Pandora Papers: la AFIP analizará la información de los beneficiarios argentinos

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) analizará la información sobre entramados societarios que tendrían como beneficiarios a residentes argentinos, filtrados en la investigación periodística Pandora Papers.

Realizada por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, en inglés), Pandora Papers reveló información sobre cuentas secretas en paraísos fiscales. El trabajo se basó en la filtración de 11,9 millones de documentos de 14 empresas de servicios financieros de Emiratos Árabes Unidos, Belice, Chipre, Islas Vírgenes Británicas, Panamá, Singapur y Suiza.

En una nota de prensa, Mercedes Marcó del Pont, titular de la AFIP, resaltó que "la evasión y la elusión fiscal constituyen un problema sistémico que afecta con severidad a los países en desarrollo como Argentina". "Los flujos financieros ilícitos limitan los márgenes de maniobra de nuestros países y, por eso, desde que asumimos la gestión implementamos instrumentos y regulaciones que permiten abordar esta problemática tan compleja", manifestó Marcó del Pont.

En el mismo comunicado, desde la AFIP recordaron que, como parte de las tareas de control y fiscalización, aquellos contribuyentes a quienes se les detectaron inmuebles y activos no declarados en el exterior, perdieron los beneficios del blanqueo de 2016.

En la lista de argentinos mencionados en los Pandora Papers figuran uno de los hermanos del expresidente Mauricio Macri, Mariano Macri; el fallecido Daniel Muñoz, quien fuera secretario privado del presidente Néstor Kirchner; Zulema Menem, hija del expresidente Carlos Menem; el futbolista Ángel Di María; el exfutbolista Javier Mascherano, entre otros.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) analizará la información sobre entramados societarios que tendrían como beneficiarios a residentes argentinos, filtrados en la investigación periodística Pandora Papers.

Realizada por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, en inglés), Pandora Papers reveló información sobre cuentas secretas en paraísos fiscales. El trabajo se basó en la filtración de 11,9 millones de documentos de 14 empresas de servicios financieros de Emiratos Árabes Unidos, Belice, Chipre, Islas Vírgenes Británicas, Panamá, Singapur y Suiza.

En una nota de prensa, Mercedes Marcó del Pont, titular de la AFIP, resaltó que "la evasión y la elusión fiscal constituyen un problema sistémico que afecta con severidad a los países en desarrollo como Argentina". "Los flujos financieros ilícitos limitan los márgenes de maniobra de nuestros países y, por eso, desde que asumimos la gestión implementamos instrumentos y regulaciones que permiten abordar esta problemática tan compleja", manifestó Marcó del Pont.

En el mismo comunicado, desde la AFIP recordaron que, como parte de las tareas de control y fiscalización, aquellos contribuyentes a quienes se les detectaron inmuebles y activos no declarados en el exterior, perdieron los beneficios del blanqueo de 2016.

En la lista de argentinos mencionados en los Pandora Papers figuran uno de los hermanos del expresidente Mauricio Macri, Mariano Macri; el fallecido Daniel Muñoz, quien fuera secretario privado del presidente Néstor Kirchner; Zulema Menem, hija del expresidente Carlos Menem; el futbolista Ángel Di María; el exfutbolista Javier Mascherano, entre otros.

Ver más
Ver más

Futsal: Argentina enfrenta a Portugal en busca del bicampeonato mundial

La Selección Argentina de futsal enfrentará este domingo 3 de octubre a Portugal en la final del Mundial de Lituania, donde buscará convertirse por primera vez en bicampeón de la disciplina. 
La Selección Argentina de futsal enfrentará este domingo 3 de octubre a Portugal en la final del Mundial de Lituania, donde buscará convertirse por primera vez en bicampeón de la disciplina. 
Ver más
Ver más

Los números de la pandemia

El Ministerio de Salud de la Nación informó que se registraron 886 nuevos contagios y 14 muertes en las últimas 24 horas.
El Ministerio de Salud de la Nación informó que se registraron 886 nuevos contagios y 14 muertes en las últimas 24 horas.
Ver más
Ver más

Día del Encargado de Edificio: ¿Por qué se celebra?

El 2 de octubre se celebra el Día del Encargado de Edificio, en conmemoración de la creación del Sindicato Único de Encargados y Ayudantes de Casas de Renta (SUEYACR), en 1942. 
El 2 de octubre se celebra el Día del Encargado de Edificio, en conmemoración de la creación del Sindicato Único de Encargados y Ayudantes de Casas de Renta (SUEYACR), en 1942. 
Ver más
Ver más

Avanza el plan de vacunación en Argentina

A la fecha, fueron distribuidas en todo el país un total de 57.349.014 dosis de los diferentes fármacos contra el virus.
A la fecha, fueron distribuidas en todo el país un total de 57.349.014 dosis de los diferentes fármacos contra el virus.
Ver más
Ver más

El Gobierno anunció una inversión de más de $12 mil millones para fortalecer el Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología

El financiamiento contempla la construcción de 20 nuevos edificios para institutos del CONICET que había sido aprobada en 2014 y que nunca comenzó por falta de fondos durante la gestión anterior.
El financiamiento contempla la construcción de 20 nuevos edificios para institutos del CONICET que había sido aprobada en 2014 y que nunca comenzó por falta de fondos durante la gestión anterior.
Ver más
Ver más

Nuevas medidas: sin barbijos al aire libre y con viajes

Las nuevas flexibilizaciones entran en vigencia desde hoy y regirán hasta fin de año. A partir del 1 de noviembre podrá ingresar turismo extranjero.
Las nuevas flexibilizaciones entran en vigencia desde hoy y regirán hasta fin de año. A partir del 1 de noviembre podrá ingresar turismo extranjero.
Ver más
Ver más

Avanza el plan de vacunación en Argentina

A la fecha, fueron distribuidas en todo el país un total de 57.144.114 dosis de los diferentes fármacos contra el virus.
A la fecha, fueron distribuidas en todo el país un total de 57.144.114 dosis de los diferentes fármacos contra el virus.
Ver más
Ver más

Condenaron a 28 años de prisión al jefe de Los Monos

Se trata de Ariel "Guille" Cantero. Fue sentenciado por la causa de las balaceras con objetivos judiciales y acumuló 90 años en condenas.
Se trata de Ariel "Guille" Cantero. Fue sentenciado por la causa de las balaceras con objetivos judiciales y acumuló 90 años en condenas.
Ver más
Ver más

Avanza el plan de vacunación en Argentina

A la fecha, fueron distribuidas en todo el país un total de 56.792.214 dosis de los diferentes fármacos contra el virus.
A la fecha, fueron distribuidas en todo el país un total de 56.792.214 dosis de los diferentes fármacos contra el virus.
Ver más
Ver más

Fuerte temblor de 5.2 en Mendoza

El movimiento ocurrió poco antes de las 5 de la mañana. Hasta el momento no se reportaron heridos ni daños materiales
El movimiento ocurrió poco antes de las 5 de la mañana. Hasta el momento no se reportaron heridos ni daños materiales
Ver más
Ver más

Independiente: barrabravas a los tiros en plena calle

Hubo disparos, corridas y descontrol cerca de la sede del club, en la semana previa al regreso del público a los estadios del fútbol argentino.
Hubo disparos, corridas y descontrol cerca de la sede del club, en la semana previa al regreso del público a los estadios del fútbol argentino.
Ver más
Ver más

Avanza el plan de vacunación en Argentina

A la fecha, fueron distribuidas en todo el país un total de 56.316.444 dosis de los diferentes fármacos contra el virus.
A la fecha, fueron distribuidas en todo el país un total de 56.316.444 dosis de los diferentes fármacos contra el virus.
Ver más
Ver más
12