Marco Lavagna: "La fecha estimada para el censo es noviembre 2021"

Estuvo Marco Lavagna, titular del INDEC, en Imagen positiva junto a Paloma Bokser y Nico Artusi.  Habló sobre como será el nuevo censo económico 2020 que comenzará el 30 de noviembre.

El censo será en dos etapas y por primera vez será online. En relación al trabajo doméstico no remunerado dijo que no va a ser incluido, pero que habrá una encuesta nacional del uso de tiempo proyectada para marzo de 2021.

En cuanto a la inflación, dijo que el INDEC no hace proyecciones, sino medir lo que está pasando en la calle. En relación al censo nacional de personas anunció que si bien no está definido, es probable que se realice en noviembre del 2021. 

Mirá la entrevista completa: 
 

 

Estuvo Marco Lavagna, titular del INDEC, en Imagen positiva junto a Paloma Bokser y Nico Artusi.  Habló sobre como será el nuevo censo económico 2020 que comenzará el 30 de noviembre.

El censo será en dos etapas y por primera vez será online. En relación al trabajo doméstico no remunerado dijo que no va a ser incluido, pero que habrá una encuesta nacional del uso de tiempo proyectada para marzo de 2021.

En cuanto a la inflación, dijo que el INDEC no hace proyecciones, sino medir lo que está pasando en la calle. En relación al censo nacional de personas anunció que si bien no está definido, es probable que se realice en noviembre del 2021. 

Mirá la entrevista completa: 
 

 

Ver más
Ver más

Donato De Santis: ''La industria debería entenderlo''

El cocinero Donato De Santis estuvo en Imagen Positiva, con Nico y Palo, charlando sobre la Ley de Etiquetado Frontal de Alimentos. También intentamos que nos adelantara algo del próximo eliminado de Masterchef, pero justo se cortó la comunicación...

 

El cocinero Donato De Santis estuvo en Imagen Positiva, con Nico y Palo, charlando sobre la Ley de Etiquetado Frontal de Alimentos. También intentamos que nos adelantara algo del próximo eliminado de Masterchef, pero justo se cortó la comunicación...

 

Ver más
Ver más

Horacio García Belsunce habló sobre "Carmel" y desmintió puntos claves

El 6 de noviembre se estrenó  "Carmel: ¿Quién mató a María Marta?" el documental de Netflix sobre uno de los casos más emblemáticos de la historia de nuestro país. La serie reúne testimonios de la familia, las amigas y personas allegadas a la víctima. Su hermano Horacio, cuya presencia aparece con fuerza en el documental, estuvo en Imagen Positiva para decir su verdad en una charla con Paloma Bokser y Nico Artusi.

Si bien el aclara que su testimonio fue tenido en cuenta por la producción, asegura que fue editado y que quedaron ciertos grises respecto a puntos claves de la investigación. Estos puntos de los cuales habla son :
 

  1. Beatriz Michelin, la masajista. 
  2. La pericia de la gotita
  3. Certificado de defunción
  4. Molina Pico, el fiscal  
  5. La verdad sobre el pituto
  6. Santiago Biasi, el médico  
  7. Nicolás Pachelo, el sospechoso 

¿Querés ver que dijo sobre cada punto? Está acá:

 

El 6 de noviembre se estrenó  "Carmel: ¿Quién mató a María Marta?" el documental de Netflix sobre uno de los casos más emblemáticos de la historia de nuestro país. La serie reúne testimonios de la familia, las amigas y personas allegadas a la víctima. Su hermano Horacio, cuya presencia aparece con fuerza en el documental, estuvo en Imagen Positiva para decir su verdad en una charla con Paloma Bokser y Nico Artusi.

Si bien el aclara que su testimonio fue tenido en cuenta por la producción, asegura que fue editado y que quedaron ciertos grises respecto a puntos claves de la investigación. Estos puntos de los cuales habla son :
 

  1. Beatriz Michelin, la masajista. 
  2. La pericia de la gotita
  3. Certificado de defunción
  4. Molina Pico, el fiscal  
  5. La verdad sobre el pituto
  6. Santiago Biasi, el médico  
  7. Nicolás Pachelo, el sospechoso 

¿Querés ver que dijo sobre cada punto? Está acá:

 

Ver más
Ver más

Inés Estévez: "Lo que hago es muy intimista"

 

Inés Estévez se tomó el Café del Día con Nicolás Artusi en Imagen Positiva y charló sobre sus nuevas propuestas en plataformas de streaming y cómo se prepara para tocar y cantar desde el living de su casa.

"Cuando empezó el tema de los streamings me di cuenta de que lo que yo hago es muy intimista. A mi me gusta crear un clima de living, como si fuera mi cumpleaños y estuvieran todos en mi casa. La propuesta entonces es que el público pueda acceder a la intimidad de lo que sucede cuando hay un ensayo con los músicos", contó.

 

Imagen Positiva se emite de lunes a viernes de 9 a 12 por la pantalla de IP, con la conducción de Nicolás Artusi y Paloma Bokser.

 

Inés Estévez se tomó el Café del Día con Nicolás Artusi en Imagen Positiva y charló sobre sus nuevas propuestas en plataformas de streaming y cómo se prepara para tocar y cantar desde el living de su casa.

"Cuando empezó el tema de los streamings me di cuenta de que lo que yo hago es muy intimista. A mi me gusta crear un clima de living, como si fuera mi cumpleaños y estuvieran todos en mi casa. La propuesta entonces es que el público pueda acceder a la intimidad de lo que sucede cuando hay un ensayo con los músicos", contó.

 

Imagen Positiva se emite de lunes a viernes de 9 a 12 por la pantalla de IP, con la conducción de Nicolás Artusi y Paloma Bokser.

Ver más
Ver más

¿Cuál es la diferencia entre DISPO y ASPO?

Comienza una nueva etapa en el AMBA y el doctor Adrián Rosa le explicó a IP Noticias cuál es la diferencia entre el Distanciamientos Social, Preventivo y Obligatorio (DISPO) y el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO).

También habló sobre los cuidados que hay que tener en esta nueva etapa y las nuevas medidas sanitarias que hay que tener para prevenir los contagios durante el verano. Mirá la entrevista completa acá: 

 

Comienza una nueva etapa en el AMBA y el doctor Adrián Rosa le explicó a IP Noticias cuál es la diferencia entre el Distanciamientos Social, Preventivo y Obligatorio (DISPO) y el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO).

También habló sobre los cuidados que hay que tener en esta nueva etapa y las nuevas medidas sanitarias que hay que tener para prevenir los contagios durante el verano. Mirá la entrevista completa acá: 

 

Ver más
Ver más

Leo García "No soy un tipo que levante banderas políticas"

Leo García pasó por Imagen Positiva para tomar un café virtual con Nico Artusi. En una charla íntima, el músico contó como fueron todos estos meses de encierro. Todo lo que aprendió y los nuevos hábitos que adquirió en cuarentena. Además, habló sobre como serán sus nuevos shows y de la nueva experiencia de tocar a la distancia. El 21 de noviembre presenta Auto Show en Escobar. "Va a ser muy divertida la experiencia de cantar frente a los autos (...) Estoy preparando un show solamente de hits, no solo mi sino también de otros artistas"

El músico no estuvo tímido en regalarnos en vivo y de forma acústica "Reíme más", uno de los temas más populares de su carrera. Además también le hizo un pequeño homenaje al gran Gustavo  Cerati. La entrevista completa la ves acá: 

 

Leo García pasó por Imagen Positiva para tomar un café virtual con Nico Artusi. En una charla íntima, el músico contó como fueron todos estos meses de encierro. Todo lo que aprendió y los nuevos hábitos que adquirió en cuarentena. Además, habló sobre como serán sus nuevos shows y de la nueva experiencia de tocar a la distancia. El 21 de noviembre presenta Auto Show en Escobar. "Va a ser muy divertida la experiencia de cantar frente a los autos (...) Estoy preparando un show solamente de hits, no solo mi sino también de otros artistas"

El músico no estuvo tímido en regalarnos en vivo y de forma acústica "Reíme más", uno de los temas más populares de su carrera. Además también le hizo un pequeño homenaje al gran Gustavo  Cerati. La entrevista completa la ves acá: 

 

Ver más
Ver más

Miranda!: "Participar de un espectáculo implica algo pasional"

Alejandro Sergi y Juliana Gattas pasaron por Imagen Positiva para tomar el café del día con Nico Artusi. Los líderes de una de las bandas más populares del país hablaron de como se las ingenian para reinventarse en este nuevo contexto.

En septiembre hicieron un show via streaming y el 6 de noviembre se presentarán en vivo en su "autoshow" en Mandarine Park. En esta charla íntima, le contaron a Nico como fue tocar sin público y como se preparan para lo que viene. 

"Ahora como ya no pasan tantas cosas, cuando hay un show todo el mundo le pone toda la energía y toda la pila. Estamos más conformes de lo que pensábamos. Lo sentimos y lo vibramos super bien, nos divertimos mucho y fue una experiencia diferente, pero no se sintió un vacío"

En este video podes ver la entrevista completa:

 

 

Alejandro Sergi y Juliana Gattas pasaron por Imagen Positiva para tomar el café del día con Nico Artusi. Los líderes de una de las bandas más populares del país hablaron de como se las ingenian para reinventarse en este nuevo contexto.

En septiembre hicieron un show via streaming y el 6 de noviembre se presentarán en vivo en su "autoshow" en Mandarine Park. En esta charla íntima, le contaron a Nico como fue tocar sin público y como se preparan para lo que viene. 

"Ahora como ya no pasan tantas cosas, cuando hay un show todo el mundo le pone toda la energía y toda la pila. Estamos más conformes de lo que pensábamos. Lo sentimos y lo vibramos super bien, nos divertimos mucho y fue una experiencia diferente, pero no se sintió un vacío"

En este video podes ver la entrevista completa:

 

 

Ver más
Ver más

Sebastián Basalo: "La ley de cannabis medicinal es muy positiva"

 

Sebastián Basalo, director de la revista sobre cultura cannábica THC, dialogó con Paloma Bokser y Nicolás Artusi en "Imagen Positiva" sobre la flamante reglamentación de la Ley de Cannabis Medicinal y sus beneficios para la salud de una gran cantidad de personas.

Mirá de qué se trata el proyecto en este video: 

 

 

Sebastián Basalo, director de la revista sobre cultura cannábica THC, dialogó con Paloma Bokser y Nicolás Artusi en "Imagen Positiva" sobre la flamante reglamentación de la Ley de Cannabis Medicinal y sus beneficios para la salud de una gran cantidad de personas.

Mirá de qué se trata el proyecto en este video: 

 

Ver más
Ver más

Carmela Moreau: "El 10% de nuestros ingresos se va en el consumo de productos de gestión menstrual”

 

Carmela Moreau, Asesora de Jefatura de Gabinete de Ministros, pasó por Imagen Positiva para hablar del proyecto de ley integral de menstruación sostenible

“Se calcula por un estudio de economía feminista que se destina el 10% de nuestros ingresos al consumo de productos de gestión menstrual”

Esta ley, según explica Carmela, tiene como objetivo que la gestión menstrual se convierta en una política sanitaria para que sea una cuestión de salud pública y privada.

“Los hospitales públicos, las obras sociales y las prepagas van a tener que proveer estos elementos” Explica la asesora. A cambio de esto, las personas menstruante deben comprometerse a realizar un control ginecológico. 


El proyecto no deja de lado la cuestión ambiental. “Queremos que la cuestión de la gestión menstrual se convierta en una cuestión de salud integral pero que además se usen métodos que sean amigables con el medio ambiente y nuestra salud” .

Mirá la entrevista completa acá en este vídeo. 


 

 

Carmela Moreau, Asesora de Jefatura de Gabinete de Ministros, pasó por Imagen Positiva para hablar del proyecto de ley integral de menstruación sostenible

“Se calcula por un estudio de economía feminista que se destina el 10% de nuestros ingresos al consumo de productos de gestión menstrual”

Esta ley, según explica Carmela, tiene como objetivo que la gestión menstrual se convierta en una política sanitaria para que sea una cuestión de salud pública y privada.

“Los hospitales públicos, las obras sociales y las prepagas van a tener que proveer estos elementos” Explica la asesora. A cambio de esto, las personas menstruante deben comprometerse a realizar un control ginecológico. 


El proyecto no deja de lado la cuestión ambiental. “Queremos que la cuestión de la gestión menstrual se convierta en una cuestión de salud integral pero que además se usen métodos que sean amigables con el medio ambiente y nuestra salud” .

Mirá la entrevista completa acá en este vídeo. 


 

Ver más
Ver más

La asesora presidencial que viajó a Rusia para conocer los detalles de la vacuna

La asesora presidencial, Cecilia Nicolini, viajó a Rusia junto a Cala Vizzotti para conocer todos los detalles sobre la vacuna rusa. En una entrevista con Nico Artusi y Paloma Bosker en Imagen Positiva, habla de como fue ese viaje y de qué se trata la vacuna Sputnik V contra el coronavirus.

¿Cuántas dosis habrá? ¿Cuándo estará disponible la vacuna en Argentina? ¿En qué fase se encuentra la vacuna? Lo cuenta  Cecilia Nicolini en esta entrevista. 

 

La asesora presidencial, Cecilia Nicolini, viajó a Rusia junto a Cala Vizzotti para conocer todos los detalles sobre la vacuna rusa. En una entrevista con Nico Artusi y Paloma Bosker en Imagen Positiva, habla de como fue ese viaje y de qué se trata la vacuna Sputnik V contra el coronavirus.

¿Cuántas dosis habrá? ¿Cuándo estará disponible la vacuna en Argentina? ¿En qué fase se encuentra la vacuna? Lo cuenta  Cecilia Nicolini en esta entrevista. 

 

Ver más
Ver más

Claudia Piñeiro: “El proyecto va a ser de despenalización y de legalización”

Claudia Piñeiro pasó por Imagen positiva para tomarse un café virtual con Nico Artusi. En esta charla contó sobre un proyecto en el que participó junto a escritores de todo el mundo. También habló de la serie que está preparando junto a Marcelo Piñeyro.

La escritora hizo también referencia a la ley del aborto y la necesidad de que sea discutida este año. 

Además agregó: “Que se apruebe el aborto legal no complicaría al sistema de salud” (...) “Lo que complica al sistema de salud es la cantidad de mujeres que ingresan por abortos clandestinos”

 

Claudia Piñeiro pasó por Imagen positiva para tomarse un café virtual con Nico Artusi. En esta charla contó sobre un proyecto en el que participó junto a escritores de todo el mundo. También habló de la serie que está preparando junto a Marcelo Piñeyro.

La escritora hizo también referencia a la ley del aborto y la necesidad de que sea discutida este año. 

Además agregó: “Que se apruebe el aborto legal no complicaría al sistema de salud” (...) “Lo que complica al sistema de salud es la cantidad de mujeres que ingresan por abortos clandestinos”

 

Ver más
Ver más

Juanchi Baleirón | Los Pericos cumplen 34 años

Mirá si habrá pasado el tiempo que la legendaria banda Los Pericos cumple 34 años. Juanchi Baleirón pasó a tomarse un café virtual con Nico Artusi en Imagen Positiva. Juntos recordaron cuando se encontraron en Costa Rica en un show que dio la banda para más de 35 mil personas. 

 

Mirá si habrá pasado el tiempo que la legendaria banda Los Pericos cumple 34 años. Juanchi Baleirón pasó a tomarse un café virtual con Nico Artusi en Imagen Positiva. Juntos recordaron cuando se encontraron en Costa Rica en un show que dio la banda para más de 35 mil personas. 

 

Ver más
Ver más

Mano a mano con Javier Calamaro

Javier Calamaro pasó por Imagen Positiva para compartir un café virtual con Nico Artusi. El cantante mostró su estudio de grabación y contó cual es su rutina en la cuarentena.

"El artista tiene el deber de retratar la época en la que está viviendo"

 

 

Javier Calamaro pasó por Imagen Positiva para compartir un café virtual con Nico Artusi. El cantante mostró su estudio de grabación y contó cual es su rutina en la cuarentena.

"El artista tiene el deber de retratar la época en la que está viviendo"

 

 

Ver más
Ver más

¿Qué hábito incorporó Eduardo Sacheri en cuarentena?

El escritor Eduardo Sacheri encontró una nueva manera de quehacer artístico: leer cuentos vía Instagram

“Me daba cuenta, en esa primera etapa, de que hubo una idea de que íbamos aprovechar el enclaustramiento para actividades de la intimidad, como la lectura”, explicó el escritor en el programa Imagen Positiva.

“Cuando tu vida se transforma abruptamente, muy en contra de tus deseos...No es que decidimos meternos en nuestras casas a reflexionar. No necesariamente esa introspección forzada da a lugar a buenos hábitos como ‘voy a leer más’”, reflexionó.

Su año iba a estar concentrado en la gira para promocionar su último libro y otros viajes, pero la cuarentena le despertó otra necesidad: “Dije bueno... voy a ayudar un poco, si puedo... Compartiendo cuentos que me gusten leer, compartirlos en Instagram”.

El autor de La noche de la Usina lee cuentos todos los domingos en su cuenta de Instagram en lo que denomina “esa hora trágica”.

 

El escritor Eduardo Sacheri encontró una nueva manera de quehacer artístico: leer cuentos vía Instagram

“Me daba cuenta, en esa primera etapa, de que hubo una idea de que íbamos aprovechar el enclaustramiento para actividades de la intimidad, como la lectura”, explicó el escritor en el programa Imagen Positiva.

“Cuando tu vida se transforma abruptamente, muy en contra de tus deseos...No es que decidimos meternos en nuestras casas a reflexionar. No necesariamente esa introspección forzada da a lugar a buenos hábitos como ‘voy a leer más’”, reflexionó.

Su año iba a estar concentrado en la gira para promocionar su último libro y otros viajes, pero la cuarentena le despertó otra necesidad: “Dije bueno... voy a ayudar un poco, si puedo... Compartiendo cuentos que me gusten leer, compartirlos en Instagram”.

El autor de La noche de la Usina lee cuentos todos los domingos en su cuenta de Instagram en lo que denomina “esa hora trágica”.

 

Ver más
Ver más

Ley de etiquetado de alimentos: necesaria para calidad de vida

La Cámara de Senadores aprobó por amplia mayoría la ley de etiquetado de alimentos. Este proyecto establece la colocación de una serie de sellos frontales en los envases de alimentos con altos contenidos de sodio, azúcares, grasas saturadas, grasas totales y calorías.

“Esta pandemia por COVID nos mostró cuán endebles son los cuerpos y cuántos más afectados se encuentran ante el virus si están previamente afectados por algunas de estas enfermedades no transmisibles que acompañan esta forma de comer”, dijo Soledad Barruti, periodista especializada en alimentación, en entrevista con el programa “Imagen Positiva”.

Lsa etiquetas actuales reguladas por el Código Alimentario Argentino y verifican el contenido higiénico sanitario, bromatológico y de identificación comercial. Sin embargo, la evidencia a nivel internacional demostró que este tipo de tablas no es de fácil comprensión para la población no especializada.

 

La Cámara de Senadores aprobó por amplia mayoría la ley de etiquetado de alimentos. Este proyecto establece la colocación de una serie de sellos frontales en los envases de alimentos con altos contenidos de sodio, azúcares, grasas saturadas, grasas totales y calorías.

“Esta pandemia por COVID nos mostró cuán endebles son los cuerpos y cuántos más afectados se encuentran ante el virus si están previamente afectados por algunas de estas enfermedades no transmisibles que acompañan esta forma de comer”, dijo Soledad Barruti, periodista especializada en alimentación, en entrevista con el programa “Imagen Positiva”.

Lsa etiquetas actuales reguladas por el Código Alimentario Argentino y verifican el contenido higiénico sanitario, bromatológico y de identificación comercial. Sin embargo, la evidencia a nivel internacional demostró que este tipo de tablas no es de fácil comprensión para la población no especializada.

 

Ver más
Ver más

Mex Urtizberea y Pedro Saborido están listos para ponerle comedia a la TV Pública

Mex Uritzberea y Pedro Saborido se preparan para estrenar “Humor Argentino” un programa que junta las creaciones humorísticas de todo el país.

No se habla sólo de comediantes conocidos, sino de artistas emergentes de todo tipo. La iniciativa del programa es dar a conocer y difundir el trabajo de humoristas del país entero.

“La gente se rie de distintas cosas, le hacen gracia distintas cosas y a mi me gusta, me gusta. Es como un trabajo sociológico”, comentó el actor comediante Mex Uritzberea en diálogo con IP Noticias.

"Me encanta porque a mí me gusta la situación de ver las nuevas cosas que suceden, el humor. Me encanta la búsqueda”, agrega. Mex también aprovecha esa búsqueda innata para explotar el humor en las redes y convertir en posteos cómicos el nacimiento de su nieta Lila.

Humor Argentino tendrá a Mex Uritzberea como conductor y sale del imaginario de Saborido, la mente que jugó un rol clave en la producción del programa de Peter Capusotto. Este ciclo estrenará el 23 de octubre en TV Pública.

 

Mex Uritzberea y Pedro Saborido se preparan para estrenar “Humor Argentino” un programa que junta las creaciones humorísticas de todo el país.

No se habla sólo de comediantes conocidos, sino de artistas emergentes de todo tipo. La iniciativa del programa es dar a conocer y difundir el trabajo de humoristas del país entero.

“La gente se rie de distintas cosas, le hacen gracia distintas cosas y a mi me gusta, me gusta. Es como un trabajo sociológico”, comentó el actor comediante Mex Uritzberea en diálogo con IP Noticias.

"Me encanta porque a mí me gusta la situación de ver las nuevas cosas que suceden, el humor. Me encanta la búsqueda”, agrega. Mex también aprovecha esa búsqueda innata para explotar el humor en las redes y convertir en posteos cómicos el nacimiento de su nieta Lila.

Humor Argentino tendrá a Mex Uritzberea como conductor y sale del imaginario de Saborido, la mente que jugó un rol clave en la producción del programa de Peter Capusotto. Este ciclo estrenará el 23 de octubre en TV Pública.

 

Ver más
Ver más

Pinamar ya sabe cómo resolver el Verano 20-21

Martín Yeza, intendente de Pinamar, se lanzó a anunciar medidas para esta temporada de verano en pandemia. Luego de recuperarse de COVID19, Yeza propuso una serie de prioridades para que Pinamar no sea raiz de brotes masivos.

Axel Kicillof había marcado los principales lineamientos de la reactivación de la temporada el lunes. Sin embargo, dejó los detalles específicos para los jefes de cada jurisdicción, que también se encargarán de la difusión y ejecución de sus protocolos.

En diálogo con IP Noticias, el intendente declaró “Sabemos que va a ser una temporada diferente, vamos a trabajar para que sea una temporada especial”(...) “Va a ser una temporada con muchas actividades y espectáculos al aire libre”, comentó. 

A raiz de sus declaraciones, se puede esperar que Pinamar impulse eventos que mantengan ocupados a los turistas en marco de la responsabilidad social individual que requieren los tiempos pandémicos.

 

 

Martín Yeza, intendente de Pinamar, se lanzó a anunciar medidas para esta temporada de verano en pandemia. Luego de recuperarse de COVID19, Yeza propuso una serie de prioridades para que Pinamar no sea raiz de brotes masivos.

Axel Kicillof había marcado los principales lineamientos de la reactivación de la temporada el lunes. Sin embargo, dejó los detalles específicos para los jefes de cada jurisdicción, que también se encargarán de la difusión y ejecución de sus protocolos.

En diálogo con IP Noticias, el intendente declaró “Sabemos que va a ser una temporada diferente, vamos a trabajar para que sea una temporada especial”(...) “Va a ser una temporada con muchas actividades y espectáculos al aire libre”, comentó. 

A raiz de sus declaraciones, se puede esperar que Pinamar impulse eventos que mantengan ocupados a los turistas en marco de la responsabilidad social individual que requieren los tiempos pandémicos.

 

 

Ver más
Ver más

Científicas argentinas dieron un importante paso para la cura de Covid-19

Un grupo de científicas del INTA y CONICET logró neutralizar el virus que genera el coronavirus al obtener los nanoanticuerpos VHH derivados de llamas y anticuerpos IgY derivados de la yema de los huevos de gallina. Después de tan solo 7 meses, las investigadoras especialistas en biotecnología, bioquímica y veterinaria dieron un importante paso para la cura de Covid-19.

De esta manera, Argentina se ubica como el primer país de Sudamérica con la potencialidad de convertir los anticuerpos en productos terapéuticos, que podrán ser utilizados tanto de manera preventiva como terapéutica. 

"Es el primer anticuerpo monoclonal que se fabrica en Latinoamérica. Este es un logro del INTA y del CONICET, y las dos investigadoras, Viviana Parreño e Itatí Ibáñez, que nos da orgullo que hayan liderado este proyecto", manifestó el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza en entrevista con Paloma Bokser y Nico Artusi en Imagen Positiva.

 

 

Un grupo de científicas del INTA y CONICET logró neutralizar el virus que genera el coronavirus al obtener los nanoanticuerpos VHH derivados de llamas y anticuerpos IgY derivados de la yema de los huevos de gallina. Después de tan solo 7 meses, las investigadoras especialistas en biotecnología, bioquímica y veterinaria dieron un importante paso para la cura de Covid-19.

De esta manera, Argentina se ubica como el primer país de Sudamérica con la potencialidad de convertir los anticuerpos en productos terapéuticos, que podrán ser utilizados tanto de manera preventiva como terapéutica. 

"Es el primer anticuerpo monoclonal que se fabrica en Latinoamérica. Este es un logro del INTA y del CONICET, y las dos investigadoras, Viviana Parreño e Itatí Ibáñez, que nos da orgullo que hayan liderado este proyecto", manifestó el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza en entrevista con Paloma Bokser y Nico Artusi en Imagen Positiva.

 

 

Ver más
Ver más

Hernán Casciari tiene una relación muy especial con sus lectores

Esta mañana en Imagen Positiva, Nico Artusi le compartió un cafecito virtual a Hernán Casciari. Allí el escritor habló sobre Orsai, la revista y editorial que lleva adelante: charlaron sobre la autogestión, la amistad con los lectores y la gratuidad de la cultura.

“Soy fan de la autogestión”, indicó Casciari. “No le encontré una desventaja. Es más rentable, más divertido, y no le tenés que pedir permiso a nadie”, comentó sobre la manera de llevar a cabo sus proyectos.

En cuanto a la comunidad de lectores que lo siguen, Casciari comentó que es lo primero por donde hay que empezar en la autogestión. “Un lector nuevo tiene que saber que yo estoy de verdad del otro lado”, dijo.

En la charla con Artusi, café de por medio, el escritor manifestó su posición en cuanto al acceso gratuito a la cultura: “Estoy absolutamente en contra de la exclusivización de la cultura”.
 

Esta mañana en Imagen Positiva, Nico Artusi le compartió un cafecito virtual a Hernán Casciari. Allí el escritor habló sobre Orsai, la revista y editorial que lleva adelante: charlaron sobre la autogestión, la amistad con los lectores y la gratuidad de la cultura.

“Soy fan de la autogestión”, indicó Casciari. “No le encontré una desventaja. Es más rentable, más divertido, y no le tenés que pedir permiso a nadie”, comentó sobre la manera de llevar a cabo sus proyectos.

En cuanto a la comunidad de lectores que lo siguen, Casciari comentó que es lo primero por donde hay que empezar en la autogestión. “Un lector nuevo tiene que saber que yo estoy de verdad del otro lado”, dijo.

En la charla con Artusi, café de por medio, el escritor manifestó su posición en cuanto al acceso gratuito a la cultura: “Estoy absolutamente en contra de la exclusivización de la cultura”.
 

Ver más
Ver más
18