Pasó el eclipse solar: así se vio en Argentina

Fue visible especialmente en Río Negro y Neuquén: allí el cielo se oscureció totalmente. La localidad de Las Grutas fue uno de los destinos donde mejor pudo verse el fenómeno. Entre las 13.05 y las 13.25 horas la sombra de la Luna atravesó además Junín de los Andes, Piedra del Águila, Sierra Colorada, Ministro Ramos Mexía, Valcheta y San Antonio Oeste. El fenómeno fue transmitido en vivo por la NASA (en español) y por el Centro Cultural de la Ciencia C3.

Los expertos recomendaron no mirar el eclipse a simple vista ni a través de celulares. La luz solar directa es tan peligrosa que se le recomienda a los espectadores mirarla a través de máscaras de soldadores (de grado 14 o más) o cámaras estereoscópica (que se pueden realizar de manera casera).

Las supersticiones que traen los eclipses

  • En el Tibet se cree que la cantidad de buenas y malas acciones se multiplican durante un eclipse.
  • Mucha gente en India cree que las heridas provocadas en el transcurso del suceso sangrarán durante mucho tiempo y dejarán cicatrices.
  • Los Aztecas afirmaban que si un eclipse solar era seguido por un terremoto, el mundo se terminaría.
  • En algunos pueblos originales australianos, un eclipse significa que aparecerán más estrellas en el cielo (porque el Sol y la Luna "están teniendo niños")
  • En muchas regiones se cree que salir durante estos momentos trae mala suerte e inclusive puede llegar a traer peligros para la salud.

 

Fue visible especialmente en Río Negro y Neuquén: allí el cielo se oscureció totalmente. La localidad de Las Grutas fue uno de los destinos donde mejor pudo verse el fenómeno. Entre las 13.05 y las 13.25 horas la sombra de la Luna atravesó además Junín de los Andes, Piedra del Águila, Sierra Colorada, Ministro Ramos Mexía, Valcheta y San Antonio Oeste. El fenómeno fue transmitido en vivo por la NASA (en español) y por el Centro Cultural de la Ciencia C3.

Los expertos recomendaron no mirar el eclipse a simple vista ni a través de celulares. La luz solar directa es tan peligrosa que se le recomienda a los espectadores mirarla a través de máscaras de soldadores (de grado 14 o más) o cámaras estereoscópica (que se pueden realizar de manera casera).

Las supersticiones que traen los eclipses

  • En el Tibet se cree que la cantidad de buenas y malas acciones se multiplican durante un eclipse.
  • Mucha gente en India cree que las heridas provocadas en el transcurso del suceso sangrarán durante mucho tiempo y dejarán cicatrices.
  • Los Aztecas afirmaban que si un eclipse solar era seguido por un terremoto, el mundo se terminaría.
  • En algunos pueblos originales australianos, un eclipse significa que aparecerán más estrellas en el cielo (porque el Sol y la Luna "están teniendo niños")
  • En muchas regiones se cree que salir durante estos momentos trae mala suerte e inclusive puede llegar a traer peligros para la salud.

 

Ver más
Ver más

Fabián Gianola recordó a su amigo y compañero Carlín Calvo

La mañana del viernes se conoció la noticia de la muerte de Carlos "Carlín" Calvo. El actor había sido internado el 23 de noviembre debido a una infección. Su salud estaba comprometida desde que, en 1999, sufrió un ACV. En el año 2010 volvió a sufrir otro, lo que lo dejó en un estado  delicado.

Su amigo y compañero, Fabián Gianola, con quién compartió escenario en Taxi 2 en el año 2009, charló con Paloma Bokser y Nicolás Artusi en Imagen Positiva y recordó a Carlín. Los actores eran muy cercanos y mantenían una relación de amistad: "Cada 15,20 días lo sacábamos a cenar para que conectara con la realidad" contó Fabián Gianola y agregó "Era algo que desde hace un tiempo veníamos esperando porque tuvo varias neumonías"

 

 

La mañana del viernes se conoció la noticia de la muerte de Carlos "Carlín" Calvo. El actor había sido internado el 23 de noviembre debido a una infección. Su salud estaba comprometida desde que, en 1999, sufrió un ACV. En el año 2010 volvió a sufrir otro, lo que lo dejó en un estado  delicado.

Su amigo y compañero, Fabián Gianola, con quién compartió escenario en Taxi 2 en el año 2009, charló con Paloma Bokser y Nicolás Artusi en Imagen Positiva y recordó a Carlín. Los actores eran muy cercanos y mantenían una relación de amistad: "Cada 15,20 días lo sacábamos a cenar para que conectara con la realidad" contó Fabián Gianola y agregó "Era algo que desde hace un tiempo veníamos esperando porque tuvo varias neumonías"

 

 

Ver más
Ver más

#AbortoLegal2020: El voto del diputado Alejandro Cacace

El diputado Nacional de la Unión Cívica Radical (UCR) por la provincia de San Luis, Alejandro Cacace, ratificó su apoyo al proyecto de ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) y el "Plan de los 1000 días" que se tratan este jueves en la Cámara Baja. "Se impone la responsabilidad de velar por el interés público", expresó.

"Voy a votar a favor de los dos proyectos: el de la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) y el de la protección integral del embarazo y de la primera infancia, mejor conocido como el proyecto de los 1000 días", dijo el legislador puntano.

Consultado por las razones que motivan su decisión, Cacace afirmó: "Los países que tienen legislaciones más liberales en torno a la legalización del aborto reducen su mortalidad materna y mejoran las condiciones de acceso a la salud. Como legislador, se me impone atender a esto y a la responsabilidad de velar por el interés público".

Imagen Positiva se emite por la pantalla de IP de lunes a viernes de 9 a 12, con la conducción de Nicolás Artusi y Paloma Bokser.

El diputado Nacional de la Unión Cívica Radical (UCR) por la provincia de San Luis, Alejandro Cacace, ratificó su apoyo al proyecto de ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) y el "Plan de los 1000 días" que se tratan este jueves en la Cámara Baja. "Se impone la responsabilidad de velar por el interés público", expresó.

"Voy a votar a favor de los dos proyectos: el de la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) y el de la protección integral del embarazo y de la primera infancia, mejor conocido como el proyecto de los 1000 días", dijo el legislador puntano.

Consultado por las razones que motivan su decisión, Cacace afirmó: "Los países que tienen legislaciones más liberales en torno a la legalización del aborto reducen su mortalidad materna y mejoran las condiciones de acceso a la salud. Como legislador, se me impone atender a esto y a la responsabilidad de velar por el interés público".

Imagen Positiva se emite por la pantalla de IP de lunes a viernes de 9 a 12, con la conducción de Nicolás Artusi y Paloma Bokser.

Ver más
Ver más

El Cosquín Rock no se volverá a hacer hasta 2022

El Cosquín Rock es el festival de rock más importante de nuestro país. En este 2020 tan extraño se decidió no hacer la edición de febrero del 2021. Así lo anunció José Palazzo, creador y productor del festival en Imagen Positiva, conducido por Nicolás Artusi y Paloma Bokser. 

Además, anunció que no va a haber ninguno de los 400 festivales que se suelen hacer en Córdoba. Por otro lado, también contó que están evaluando la posibilidad de que el Cosquín Rock se haga en Mendoza. 

"Va a ser un año difícil de reconstrucción. Calculamos que para fines del 2021, cuando esté la vacuna, vamos a poder organizar la edición del 2022" Afirmó el organizador del Cosquín Rock, José Palazzo. 

El Cosquín Rock es el festival de rock más importante de nuestro país. En este 2020 tan extraño se decidió no hacer la edición de febrero del 2021. Así lo anunció José Palazzo, creador y productor del festival en Imagen Positiva, conducido por Nicolás Artusi y Paloma Bokser. 

Además, anunció que no va a haber ninguno de los 400 festivales que se suelen hacer en Córdoba. Por otro lado, también contó que están evaluando la posibilidad de que el Cosquín Rock se haga en Mendoza. 

"Va a ser un año difícil de reconstrucción. Calculamos que para fines del 2021, cuando esté la vacuna, vamos a poder organizar la edición del 2022" Afirmó el organizador del Cosquín Rock, José Palazzo. 

Ver más
Ver más

Martín Garabal la rompe en la nueva temporada de Famoso

Martín Garabal, es un dibujante, humorista, actor, conductor de radio y director argentino.​ A fines de noviembre le dieron fin a Últimos Cartuchos el programa que hacía en Vorterix con Migue Granados. 

El viernes pasado estrenó la tercera temporada de Famoso. Una serie en la que entrevista a diferentes personajes de la farándula. Esta temporada contará con la presencia de Adrián Suar, Lali Espósito, Juan Minujín, Guillermo Francella y Mercedes Morán, entre otros. 

La serie busca ponerlo a Martín en un rol de entrevistador inexperto, que va de traje a las entrevistas, tiene una relación traumática con su padre y va a la casa de los famosos y ahí suceden cosas que buscan poner al espectador y al entrevistado en un lugar incómodo. Los episodios duran entre 4 y 6 minutos y cuentan con el humor ácido que caracteriza a Garabal. 

En una visita al piso de Imagen Positiva, Martín Garabal habla con Nico Artusi de humor, del arte de entrevistar y de los famosos. 

Martín Garabal, es un dibujante, humorista, actor, conductor de radio y director argentino.​ A fines de noviembre le dieron fin a Últimos Cartuchos el programa que hacía en Vorterix con Migue Granados. 

El viernes pasado estrenó la tercera temporada de Famoso. Una serie en la que entrevista a diferentes personajes de la farándula. Esta temporada contará con la presencia de Adrián Suar, Lali Espósito, Juan Minujín, Guillermo Francella y Mercedes Morán, entre otros. 

La serie busca ponerlo a Martín en un rol de entrevistador inexperto, que va de traje a las entrevistas, tiene una relación traumática con su padre y va a la casa de los famosos y ahí suceden cosas que buscan poner al espectador y al entrevistado en un lugar incómodo. Los episodios duran entre 4 y 6 minutos y cuentan con el humor ácido que caracteriza a Garabal. 

En una visita al piso de Imagen Positiva, Martín Garabal habla con Nico Artusi de humor, del arte de entrevistar y de los famosos. 

Ver más
Ver más

Samid: "en la vida no hay mal que por bien no venga"

¿Puede la carne Argentina competir hoy por hoy en el mundo? Según Samid, la competencia en Estados Unidos y Brasil comienza a encrudecerse, pero en medio de la debacle económica, es el mercado chino el que apuesta al país masivamente.

El emblemático empresario de la carne, Alberto Samid, compartió el "Café del Día" en Imagen Positiva y conversó con Nico Artusi sobre el precio de la carne en el mercado mundial, su vida en tiempos de cuarentena y su pasado como ajedrecista.

Mirá la nota entera

 

 

 

¿Puede la carne Argentina competir hoy por hoy en el mundo? Según Samid, la competencia en Estados Unidos y Brasil comienza a encrudecerse, pero en medio de la debacle económica, es el mercado chino el que apuesta al país masivamente.

El emblemático empresario de la carne, Alberto Samid, compartió el "Café del Día" en Imagen Positiva y conversó con Nico Artusi sobre el precio de la carne en el mercado mundial, su vida en tiempos de cuarentena y su pasado como ajedrecista.

Mirá la nota entera

 

 

 

Ver más
Ver más

¿Por qué nos volvimos tan fans de la cocina durante la pandemia?

El chef Donato de Santis es una de las caras de MasterChef Celebrity, el reality show más famoso del país. El cocinero italiano vive en Buenos Aires desde el año 2000. Sin embargo, lleva en la sangre la pasión por la gastronomía de Milán.

En una charla muy amena con Nico Artusi en Imagen Positiva, hablaron de lo especial que fue este año y de por qué el chef cree que fue un año para reencontrarse con la cocina. 

"Quizás no nos damos cuenta ahora pero estamos enfrentando un cambio que va a estar con nosotros para siempre" 

El chef Donato de Santis es una de las caras de MasterChef Celebrity, el reality show más famoso del país. El cocinero italiano vive en Buenos Aires desde el año 2000. Sin embargo, lleva en la sangre la pasión por la gastronomía de Milán.

En una charla muy amena con Nico Artusi en Imagen Positiva, hablaron de lo especial que fue este año y de por qué el chef cree que fue un año para reencontrarse con la cocina. 

"Quizás no nos damos cuenta ahora pero estamos enfrentando un cambio que va a estar con nosotros para siempre" 

Ver más
Ver más

Damian de Santo y su radical cambio de vida

Damián de Santo pasó por Imagen positiva para charlar con Nico Artusi. El actor habló de su nueva vida en Córdoba. Hace un tiempo decidió bajar un cambio e irse a las sierras junto a su familia. 

"Estamos felices de haber tomado esta decisión" Afirmó el actor 

Damián de Santo pasó por Imagen positiva para charlar con Nico Artusi. El actor habló de su nueva vida en Córdoba. Hace un tiempo decidió bajar un cambio e irse a las sierras junto a su familia. 

"Estamos felices de haber tomado esta decisión" Afirmó el actor 

Ver más
Ver más

¿Se puede ser católica y estar a favor del aborto?

Marta Alanís forma parte del movimiento Católicas por el Derecho a Decidir, una organización sin fines de lucro de personas católicas, comprometidas con la defensa de los derechos de las mujeres. En diálogo con Paloma Bokser y Nico Artusi en Imagen Positiva habló de su postura en relación al aborto en pleno debate por la legalización de la interrupción voluntaria del embarazo.

"Nosotras somos una disidencia en temas de moral sexual, la jerarquía tampoco es fiel a la doctrina porque propone un avasallamiento a las conciencias, inciden sobre el Estado laico para que ninguna persona gestante pueda acceder a la interrupción voluntaria del embaraza y eso no está bien para las propias leyes de la iglesia" 

 

Marta Alanís forma parte del movimiento Católicas por el Derecho a Decidir, una organización sin fines de lucro de personas católicas, comprometidas con la defensa de los derechos de las mujeres. En diálogo con Paloma Bokser y Nico Artusi en Imagen Positiva habló de su postura en relación al aborto en pleno debate por la legalización de la interrupción voluntaria del embarazo.

"Nosotras somos una disidencia en temas de moral sexual, la jerarquía tampoco es fiel a la doctrina porque propone un avasallamiento a las conciencias, inciden sobre el Estado laico para que ninguna persona gestante pueda acceder a la interrupción voluntaria del embaraza y eso no está bien para las propias leyes de la iglesia" 

 

Ver más
Ver más

Cuando la realidad supera la ficción: Dicky del Solar y Los Pumas

Esta semana Los Pumas fueron tendencia por los tweets que se viralizaron con discursos de odio y xenofobia. Ezequiel Campa es humorista y el creador de Dicky del Solar, uno de sus personajes más famosos. En este papel, Ezequiel se encarga de poner en evidencia los pensamientos más extremos del mundo del rugby

En una charla con Nico Artusi en Imagen Positiva, el humorista habló de este tema, de cómo hace para construir sus personajes, sobre la esencia del humor y por qué cree que pegó tanto este personaje. "Dicky del Solar condensa las bajezas de todos", afirmó el humorista y agregó: "No hago este personaje para quedar bien parado".

 


 

Esta semana Los Pumas fueron tendencia por los tweets que se viralizaron con discursos de odio y xenofobia. Ezequiel Campa es humorista y el creador de Dicky del Solar, uno de sus personajes más famosos. En este papel, Ezequiel se encarga de poner en evidencia los pensamientos más extremos del mundo del rugby

En una charla con Nico Artusi en Imagen Positiva, el humorista habló de este tema, de cómo hace para construir sus personajes, sobre la esencia del humor y por qué cree que pegó tanto este personaje. "Dicky del Solar condensa las bajezas de todos", afirmó el humorista y agregó: "No hago este personaje para quedar bien parado".

 


 

Ver más
Ver más

Esteban Lamothe habla del estreno de "El cuaderno de Tomy"

Esteban Lamothe pasó por Imagen Positiva para charlar con Nico Artusi. En esta semana tan particular, aprovechó para recordar a Diego Maradona y dijo: "La muerte de Maradona es como la muerte de la identidad"

Además, el actor habló de "El cuaderno de Tomy" la nueva película que protagoniza, dirigida por Carlos Sorin y estrenada en Netflix el pasado martes 24 de noviembre. Esta es una historia, basada en la vida de Marie Vázquez, una mujer con cáncer terminal que decide escribirle a su hijo un cuaderno para que la recuerde. 

En este film, Esteban se pone en la piel de Sebastián el marido de María (Valeria Bertuccelli) y el papá de Tomy (Julián Sorin). La película recupera los tweets que escribió Marie mientras padecía esta enfermedad y que lograron conmover a toda la comunidad en esta red social. 

"Fue un trabajo en el que hubo que dejar todo" dijo Esteban sobre esta película que cuenta con la participación de Malena Pichot, Paola Barrientos, Ana Katz, Beatriz Spelzin y, Mauricio Dayub.

Esteban Lamothe pasó por Imagen Positiva para charlar con Nico Artusi. En esta semana tan particular, aprovechó para recordar a Diego Maradona y dijo: "La muerte de Maradona es como la muerte de la identidad"

Además, el actor habló de "El cuaderno de Tomy" la nueva película que protagoniza, dirigida por Carlos Sorin y estrenada en Netflix el pasado martes 24 de noviembre. Esta es una historia, basada en la vida de Marie Vázquez, una mujer con cáncer terminal que decide escribirle a su hijo un cuaderno para que la recuerde. 

En este film, Esteban se pone en la piel de Sebastián el marido de María (Valeria Bertuccelli) y el papá de Tomy (Julián Sorin). La película recupera los tweets que escribió Marie mientras padecía esta enfermedad y que lograron conmover a toda la comunidad en esta red social. 

"Fue un trabajo en el que hubo que dejar todo" dijo Esteban sobre esta película que cuenta con la participación de Malena Pichot, Paola Barrientos, Ana Katz, Beatriz Spelzin y, Mauricio Dayub.

Ver más
Ver más

¿Por qué son necesarias políticas de género?

Josefina Kelly es Secretaria de Políticas Contra la Violencia por Razones de Género del Ministerio de Géneros y Diversidades. En el marco del Día Internacional contra la violencia de Género, estuvo en Imagen Positiva conversando con Paloma Bokser y Nico Artusi.

En lo que va del año, en nuestro país, ya se cometieron 265 femicidios. El 64% de éstos fueron cometidos por parejas o ex parejas de la víctima. Los primeros meses del aislamiento, los llamados al 144, aumentaron un 40% en relación al mismo periodo del año pasado. Del 100% de estos femicidios, el 80% no había sido denunciado anteriormente.

En relación al programa "Acompañar", destinado a personas que están en situación de violencia, la secretaria Josefina dijo: "El Estado pone a disposición distintas herramientas para que puedan elegir un proyecto de vida. En esta elección de proyecto de vida es donde nosotros tenemos que seguir fortaleciendo y creando políticas públicas" 

 

 

 

Josefina Kelly es Secretaria de Políticas Contra la Violencia por Razones de Género del Ministerio de Géneros y Diversidades. En el marco del Día Internacional contra la violencia de Género, estuvo en Imagen Positiva conversando con Paloma Bokser y Nico Artusi.

En lo que va del año, en nuestro país, ya se cometieron 265 femicidios. El 64% de éstos fueron cometidos por parejas o ex parejas de la víctima. Los primeros meses del aislamiento, los llamados al 144, aumentaron un 40% en relación al mismo periodo del año pasado. Del 100% de estos femicidios, el 80% no había sido denunciado anteriormente.

En relación al programa "Acompañar", destinado a personas que están en situación de violencia, la secretaria Josefina dijo: "El Estado pone a disposición distintas herramientas para que puedan elegir un proyecto de vida. En esta elección de proyecto de vida es donde nosotros tenemos que seguir fortaleciendo y creando políticas públicas" 

 

 

 

Ver más
Ver más

¿En qué anda Rodrigo Noya?

 

El actor Rodrigo Noya pasó por Imagen Positiva para tomar un café virtual con Nico Artusi. En un mano a mano, el actor recordó sus inicios en Agrandadytos, el exitoso programa conducido por Dady Brieva a fines de los años 90 y repasó los momentos más importantes de su carrera. 

"Somos una especie de medidor de tiempo de la gente" dijo en referencia a la gente que lo frena en la calle para saludarlo recordando aquella entrevista que hizo con su hermana en el programa de Dady Brieva.

Rodrigo habló de sus años de trabajo y de su papel en "El Marginal" en el que interpretó a Oaky y del rotundo cambio físico que tuvo los últimos años. También presentó a su pequeño hijo Bautista y habló de la obra de teatro que estrenó con su hermana Agustina. 

Mirá la entrevista completa: 

 

 

 

El actor Rodrigo Noya pasó por Imagen Positiva para tomar un café virtual con Nico Artusi. En un mano a mano, el actor recordó sus inicios en Agrandadytos, el exitoso programa conducido por Dady Brieva a fines de los años 90 y repasó los momentos más importantes de su carrera. 

"Somos una especie de medidor de tiempo de la gente" dijo en referencia a la gente que lo frena en la calle para saludarlo recordando aquella entrevista que hizo con su hermana en el programa de Dady Brieva.

Rodrigo habló de sus años de trabajo y de su papel en "El Marginal" en el que interpretó a Oaky y del rotundo cambio físico que tuvo los últimos años. También presentó a su pequeño hijo Bautista y habló de la obra de teatro que estrenó con su hermana Agustina. 

Mirá la entrevista completa: 

 

 

Ver más
Ver más

"Gardel": El libro de Felipe Pigna que necesitábamos

“Él se decía intérprete, no un cantante, sino un tipo que interpretaba lo que le pasaba el personaje del tanto”, le cuenta el historiador a Nico Artusi en la sección Café del Día de Imagen Positiva.

Felipe Pigna se animó a dedicarle una investigación de 600 páginas a Carlos Gardel, ícono del tango argentino. La extraña muerte del cantante dejó miles de interrogantes que se debaten entre teorías conspiranoicas y el autor describió su interés en lograr desmitificarlas.

Comparándolo con un millennial, Pigna afirma que Gardel era una persona que estaba fanatizada con la tecnología y le asombraba explotarla para difundir su talento musical.

Imagen Positiva se emite por la pantalla de IP de lunes a viernes de 9 a 12, con la conducción de Paloma Bokser y Nicolás Artusi.

“Él se decía intérprete, no un cantante, sino un tipo que interpretaba lo que le pasaba el personaje del tanto”, le cuenta el historiador a Nico Artusi en la sección Café del Día de Imagen Positiva.

Felipe Pigna se animó a dedicarle una investigación de 600 páginas a Carlos Gardel, ícono del tango argentino. La extraña muerte del cantante dejó miles de interrogantes que se debaten entre teorías conspiranoicas y el autor describió su interés en lograr desmitificarlas.

Comparándolo con un millennial, Pigna afirma que Gardel era una persona que estaba fanatizada con la tecnología y le asombraba explotarla para difundir su talento musical.

Imagen Positiva se emite por la pantalla de IP de lunes a viernes de 9 a 12, con la conducción de Paloma Bokser y Nicolás Artusi.

Ver más
Ver más

Tundis: "Nadie se pregunta por qué los jubilados cobran tan poco”

La diputada Nacional del Frente de Todos, Mirta Tundis, estuvo en Imagen Positiva junto a Nico Artusi y Paloma Bokser para hablar del aumento en las jubilaciones. Respecto a esto dijo: "Teníamos la esperanza de que fuera un poco más"

Además agregó: "Nadie se pregunta por qué los haberes de los jubilados son tan bajos" 

Mirá la entrevista completa: 

 

La diputada Nacional del Frente de Todos, Mirta Tundis, estuvo en Imagen Positiva junto a Nico Artusi y Paloma Bokser para hablar del aumento en las jubilaciones. Respecto a esto dijo: "Teníamos la esperanza de que fuera un poco más"

Además agregó: "Nadie se pregunta por qué los haberes de los jubilados son tan bajos" 

Mirá la entrevista completa: 

 

Ver más
Ver más

Bb Sanzo: "Soy amante de las radios musicales"

BB Sanzo, uno de los locutores y conductores más populares de la radio argentina, compartió un café con Nico Artusi en "Imagen Positiva".

Habló de su pasión por la música y la radio, y también contó algunas ricas historias de su trayectoria profesional que incluye -como hito en los años 90- su participación protagónica en la radio Z95, primer antecedente de la música electrónica en Argentina.

 

BB Sanzo, uno de los locutores y conductores más populares de la radio argentina, compartió un café con Nico Artusi en "Imagen Positiva".

Habló de su pasión por la música y la radio, y también contó algunas ricas historias de su trayectoria profesional que incluye -como hito en los años 90- su participación protagónica en la radio Z95, primer antecedente de la música electrónica en Argentina.

 

Ver más
Ver más

Roly Serrano: "Interpretar a Diego me hizo cambiar el cuidado de mi salud"

El reconocido actor de cine, teatro y televisión dialogó con Nico Artusi en "Imagen Positiva" sobre su famoso personaje de "El Marginal" y también de su gran intepretación de Diego Maradona en la película "Youth", del director italiano Paolo Sorrentino, en donde compartió elenco con grandes actores internacionales como Michael Caine y Harvey Keitel.

¿En qué le cambió interpretar a Maradona? Lo cuenta en esta entrevista: 

 

El reconocido actor de cine, teatro y televisión dialogó con Nico Artusi en "Imagen Positiva" sobre su famoso personaje de "El Marginal" y también de su gran intepretación de Diego Maradona en la película "Youth", del director italiano Paolo Sorrentino, en donde compartió elenco con grandes actores internacionales como Michael Caine y Harvey Keitel.

¿En qué le cambió interpretar a Maradona? Lo cuenta en esta entrevista: 

 

Ver más
Ver más

Álvaro González: "Voy a presidir la sesión de Diputados"

El legislador de Juntos por el Cambio Alvaro González, entrevistado por Paloma Bokser y Nicolás Artusi en “Imagen Positiva”, dijo que él presidirá la sesión de la Cámara de Diputados en donde se tratará el proyecto de ley denominado “Aporte Solidario Extraordinario”. González es vicepresidente primero de la cámara baja y le corresponde el cargo por encontrarse primero en la línea sucesoria luego de Sergio Massa, quien está aislado por estrecho contacto con un integrante de la delegación del Fondo Monetario Internacional, diagnosticado con Coronavirus

Massa dio negativo pero sigue aislado

“Por la cuestión sanitaria que está atravesando Sergio, me toca presidir a mí”, dijo el diputado representante de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Si bien al titular de Diputados Sergio Massa se le realizó hisopado y dio resultado negativo, por protocolo se ve obligado estar en aislamiento (al igual que el resto de los funcionarios que mantuvieron reuniones con los representantes del Fondo).

 

El legislador de Juntos por el Cambio Alvaro González, entrevistado por Paloma Bokser y Nicolás Artusi en “Imagen Positiva”, dijo que él presidirá la sesión de la Cámara de Diputados en donde se tratará el proyecto de ley denominado “Aporte Solidario Extraordinario”. González es vicepresidente primero de la cámara baja y le corresponde el cargo por encontrarse primero en la línea sucesoria luego de Sergio Massa, quien está aislado por estrecho contacto con un integrante de la delegación del Fondo Monetario Internacional, diagnosticado con Coronavirus

Massa dio negativo pero sigue aislado

“Por la cuestión sanitaria que está atravesando Sergio, me toca presidir a mí”, dijo el diputado representante de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Si bien al titular de Diputados Sergio Massa se le realizó hisopado y dio resultado negativo, por protocolo se ve obligado estar en aislamiento (al igual que el resto de los funcionarios que mantuvieron reuniones con los representantes del Fondo).

 

Ver más
Ver más

Nicolás Cayetano: ''Hay maneras bilardistas y menottistas de vivir''

Nicolás Cayetano, periodista deportivo, estuvo tomando un café virtual con Nico Artusi en Imagen Positiva y adelantó de qué va ''Menotti-Bilardo'', su nuevo libro.

 

Nicolás Cayetano, periodista deportivo, estuvo tomando un café virtual con Nico Artusi en Imagen Positiva y adelantó de qué va ''Menotti-Bilardo'', su nuevo libro.

 

Ver más
Ver más

Juan Di Natale: "A veces necesito respirar de la intensidad de las noticias"

Estuvo Juan Di Natale en Imagen Positiva tomando un café virtual con Nico Artusi. En una charla distendida, habló de su programa de radio en la primerísima mañana, cómo es esa experiencia y de dónde salió la idea de que todos sus programas tengan de nombre títulos de canciones. ¿Fue una casualidad o fue buscado?

Mirá la entrevista completa acá: 

 

Estuvo Juan Di Natale en Imagen Positiva tomando un café virtual con Nico Artusi. En una charla distendida, habló de su programa de radio en la primerísima mañana, cómo es esa experiencia y de dónde salió la idea de que todos sus programas tengan de nombre títulos de canciones. ¿Fue una casualidad o fue buscado?

Mirá la entrevista completa acá: 

 

Ver más
Ver más
17