintos bloques habían anticipado que, de no mediar una decisión personal de Espert, impulsarían su remoción por “inhabilidad moral”.
El pedido de licencia corona una semana de retrocesos políticos para el economista. El domingo renunció a su candidatura como primer postulante en la provincia de Buenos Aires para las elecciones legislativas, y al día siguiente dejó la presidencia de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, un lugar clave para el debate económico de fin de año.
La presión aumentó luego de que Machado, detenido y con un pedido de extradición a Estados Unidos, reconociera públicamente haber financiado parte de la campaña presidencial de Espert en 2019 con un pago de 200.000 dólares. Aunque el diputado asegura que se trató de un contrato de asesoría previo a las causas judiciales contra el empresario, las explicaciones no lograron descomprimir la crisis interna ni frenar las críticas opositoras.
Con este paso, Espert se retira anticipadamente de la actividad parlamentaria en medio de un escándalo que golpea al oficialismo en plena campaña electoral.