Trump advirtió que el apoyo financiero depende del resultado electoral
El presidente Javier Milei mantuvo este martes un encuentro clave con su par estadounidense, Donald Trump, en la Casa Blanca. La reunión se dio en medio del salvataje financiero impulsado por Washington y a menos de dos semanas de las elecciones legislativas argentinas, que definirán el futuro político de La Libertad Avanza (LLA).
Trump aprovechó el almuerzo de trabajo para respaldar públicamente a Milei, pero también lanzó un mensaje contundente: el apoyo económico de Estados Unidos dependerá de lo que ocurra en las urnas el 26 de octubre. “Si gana Milei, vamos a acompañar. Si no, no seremos generosos”, advirtió. El mandatario norteamericano destacó las reformas económicas impulsadas por el gobierno argentino y consideró que una victoria oficialista sería “muy importante” para continuar en la misma dirección.
La advertencia tuvo impacto inmediato en los mercados: los bonos soberanos argentinos se desplomaron hasta un 7,4% y las acciones que cotizan en Wall Street registraron bajas de hasta 10%, en especial las de Supervielle, Galicia y Loma Negra.
Durante la reunión, Trump también puso sobre la mesa su límite en materia geopolítica: pidió que Argentina mantenga distancia de China, especialmente en temas vinculados a defensa. “No me gustaría que hicieran acuerdos con las fuerzas armadas chinas”, remarcó.
Por su parte, Milei agradeció a Estados Unidos por la asistencia financiera liderada por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, que permitió intervenir en el mercado cambiario para aliviar la falta de dólares. El Presidente atribuyó la crisis de liquidez a “ataques políticos” de la oposición y aseguró que el salvataje permitirá “seguir con el rumbo de transformación”.
Además del respaldo electoral, hubo señales en el plano comercial. El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, adelantó que se firmará un acuerdo “inédito” que dará a sectores locales acceso preferencial al mercado estadounidense, por fuera del paquete financiero.
La comitiva argentina estuvo integrada por Karina Milei, Luis Caputo, Patricia Bullrich, Santiago Bausili y Gerardo Werthein. Milei también entregó a Trump una carta de familiares de rehenes argentinos liberados en Medio Oriente, en agradecimiento por su rol en los acuerdos de paz.