Mientras avanzan las etapas de vacunación, la pregunta que comienza a despertar la incertidumbre es qué sucederá con las nuevas cepas de coronavirus que se han detectado.
Según Guido König, investigador del CONICET, la evolución del virus en múltiples cepas es "natural". "Se han detectado algunas que podrían tener algunas características particulares, como mayor transmisión, mayor contagiosidad o, tal vez, si pueden evadir la respuesta inmune de organismos previamente infectados", comenta el especialista.
Las tres variantes que están bajo la lupa son las del Reino Unido, la Sudafricana y la de Manaos, cuya presencia se ha confirmado en el país. El investigador apunta que son las que generan más preocupación a nivel mundial pero que por ahora no sería necesario una actuallización anual de las vacunas.
Podés ver Somos PM con Anita Sicilia, Pia Slapka y Maxilmiliano Legnani de lunes a viernes de 14hs a 17hs en IP Noticias