Milei reúne a los legisladores electos de LLA para asegurar apoyo a sus reformas

A una semana de las elecciones, Javier Milei citó para este martes a los diputados y senadores electos de La Libertad Avanza en la Casa Rosada. El objetivo: comenzar a delinear la estrategia parlamentaria para impulsar las reformas que el Gobierno pretende aprobar en el Congreso.

La reunión, programada para las 13 en uno de los salones de Balcarce 50, será el primer paso formal del oficialismo para ordenar a su tropa legislativa. En total, 51 nuevos diputados y una docena de senadores se sumarán al bloque libertario el próximo 10 de diciembre. Sin embargo, la convocatoria no incluye a los legisladores del PRO, pese a que acompañaron al espacio durante la campaña y se muestran como aliados dentro del Parlamento.

Quedarán, así, fuera de la mesa nombres como Alejandro Finocchiaro, Florencia De Sensi, Javier Sánchez Wrba, Fernando de Andreis y Antonela Giampieri, todos electos en la boleta conjunta. La exclusión exhibe la tensión entre el oficialismo libertario y el macrismo, que intenta conservar influencia en el Congreso frente al avance del núcleo duro de La Libertad Avanza.

Entre las figuras confirmadas para el encuentro se encuentra Patricia Bullrich, actual ministra de Seguridad y futura jefa del bloque libertario en el Senado. También participará Diego Santilli, quien asumirá como ministro del Interior en reemplazo de Lisandro Catalán.

Los senadores electos tendrán su propio encuentro el miércoles, encabezado por el presidente provisional de la Cámara alta, Bartolomé Abdala.

Mientras tanto, en la Casa Rosada el clima sigue marcado por las tensiones internas. Este lunes, Milei lideró la primera reunión de Gabinete tras los recientes cambios en el Ejecutivo. Manuel Adorni debutó como jefe de Gabinete —en reemplazo de Guillermo Francos— y Santilli fue confirmado como nuevo ministro del Interior.

Las especulaciones sobre futuras modificaciones no se detienen. Persisten dudas sobre el rol de Santiago Caputo, uno de los asesores más influyentes del Presidente, quien finalmente no ocupará ningún cargo formal, aunque mantiene su peso político en las decisiones del Gobierno.

En paralelo, se prevén movimientos en Seguridad y Defensa. Patricia Bullrich busca que Alejandra Monteoliva, actual secretaria del ministerio, la suceda cuando asuma su banca en el Senado, aunque no hay confirmaciones oficiales. En Defensa, suenan nombres como Luciana Carrasco —actual jefa de Gabinete del área— y Guillermo Montenegro, quien habría iniciado contactos con las Fuerzas Armadas.

También hay incertidumbre en Justicia: Mariano Cúneo Libarona, que había anticipado su salida tras las elecciones, finalmente seguirá en el cargo por decisión de Milei.

La convocatoria de esta semana evidencia que el Presidente intenta consolidar su poder en el Congreso, rodeándose de los suyos y marcando distancia de sus aliados circunstanciales.