Israel entregó cuerpos a Gaza, mientras Hamás retrasa la devolución de los difuntos israelíes

Este martes, Israel completó una parte de su compromiso en el acuerdo de paz, entregando los restos de 45 palestinos al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR). Posteriormente, el CICR los trasladó a Gaza, donde comenzaron los trabajos de identificación a través de pruebas de ADN para asegurarse de que los cuerpos sean entregados a sus familias correspondientes. Las autoridades israelíes aseguraron que uno de los cuerpos entregados no pertenece a uno de los rehenes secuestrados en octubre de 2023, lo que añade más complejidad al proceso.

Los restos fueron enviados al Complejo Médico Nasser, en la ciudad de Jan Yunis, a través del cruce de Kerem Shalom. Allí, el personal médico comenzó con los análisis genéticos necesarios para confirmar la identidad de las víctimas, según los protocolos internacionales establecidos para este tipo de intercambios. El CICR destacó que su función fue únicamente supervisar el procedimiento y asegurar que se respetaran los principios humanitarios en la entrega.

En paralelo, el gobierno israelí expresó su preocupación por el cumplimiento del acuerdo por parte de Hamás. A pesar de la liberación de 20 rehenes israelíes, el grupo terrorista solo ha entregado 4 de los 28 cuerpos de los rehenes muertos que permanecen en Gaza. Este retraso ha generado críticas y tensiones entre las partes involucradas.

En las últimas horas, se han identificado los restos de tres de los rehenes israelíes más prominentes. Uriel Baruch, de 35 años, fue secuestrado en octubre de 2023 durante un festival de música en el sur de Israel. Su familia, tras casi dos años de espera, expresó con dolor: "Con gran pesar, anunciamos el regreso de nuestro querido Uriel desde Gaza". Tamir Nimrodi, de 20 años, fue secuestrado mientras prestaba servicio en Gaza, y su familia lamentó su pérdida, asegurando que "no abandonarán a las familias de los demás rehenes hasta que todos regresen a casa". Eitan Levy, un taxista de 53 años, también fue identificado tras haber sido secuestrado el 7 de octubre de 2023, cuando fue asesinado en cautiverio tras más de 40 días desaparecido.

Estos avances en la identificación de los cuerpos de los rehenes liberados son un pequeño consuelo para las familias, que esperan el regreso de los cuerpos de sus seres queridos. Sin embargo, aún persisten dudas y desconfianzas debido a la demora en la entrega de los cuerpos restantes por parte de Hamás. En el caso de los secuestrados, Israel insiste en que este retraso en la devolución de cuerpos podría ser una violación de los términos del acuerdo.

En otro aspecto de este complicado intercambio, se informó que Guy Iloz y Bipin Joshi, entre otros, también fueron identificados entre los cuerpos entregados por Hamás. Guy Iloz fue herido en el festival Nova y capturado por miembros de Hamás, donde finalmente falleció por las heridas no tratadas adecuadamente. Bipin Joshi, un ciudadano nepalí de 23 años, fue secuestrado en el kibutz Alumim y asesinado poco después de ser capturado.

A medida que se intensifican las negociaciones y las operaciones de identificación, las familias de los rehenes israelíes siguen esperando respuestas, mientras que las autoridades internacionales siguen supervisando el acuerdo, con la esperanza de que todos los cuerpos sean finalmente entregados y que las partes involucradas puedan cumplir con lo pactado.