Nelly Minyersky, apodada "la reina verde" por UNESCO y pionera en el debate por el aborto, tiene años de lucha por temas vinculados a los Derechos Humanos. Más precisamente, por el aborto legal, seguro y gratuito. Mientras en Diputados se debatía el Proyecto de Ley presentado por el Gobierno de Alberto Fernández, Nelly Minyersky conversaba con Diego Iglesias y Tamara Tenenbaum sobre la historia de este movimiento y la expectativa por la media sanción.
"Todavía se naturaliza la idea de que la mujer es inferior", aseguró. Si es posible o no definir cuándo se interiorizó en el feminismo, es incierto. Lo que sí dice, es que "muchas feministas lo éramos sin saberlo".
Nelly tiene 91 años y en todo este tiempo, siempre militante de los Derechos Humanos, puede afirmar una y otra vez que en su profesión siempre percibió "la desigualdad y discriminación contra la mujer. ¿Cómo fue la historia? ¿Cómo construyó su camino? "Las mujeres somos las primeras en aparecer en las luchas colectivas", dijo en Otro Día Fabuloso. Y a los hechos se remite: con el pañuelo verde de la Campaña por el Aborto y en el piso de IP, profundiza sobre esta problemática.
Te recomendamos
Excusas y ausencias: el Gobierno de Milei elude la interpelación en Diputados
Karina Milei, Luis Caputo y Mario Lugones no se presentaron a la sesión de interpelación en Diputados, enviando excusas que no convencieron a la oposición.
Karina Milei, Luis Caputo y Mario Lugones no se presentaron a la sesión de interpelación en Diputados, enviando excusas que no convencieron a la oposición.
Pablo Laurta se negó a declarar ante la Justicia: silencio tras un plan criminal
Buscan determinar si su actitud responde a una estrategia legal o un intento de fingir inimputabilidad.
Buscan determinar si su actitud responde a una estrategia legal o un intento de fingir inimputabilidad.
Milei irónico: "El camino hacia la prosperidad llevará tiempo"
El presidente de la Nación, Javier Milei, detalló su visión económica en una entrevista con Eduardo Feinmann, destacando que la estabilidad fiscal y la restricción monetaria son pilares de su gestión, pero advirtió que los resultados se verán a largo plazo.
El presidente de la Nación, Javier Milei, detalló su visión económica en una entrevista con Eduardo Feinmann, destacando que la estabilidad fiscal y la restricción monetaria son pilares de su gestión, pero advirtió que los resultados se verán a largo plazo.
Te recomendamos
Excusas y ausencias: el Gobierno de Milei elude la interpelación en Diputados
Karina Milei, Luis Caputo y Mario Lugones no se presentaron a la sesión de interpelación en Diputados, enviando excusas que no convencieron a la oposición.
Karina Milei, Luis Caputo y Mario Lugones no se presentaron a la sesión de interpelación en Diputados, enviando excusas que no convencieron a la oposición.
Pablo Laurta se negó a declarar ante la Justicia: silencio tras un plan criminal
Buscan determinar si su actitud responde a una estrategia legal o un intento de fingir inimputabilidad.
Buscan determinar si su actitud responde a una estrategia legal o un intento de fingir inimputabilidad.
Milei irónico: "El camino hacia la prosperidad llevará tiempo"
El presidente de la Nación, Javier Milei, detalló su visión económica en una entrevista con Eduardo Feinmann, destacando que la estabilidad fiscal y la restricción monetaria son pilares de su gestión, pero advirtió que los resultados se verán a largo plazo.
El presidente de la Nación, Javier Milei, detalló su visión económica en una entrevista con Eduardo Feinmann, destacando que la estabilidad fiscal y la restricción monetaria son pilares de su gestión, pero advirtió que los resultados se verán a largo plazo.