Tras 20 días sin encontrar a los jubilados desaparecidos, cambia la estrategia de búsqueda
Este viernes se cumplen 20 días desde que Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Inés Morales (69) fueron vistos por última vez en Chubut. La pareja de jubilados, que había iniciado una escapada de fin de semana, desapareció el 11 de octubre y solo se halló la camioneta de Pedro, una Toyota Hilux gris, atrapada en el barro en una zona de difícil acceso de Rocas Coloradas, cerca de Comodoro Rivadavia.
Las últimas imágenes registradas por cámaras de seguridad muestran a la pareja saliendo de Caleta Córdova alrededor de las 9:30 de la mañana, rumbo a Camarones. En otro video, captado a las 9:40, se los ve en el cruce de las avenidas Italo del Oro y Pietrobelli, y posteriormente sobre la Ruta 39, cerca del desvío hacia la Ruta Provincial 1, camino que conduce al lugar donde fue hallada la camioneta.
Según los investigadores, en el vehículo solo viajaban Pedro y Juana, y no se observa a ningún otro automóvil siguiéndolos. Lo llamativo, según sus familiares, es que tomaron un camino complicado y sin terminar, cuando existía una ruta alternativa más segura. “Mi papá jamás se habría metido por ahí, es muy cuidadoso”, aseguró Gabriela Kreder, hija del hombre desaparecido.
La camioneta fue encontrada el 17 de octubre, cerrada y con casi todas sus pertenencias, a excepción de los celulares. No había signos de violencia ni de robo. Pese a una denuncia anónima que mencionaba un posible asalto en la zona, el ministro de Seguridad y Justicia de Chubut, Héctor Iturrioz, aclaró que por ahora se mantienen dos líneas de investigación: una desaparición accidental y la posibilidad de un hecho delictivo.
Hasta el momento, la búsqueda se concentra entre Rocas Coloradas y Cañadón Visser, donde se rastrillaron más de 12 kilómetros y se revisaron 30 sumideros, estancias abandonadas y refugios de pescadores, sin resultados positivos.
Las autoridades evalúan sumar tecnología minera que permita detectar alteraciones bajo tierra hasta 10 metros de profundidad, en un intento por encontrar nuevas pistas sobre el destino de los jubilados desaparecidos.
Según Iturrioz, ya no se busca personas con vida. Por eso mismo, se cambió el tipo de estrategia implementada:de usar perros especializados en búsqueda de personas vivas a canes especializados en rastreo de restos humanos.