Las Pastillas del Abuelo tocaron un temón en IP Noticias

Piti Fernández y Diego Bochi Bozzalla, voz y guitarra de Las Pastillas del Abuelo, pasaron por Tarde a Tarde y presentaron su disco "2020" y nos deleitaron con unas canciones en versión acústica. "Tiene una energía apocalíptica", dijo el Piti.

"El disco estaba grabado y terminado antes de que se decretara la pandemia y se parara todo. De repente le habíamos puesto el nombre indicado para lo que estaba pasando", contó Bochi en IP Noticias.

Además hablaron sobre la experiencia de shows por streaming y los planes a futuro: "El formato streaming es muy raro, tanto como para la gente que lo ve desde su casa como para la el músico que toca y no tiene la gente ahí. Es un show para pantallas", expresaron mientras se preparan para volver pronto a los escenarios. 

Piti Fernández y Diego Bochi Bozzalla, voz y guitarra de Las Pastillas del Abuelo, pasaron por Tarde a Tarde y presentaron su disco "2020" y nos deleitaron con unas canciones en versión acústica. "Tiene una energía apocalíptica", dijo el Piti.

"El disco estaba grabado y terminado antes de que se decretara la pandemia y se parara todo. De repente le habíamos puesto el nombre indicado para lo que estaba pasando", contó Bochi en IP Noticias.

Además hablaron sobre la experiencia de shows por streaming y los planes a futuro: "El formato streaming es muy raro, tanto como para la gente que lo ve desde su casa como para la el músico que toca y no tiene la gente ahí. Es un show para pantallas", expresaron mientras se preparan para volver pronto a los escenarios. 

Ver más
Ver más

¿Quién hubiese sido John Lennon si aún viviera?

El periodista especializado en música, Mariano del Mazo, recordó en Somos PM al cantante y líder de Los Beatles, John Lennon, al cumplirse 40 años de su asesinato en manos de Mark Chapman.

"Mark Chapman nos impidió ver cómo hubiese envejecido Lennon y a la vez lo volvió definitivamente un ícono, un póster y una bandera de un montón de causas, todas nobles", expresó el periodista.

Consultado sobre qué cree que hubiera sido de la vida del artista si no hubiese muerto, Del Mazo dijo: "Es contrafáctico pero uno supone qué caminos hubiera tomado. Uno políticamente correcto, un poco a la manera de Bono. Otro, alguien más aspero con la industria del entretenimiento como Bob Dylan. Hubiera sido seguramente un luchador por la ecología y el feminismo. Es todo totalmente especulativo".

Somos PM se emite por la pantalla de IP de lunes a viernes de 14 a 17, con la conducción de Pía Slapka y Maximiliano Legnani.

El periodista especializado en música, Mariano del Mazo, recordó en Somos PM al cantante y líder de Los Beatles, John Lennon, al cumplirse 40 años de su asesinato en manos de Mark Chapman.

"Mark Chapman nos impidió ver cómo hubiese envejecido Lennon y a la vez lo volvió definitivamente un ícono, un póster y una bandera de un montón de causas, todas nobles", expresó el periodista.

Consultado sobre qué cree que hubiera sido de la vida del artista si no hubiese muerto, Del Mazo dijo: "Es contrafáctico pero uno supone qué caminos hubiera tomado. Uno políticamente correcto, un poco a la manera de Bono. Otro, alguien más aspero con la industria del entretenimiento como Bob Dylan. Hubiera sido seguramente un luchador por la ecología y el feminismo. Es todo totalmente especulativo".

Somos PM se emite por la pantalla de IP de lunes a viernes de 14 a 17, con la conducción de Pía Slapka y Maximiliano Legnani.

Ver más
Ver más

El mundo recordó a John Lennon

La noche del 8 de diciembre de 1980 fue una de las más tristes y recordadas del mundo, cuando uno de los mayores íconos musicales de todos los tiempos murió en Nueva York. El 8 de diciembre de 1980 a sus 40 años John Lennon fue asesinado por Mark David Chapman de cinco balazos, cuando regresaba con su esposa Yoko Ono al departamento que compartían en el edificio Dakota, en la esquina de la calle 72 y la avenida Central Park West.

Esta historia múltiples veces narrada hoy sigue despertando curiosidad. La pregunta sobre la conexión del homicidio con El guardián entre el centeno de J.D Salinger, el libro en el que supuestamente (y según él mismo), Chapman se "inspiró", continúa generando incertidumbre.

¿Cómo llega un fan a querer matar a su ídolo? Lo cierto es que Chapman se convirtió en uno de los asesinos más famosos del mundo, declarado culpable y condenado a prisión perpetua, aunque él mismo dijo merecer la pena de muerte.

"Fue porque era muy, muy, muy famoso", admitió en una grabación. "Yo estaba buscando mucho la gloria para mí. Fue un acto extremadamente egoísta. Lo siento mucho por el dolor que le causé a ella" (en referencia a Yoko). 

 

 

La noche del 8 de diciembre de 1980 fue una de las más tristes y recordadas del mundo, cuando uno de los mayores íconos musicales de todos los tiempos murió en Nueva York. El 8 de diciembre de 1980 a sus 40 años John Lennon fue asesinado por Mark David Chapman de cinco balazos, cuando regresaba con su esposa Yoko Ono al departamento que compartían en el edificio Dakota, en la esquina de la calle 72 y la avenida Central Park West.

Esta historia múltiples veces narrada hoy sigue despertando curiosidad. La pregunta sobre la conexión del homicidio con El guardián entre el centeno de J.D Salinger, el libro en el que supuestamente (y según él mismo), Chapman se "inspiró", continúa generando incertidumbre.

¿Cómo llega un fan a querer matar a su ídolo? Lo cierto es que Chapman se convirtió en uno de los asesinos más famosos del mundo, declarado culpable y condenado a prisión perpetua, aunque él mismo dijo merecer la pena de muerte.

"Fue porque era muy, muy, muy famoso", admitió en una grabación. "Yo estaba buscando mucho la gloria para mí. Fue un acto extremadamente egoísta. Lo siento mucho por el dolor que le causé a ella" (en referencia a Yoko). 

 

 

Ver más
Ver más

Los 27 de Ca7riel: un repaso musical para entender el fenómeno

Catriel Guerreiro, más conocido como Ca7riel o Cato para el fandom, es sin dudas un buen representante de este momento que está pasando en la escena musical argentina. Mezcla el rap tradicional con en trap, explora sonidos ambiciosos, no tiene reparo en fusionar con el jazz y maneja una estética ecléctica y deforme, en el buen sentido.

Ca7riel es, sin lugar a dudas, un artista talentoso: toca desde chico, pasó por el metal y luego se adentró en el hip hop y la improvisación. Formó junto con su histórico amigo Paco Amoroso (Ulises Guerriero) un duo con el que rompieron todo. Y ahora, en paralelo y como solista, presentó "Polvo", una obra conceptual de 3 actos. Es preciso, para entender el delirio que propone Ca7riel a través de su música, ver el video

"Antes que nada, me presento
¿Te acordá' esos tiempo?, andaba tan a pata que terminé rengo
Tengo tanta data que ya ni la entiendo, vendo
El mapa, el tesoro no lo encuentro, take note (bitch)" POLVO.

Sagitariano. Este 5 de diciembre, Ca7riel cumple 27 años, una edad clave en el mundo del rock, y, aunque sabemos que Cato es amigo de la parca, por acá le deseamos larga vida y mucha música.

 

Catriel Guerreiro, más conocido como Ca7riel o Cato para el fandom, es sin dudas un buen representante de este momento que está pasando en la escena musical argentina. Mezcla el rap tradicional con en trap, explora sonidos ambiciosos, no tiene reparo en fusionar con el jazz y maneja una estética ecléctica y deforme, en el buen sentido.

Ca7riel es, sin lugar a dudas, un artista talentoso: toca desde chico, pasó por el metal y luego se adentró en el hip hop y la improvisación. Formó junto con su histórico amigo Paco Amoroso (Ulises Guerriero) un duo con el que rompieron todo. Y ahora, en paralelo y como solista, presentó "Polvo", una obra conceptual de 3 actos. Es preciso, para entender el delirio que propone Ca7riel a través de su música, ver el video

"Antes que nada, me presento
¿Te acordá' esos tiempo?, andaba tan a pata que terminé rengo
Tengo tanta data que ya ni la entiendo, vendo
El mapa, el tesoro no lo encuentro, take note (bitch)" POLVO.

Sagitariano. Este 5 de diciembre, Ca7riel cumple 27 años, una edad clave en el mundo del rock, y, aunque sabemos que Cato es amigo de la parca, por acá le deseamos larga vida y mucha música.

 

Ver más
Ver más

Ovy On the Drums: La mente detrás de los hits de reggaetón

Ovy On the Drums, la mente responsable detrás de hits como "Tusa" de Karol G y Nicki Minaj, pasó por Tarde a Tarde y presentó su nueva canción "Miedito o Que": "Todos tenemos un miedito".

"Desde que comencé a producir, siempre tuve en mente que también quiero interpretar las letras que escribo y lo que hago, pero como los ritmos son lo primero que llego a mi vida decidí dedicarme en los ritmos hasta logran lo que quería. Ya como productor logré un nombre, logré un posicionamiento entonces vi a una oportunidad de comenzar a interpretar mis canciones"

 dijo a Agustina Díaz y Nacho Corral en IP Noticias

 

Ovy On the Drums, la mente responsable detrás de hits como "Tusa" de Karol G y Nicki Minaj, pasó por Tarde a Tarde y presentó su nueva canción "Miedito o Que": "Todos tenemos un miedito".

"Desde que comencé a producir, siempre tuve en mente que también quiero interpretar las letras que escribo y lo que hago, pero como los ritmos son lo primero que llego a mi vida decidí dedicarme en los ritmos hasta logran lo que quería. Ya como productor logré un nombre, logré un posicionamiento entonces vi a una oportunidad de comenzar a interpretar mis canciones"

 dijo a Agustina Díaz y Nacho Corral en IP Noticias

 

Ver más
Ver más

La Zimbabwe en vivo en IP

Marcelo Delgado de La Zimbabwe pasó por Somos PM y nos deleitó interpretando "Traición a la Mexicana",  "verano del 57" y unas canciones de "Cultivando la Paz", su último disco. 

"Extraño el calor, humano, la efervescencia y el feedback del show en vivo" contó en IP Noticias

Somos PM se emite por la pantalla de IP de lunes a viernes de 14 a 17, con la conducción de Pía Slapka y Maximiliano Legnani.

Marcelo Delgado de La Zimbabwe pasó por Somos PM y nos deleitó interpretando "Traición a la Mexicana",  "verano del 57" y unas canciones de "Cultivando la Paz", su último disco. 

"Extraño el calor, humano, la efervescencia y el feedback del show en vivo" contó en IP Noticias

Somos PM se emite por la pantalla de IP de lunes a viernes de 14 a 17, con la conducción de Pía Slapka y Maximiliano Legnani.

Ver más
Ver más

Jota Mojo presentó "Soda", el nuevo tema de El Kuelgue

Juan Martín Mojoli, bajista y músico de El Kuelgue, visitó a Tarde a Tarde y presentó Soda, el último lanzamiento de la banda. Contó sobre la actualidad del conjunto musical, cómo fue grabar y producir en pandemia y qué están preparando para las próximas fechas.

"Soda es una nueva canción con diferentes ritmos y sonidos que estamos experimentando. Sale después de un año en el que estuvimos sin sacar nada. El 2020 estaba destinado para giras, fechas y demás, pero bueno, esta pausa nos permitió darle más espacio a lo creativo", contó el músico.

Sobre la posibilidad de tocar a fin de año el músico anticipó que "hay una proyección para hacer un show en el verano en el autocine de Mandarine Park".

Tarde a Tarde se emite por la pantalla de IP de lunes a viernes de 17 a 20, con la conducción de Agustina Díaz e Ignacio Corral.

Juan Martín Mojoli, bajista y músico de El Kuelgue, visitó a Tarde a Tarde y presentó Soda, el último lanzamiento de la banda. Contó sobre la actualidad del conjunto musical, cómo fue grabar y producir en pandemia y qué están preparando para las próximas fechas.

"Soda es una nueva canción con diferentes ritmos y sonidos que estamos experimentando. Sale después de un año en el que estuvimos sin sacar nada. El 2020 estaba destinado para giras, fechas y demás, pero bueno, esta pausa nos permitió darle más espacio a lo creativo", contó el músico.

Sobre la posibilidad de tocar a fin de año el músico anticipó que "hay una proyección para hacer un show en el verano en el autocine de Mandarine Park".

Tarde a Tarde se emite por la pantalla de IP de lunes a viernes de 17 a 20, con la conducción de Agustina Díaz e Ignacio Corral.

Ver más
Ver más

Paula Maffía presentó PLACER y cantó en vivo en IP

La cantautora Paula Maffía pasó por Tarde a Tarde para celebrar sus 20 años en la música e interpreto sus canciones "Corazón Licántropo" y "La Fina Línea".

Además la artista presentó PLACER, una pieza audiovisual creada junto a Emiliano Romero: "No deja de ser un show en vivo, pero filmado a un millón de cámaras y en el interín, entre canción y canción, me permití improvisar de todas las maneras que estuve improvisando estos meses de locura y hacinamiento en mi casa: dibujando, bailando, haciendo poesía, jugando con el espacio. Tratando de llenar, con mi cuerpito, un lugar enorme", contó.  

Sobre los proyectos a futuro adelantó que tiene varias invitaciones para enero, febrero y marzo. "Ojalá las pueda llevar a cabo porque son grandes", dijo cruzando los dedos.

 


 

La cantautora Paula Maffía pasó por Tarde a Tarde para celebrar sus 20 años en la música e interpreto sus canciones "Corazón Licántropo" y "La Fina Línea".

Además la artista presentó PLACER, una pieza audiovisual creada junto a Emiliano Romero: "No deja de ser un show en vivo, pero filmado a un millón de cámaras y en el interín, entre canción y canción, me permití improvisar de todas las maneras que estuve improvisando estos meses de locura y hacinamiento en mi casa: dibujando, bailando, haciendo poesía, jugando con el espacio. Tratando de llenar, con mi cuerpito, un lugar enorme", contó.  

Sobre los proyectos a futuro adelantó que tiene varias invitaciones para enero, febrero y marzo. "Ojalá las pueda llevar a cabo porque son grandes", dijo cruzando los dedos.

 


 

Ver más
Ver más

La increíble historia de Britney Spears: estrella o estrellada

La historia de Britney Spears es de película. Desde niña habita en el mundo artístico y a fines del siglo XX saltó al estrellato mundial con su encanto teen puesto al servicio de infalibles canciones pop. Así y todo, su vida no fue fácil. Pese a múltiples intentos, no logra recuperar el control de su vida. La noticia más reciente: una jueza de Los Ángeles rechazó nuevamente una demanda contra su padre. En términos musicales, la novedad es que relanzará "Glory" con Backstreet Boys.

¿Cuál es el problema con su padre? 

Luego del difícil momento que atravesó en 2008 con excesos de toda clase, James Spears tomó su tutela para administrar una fortuna estimada en 60 millones de dólares. Britney quiere recuperar el control. La disputa sigue en los tribunales de California y la próxima audiencia será el 8 de diciembre.

#FreeBritney

Los fans a nivel mundial apoyan a la cantante y hacen llamados de atención ante algunos extraños posteos en las redes sociales: interpretan que está pidiendo auxilio. 


 

La historia de Britney Spears es de película. Desde niña habita en el mundo artístico y a fines del siglo XX saltó al estrellato mundial con su encanto teen puesto al servicio de infalibles canciones pop. Así y todo, su vida no fue fácil. Pese a múltiples intentos, no logra recuperar el control de su vida. La noticia más reciente: una jueza de Los Ángeles rechazó nuevamente una demanda contra su padre. En términos musicales, la novedad es que relanzará "Glory" con Backstreet Boys.

¿Cuál es el problema con su padre? 

Luego del difícil momento que atravesó en 2008 con excesos de toda clase, James Spears tomó su tutela para administrar una fortuna estimada en 60 millones de dólares. Britney quiere recuperar el control. La disputa sigue en los tribunales de California y la próxima audiencia será el 8 de diciembre.

#FreeBritney

Los fans a nivel mundial apoyan a la cantante y hacen llamados de atención ante algunos extraños posteos en las redes sociales: interpretan que está pidiendo auxilio. 


 

Ver más
Ver más

Bad Bunny rompió Spotify

El ícono internacional del reggeatón, Bad Bunny es el artista más escuchado del mundo en Spotify, y así se convirtió en el primer artista de habla hispana en alcanzar el puesto. Hace unos días, el puertorriqueño lanzó un nuevo disco, "El último tour del mundo", el tercero de este año.

En este 2020, el conejo malo cosechó más de 8 mil millones de reproducciones en la plataforma de streaming. Y así cierra este año, en el que lanzó tres discos: el primero, YHLQMDLG ya tuvo más de 3.300 millones de reproducciones, siendo el disco más escuchado del año, que le valió sus nominaciones a los Latin Grammy, y los Grammy, además de su presentación en el Super Bowl junto a Shakira y Jennifer López.

El reggeatón llegó al mundo

En Spotify, la música latina pisa fuerte pero solo con varones: en la lista de los 20 más escuchados del mundo, también figuran J Balvin, Anuel AA, Ozuna y Daddy Yankee. En el top 5 de artistas femeninas más escuchadas, las latinas hacen falta: Billie Eilish, Taylor Swift, Ariana Grande, Dua Lipa y Halsey encabezan el ranking.

El ícono internacional del reggeatón, Bad Bunny es el artista más escuchado del mundo en Spotify, y así se convirtió en el primer artista de habla hispana en alcanzar el puesto. Hace unos días, el puertorriqueño lanzó un nuevo disco, "El último tour del mundo", el tercero de este año.

En este 2020, el conejo malo cosechó más de 8 mil millones de reproducciones en la plataforma de streaming. Y así cierra este año, en el que lanzó tres discos: el primero, YHLQMDLG ya tuvo más de 3.300 millones de reproducciones, siendo el disco más escuchado del año, que le valió sus nominaciones a los Latin Grammy, y los Grammy, además de su presentación en el Super Bowl junto a Shakira y Jennifer López.

El reggeatón llegó al mundo

En Spotify, la música latina pisa fuerte pero solo con varones: en la lista de los 20 más escuchados del mundo, también figuran J Balvin, Anuel AA, Ozuna y Daddy Yankee. En el top 5 de artistas femeninas más escuchadas, las latinas hacen falta: Billie Eilish, Taylor Swift, Ariana Grande, Dua Lipa y Halsey encabezan el ranking.

Ver más
Ver más

Hijos de Babel presentan su nuevo disco "Borrar el Historial"

Hijos de Babel pasó por Club IP y tocaron en vivo. En el programa conducido por Juani Velcoff, Lorudes Zuazo, la banda de rock pop oriunda de Floresta se hicieron socios del club y le regalaron a todos sus miembros un show imperdible. 

Antes de regalarnos unas canciones, conversaron con los conductores sobre su nuevo disco "Borrar el Historial", que ellos definen como "un nuevo punto de partida"

Hijos de Babel pasó por Club IP y tocaron en vivo. En el programa conducido por Juani Velcoff, Lorudes Zuazo, la banda de rock pop oriunda de Floresta se hicieron socios del club y le regalaron a todos sus miembros un show imperdible. 

Antes de regalarnos unas canciones, conversaron con los conductores sobre su nuevo disco "Borrar el Historial", que ellos definen como "un nuevo punto de partida"

Ver más
Ver más

Bad Bunny, Calamaro y Miley Cyrus: estrenos para escuchar

Con la pandemia y la cuarentena, muchos artistas le sacaron jugo al encierro y ahora nos traen música nueva. Por eso les traemos tres estrenos para escuchar:

  • Bad Bunny - "El último tour"

El puertorriqueño no para de hacer música ni por un segundo. Este 2020 arrancó con "YHLQMDLG" y después lanzó "Las que no iban a salir". Y ahora llega el tercero, "El último tour", que cuenta con una colaboración con Rosalía.

  • Andrés Calamaro y Julio Iglesias - "Bohemio"

El ex Abuelos de la Nada lanzó una reversión de "Bohemio" junto a Julio Iglesias, que rompió su silencio musical desde 2017. En el comunicado de prensa, Calamaro le rindió homenaje al 10 del fútbol: "Bohemio es un gran homenaje a Diego, el rey Bohemio". 

  • Miley Cyrus - "Plastic Hearts"

La artista supo renacer de las cenizas, literalmente, después de que se incendiara por completo su casa en Malibú, California. Después de dos años, rescatando algunas melodías perdidas, ahora lanzó "Plastic Hearts", un disco con un estilo rockero, distinto a todo lo anterior.

 

Con la pandemia y la cuarentena, muchos artistas le sacaron jugo al encierro y ahora nos traen música nueva. Por eso les traemos tres estrenos para escuchar:

  • Bad Bunny - "El último tour"

El puertorriqueño no para de hacer música ni por un segundo. Este 2020 arrancó con "YHLQMDLG" y después lanzó "Las que no iban a salir". Y ahora llega el tercero, "El último tour", que cuenta con una colaboración con Rosalía.

  • Andrés Calamaro y Julio Iglesias - "Bohemio"

El ex Abuelos de la Nada lanzó una reversión de "Bohemio" junto a Julio Iglesias, que rompió su silencio musical desde 2017. En el comunicado de prensa, Calamaro le rindió homenaje al 10 del fútbol: "Bohemio es un gran homenaje a Diego, el rey Bohemio". 

  • Miley Cyrus - "Plastic Hearts"

La artista supo renacer de las cenizas, literalmente, después de que se incendiara por completo su casa en Malibú, California. Después de dos años, rescatando algunas melodías perdidas, ahora lanzó "Plastic Hearts", un disco con un estilo rockero, distinto a todo lo anterior.

 

Ver más
Ver más

Se viene la nueva session de Bizarrap

El trap viene picando muy fuerte en la industria musical porque hay artistas que la están rompiendo. Uno de ellos es Bizarrap, el productor, DJ y artista que se convirtió en uno de los más escuchados de todo el país con sus famosas "Sessions", que hoy lanza una nueva junto a Nathy Peluso.

Bizarrap, el joven de 22 años oriundo de Ramos Mejía, es la expresión máxima de la cultura centennial. Llegó a la escena de trap local cuando en 2017 comenzó a subir videos a YouTube recopilando momentos de las famosas batallas de gallos, editadas con su propio estilo. Si se suman todos sus videos, hoy ya cosecha más de 1400 millones de reproducciones y es gracias a ellos que muchos artistas del trap y la música urbana cobran difusión.

BZRP Sessions

Después de varios años, su proyecto tomó la forma de las "Sessions", videos caseros filmados en la comodidad de su estudio, donde tira unas bases para que la invitada o invitado aporten su freestyle. Cazzu, Nicki Nikole y Paco Amoroso son algunos de los que se coparon a grabar.

 

El trap viene picando muy fuerte en la industria musical porque hay artistas que la están rompiendo. Uno de ellos es Bizarrap, el productor, DJ y artista que se convirtió en uno de los más escuchados de todo el país con sus famosas "Sessions", que hoy lanza una nueva junto a Nathy Peluso.

Bizarrap, el joven de 22 años oriundo de Ramos Mejía, es la expresión máxima de la cultura centennial. Llegó a la escena de trap local cuando en 2017 comenzó a subir videos a YouTube recopilando momentos de las famosas batallas de gallos, editadas con su propio estilo. Si se suman todos sus videos, hoy ya cosecha más de 1400 millones de reproducciones y es gracias a ellos que muchos artistas del trap y la música urbana cobran difusión.

BZRP Sessions

Después de varios años, su proyecto tomó la forma de las "Sessions", videos caseros filmados en la comodidad de su estudio, donde tira unas bases para que la invitada o invitado aporten su freestyle. Cazzu, Nicki Nikole y Paco Amoroso son algunos de los que se coparon a grabar.

 

Ver más
Ver más

BTS celebra su primera nominación para los Grammy

Los premios presentados por la Recording Academy estadounidense son un hito de reconocimiento cultural para las bandas que marcaron el mainstream musical. Luego de un año de fuertes sospechas, se confirmó que BTS es una de las nominadas.

No llamó la atención que lograran su primera nominación para la Mejor Actuación de Grupo por Dynamite, canción que rompió récords en el evento de Tiny Desk con más visualizaciones en simultáneo. La banda ya había sido nominada para un Grammy, aunque la selección sólo había involucrado la categoría colateral de Best Recording Package.

¿Cómo se decide quién ganará un Grammy?

  • La Recording Academy selecciona una lista de músicos influyentes por quienes votan durante un período de tiempo.
  • Los 20 nombres con mayor cantidad de votos pasarán al Comité de Revisión de Nominaciones que determina las "Big Four": Álbum del Año, Grabación del Año, Canción del Año y Artista nuevo.
  • Los jurados votan en no más de 9 categorías y el recuento de votos sólo debe tomar en cuenta la calidad de la producción y no su éxito comercial.

Los premios presentados por la Recording Academy estadounidense son un hito de reconocimiento cultural para las bandas que marcaron el mainstream musical. Luego de un año de fuertes sospechas, se confirmó que BTS es una de las nominadas.

No llamó la atención que lograran su primera nominación para la Mejor Actuación de Grupo por Dynamite, canción que rompió récords en el evento de Tiny Desk con más visualizaciones en simultáneo. La banda ya había sido nominada para un Grammy, aunque la selección sólo había involucrado la categoría colateral de Best Recording Package.

¿Cómo se decide quién ganará un Grammy?

  • La Recording Academy selecciona una lista de músicos influyentes por quienes votan durante un período de tiempo.
  • Los 20 nombres con mayor cantidad de votos pasarán al Comité de Revisión de Nominaciones que determina las "Big Four": Álbum del Año, Grabación del Año, Canción del Año y Artista nuevo.
  • Los jurados votan en no más de 9 categorías y el recuento de votos sólo debe tomar en cuenta la calidad de la producción y no su éxito comercial.
Ver más
Ver más

Google y YouTube crearon un video infinito

Poco se sabe acerca de Google Creative Labs y cómo funciona a partir del motor de búsqueda más popular del mundo. Según su autodefinición, este espacio está dedicado para que sus usuarios "más aventureros" puedan jugar con sus herramientas y contar sobre sus experiencias a los ingenieros a cargo de ellas.

Para ejercitar un poco sus habilidades algorítmicas, You Tube y Google Creative Labs se propusieron crear "Infinite Bad Guy", la experiencia que sincroniza todos los videos de covers de la plataforma a partir de la canción de Billie Eilish que ya alcanzó las mil millones de visualizaciones

La experiencia también tiene como objetivo humanizar el temido algoritmo utilizado en YouTube  para que los usuarios puedan experimentar de primera mano cómo funciona su sistema de referencia. A propósito de esto, Robert Wong, el VP de Google Creative Lab había confesado en el 2015: “Nuestra misión es recordarle al mundo qué es lo que aman de Google, así que parte de eso es mostrarle al mundo la magia que hacen los ingenieros”.

 

Poco se sabe acerca de Google Creative Labs y cómo funciona a partir del motor de búsqueda más popular del mundo. Según su autodefinición, este espacio está dedicado para que sus usuarios "más aventureros" puedan jugar con sus herramientas y contar sobre sus experiencias a los ingenieros a cargo de ellas.

Para ejercitar un poco sus habilidades algorítmicas, You Tube y Google Creative Labs se propusieron crear "Infinite Bad Guy", la experiencia que sincroniza todos los videos de covers de la plataforma a partir de la canción de Billie Eilish que ya alcanzó las mil millones de visualizaciones

La experiencia también tiene como objetivo humanizar el temido algoritmo utilizado en YouTube  para que los usuarios puedan experimentar de primera mano cómo funciona su sistema de referencia. A propósito de esto, Robert Wong, el VP de Google Creative Lab había confesado en el 2015: “Nuestra misión es recordarle al mundo qué es lo que aman de Google, así que parte de eso es mostrarle al mundo la magia que hacen los ingenieros”.

 

Ver más
Ver más

Rosario Ortega cuenta su historia familiar

La cantante y compositora, parte de una familia ilustre del espectáculo en Argentina, conversó con Diego Iglesias en "Otro día fabuloso": su historia con la música, cómo es trabajar con Charly García y los proyectos para el futuro (con un nuevo disco en camino).

 

La cantante y compositora, parte de una familia ilustre del espectáculo en Argentina, conversó con Diego Iglesias en "Otro día fabuloso": su historia con la música, cómo es trabajar con Charly García y los proyectos para el futuro (con un nuevo disco en camino).

 

Ver más
Ver más

"Gardel": El libro de Felipe Pigna que necesitábamos

“Él se decía intérprete, no un cantante, sino un tipo que interpretaba lo que le pasaba el personaje del tanto”, le cuenta el historiador a Nico Artusi en la sección Café del Día de Imagen Positiva.

Felipe Pigna se animó a dedicarle una investigación de 600 páginas a Carlos Gardel, ícono del tango argentino. La extraña muerte del cantante dejó miles de interrogantes que se debaten entre teorías conspiranoicas y el autor describió su interés en lograr desmitificarlas.

Comparándolo con un millennial, Pigna afirma que Gardel era una persona que estaba fanatizada con la tecnología y le asombraba explotarla para difundir su talento musical.

Imagen Positiva se emite por la pantalla de IP de lunes a viernes de 9 a 12, con la conducción de Paloma Bokser y Nicolás Artusi.

“Él se decía intérprete, no un cantante, sino un tipo que interpretaba lo que le pasaba el personaje del tanto”, le cuenta el historiador a Nico Artusi en la sección Café del Día de Imagen Positiva.

Felipe Pigna se animó a dedicarle una investigación de 600 páginas a Carlos Gardel, ícono del tango argentino. La extraña muerte del cantante dejó miles de interrogantes que se debaten entre teorías conspiranoicas y el autor describió su interés en lograr desmitificarlas.

Comparándolo con un millennial, Pigna afirma que Gardel era una persona que estaba fanatizada con la tecnología y le asombraba explotarla para difundir su talento musical.

Imagen Positiva se emite por la pantalla de IP de lunes a viernes de 9 a 12, con la conducción de Paloma Bokser y Nicolás Artusi.

Ver más
Ver más

Día de la Música y artistas en vivo en IP

Como parte del festejo por el Día de la Música que se celebra cada 22 de noviembre, los artistas Yamila Safdie, Silvina Moreno y Antonio y Nicolás Ríos pasaron por Club IP, tocaron en vivo y le pusieron ritmo al fin de semana.

Club IP se emite por la pantalla de IP, con la conducción de Juani Velcoff y Lourdes Zuazo.

Como parte del festejo por el Día de la Música que se celebra cada 22 de noviembre, los artistas Yamila Safdie, Silvina Moreno y Antonio y Nicolás Ríos pasaron por Club IP, tocaron en vivo y le pusieron ritmo al fin de semana.

Club IP se emite por la pantalla de IP, con la conducción de Juani Velcoff y Lourdes Zuazo.

Ver más
Ver más

Emilio Solla: "Es difícil ganarse la vida sin comercializarse"

 Emilio Solla conversó con Pía Slapka y Maxi Legnani en Somos PM y describió con sorpresa la popularidad que terminó teniendo su disco “Puertos”, del género jazz latino. Junto a Fito Páez, Solla forma parte de los primeros dos argentinos en llevarse estatuillas de los Grammy Latinos.


“Estas cosas son como un poco un mimo ante una carrera que muchas veces es muy difícil, muy adversa porque no hay dinero. Es muy difícil ganarse la vida, llevar las cosas adelante sin comprometer tu música...sin ‘comercializarse’ per se. Uno está preparado para los palos y cuando viene una buena, hay que disfrutarla por diez”.

 

 Emilio Solla conversó con Pía Slapka y Maxi Legnani en Somos PM y describió con sorpresa la popularidad que terminó teniendo su disco “Puertos”, del género jazz latino. Junto a Fito Páez, Solla forma parte de los primeros dos argentinos en llevarse estatuillas de los Grammy Latinos.


“Estas cosas son como un poco un mimo ante una carrera que muchas veces es muy difícil, muy adversa porque no hay dinero. Es muy difícil ganarse la vida, llevar las cosas adelante sin comprometer tu música...sin ‘comercializarse’ per se. Uno está preparado para los palos y cuando viene una buena, hay que disfrutarla por diez”.

 

Ver más
Ver más

Un Grammy para el jazz latino de Solla

“Ayer estuve 10 horas sin parar con cosas de prensa y contestando mensajes en todas las redes. También es como la Cenicienta; a las 12 de la noche, se te transforma el sueño”, comentó Emilio Solla, músico de jazz mendocino ganador de uno de los Grammy Latinos 2020.

El artista conversó con Pía Slapka y Maxi Legnani en Somos PM y describió con sorpresa la popularidad que terminó teniendo su disco Puertos, del género jazz latino. Junto a Fito Páez, Solla forma parte de los primeros dos argentinos en llevarse estatuillas de los Grammy Latinos.

“Estas cosas son como un poco un mimo ante una carrera que muchas veces es muy difícil, muy adversa porque no hay dinero. Es muy difícil ganarse la vida, llevar las cosas adelante sin comprometer tu música...sin ‘comercializarse’ per se. Uno está preparado para los palos y cuando viene una buena, hay que disfrutarla por diez.” concluyó el artista que no paró de sonreír en toda la entrevista.

 

“Ayer estuve 10 horas sin parar con cosas de prensa y contestando mensajes en todas las redes. También es como la Cenicienta; a las 12 de la noche, se te transforma el sueño”, comentó Emilio Solla, músico de jazz mendocino ganador de uno de los Grammy Latinos 2020.

El artista conversó con Pía Slapka y Maxi Legnani en Somos PM y describió con sorpresa la popularidad que terminó teniendo su disco Puertos, del género jazz latino. Junto a Fito Páez, Solla forma parte de los primeros dos argentinos en llevarse estatuillas de los Grammy Latinos.

“Estas cosas son como un poco un mimo ante una carrera que muchas veces es muy difícil, muy adversa porque no hay dinero. Es muy difícil ganarse la vida, llevar las cosas adelante sin comprometer tu música...sin ‘comercializarse’ per se. Uno está preparado para los palos y cuando viene una buena, hay que disfrutarla por diez.” concluyó el artista que no paró de sonreír en toda la entrevista.

 

Ver más
Ver más
14