Coimas en la ANDIS: la Justicia frenó la difusión de nuevos audios de Karina Milei

La Justicia dictó una medida cautelar presentada por el Gobierno Nacional y ordenó frenar la publicación de nuevos audios en el marco del escándalo por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis). La decisión alcanza a cualquier medio de comunicación, gráfico, audiovisual o redes sociales, que intente difundir las grabaciones atribuidas a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

El fallo, firmado por el juez Patricio Alejandro Maraniello, establece el “cese de la difusión” de los audios grabados dentro de la Casa Rosada, al considerar que se trata de “una grave violación a la privacidad institucional y no un caso de libertad de expresión”. El vocero presidencial, Manuel Adorni, celebró la resolución y sostuvo que se trata de “un ataque ilegal, planificado y dirigido para desestabilizar al país en plena campaña electoral”.

La denuncia fue presentada por el abogado Fernando Soto, del Ministerio de Seguridad, y recayó en el Juzgado Federal N° 12, subrogado por Julián Ercolini, con intervención del fiscal Carlos Stornelli.

Además de la medida cautelar, desde el Ministerio de Seguridad que encabeza Patricia Bullrich se pidió allanar a periodistas que difundieron parte de los audios. La postura generó controversia, ya que la Constitución Nacional protege el secreto de las fuentes periodísticas como uno de los pilares de la libertad de prensa.

El juez Maraniello aclaró que la decisión “no implica censura previa”, sino que busca resguardar “la especial sensibilidad de los intereses estatales comprometidos”. Para garantizar su cumplimiento, se libró oficio al ENACOM con el fin de notificar a todos los medios de comunicación.