Criptoestafa: la oposición pedirá a la Justicia que cite a los funcionarios libertarios
Los salvatajes del Tesoro estadounidense y del Banco Mundial con el Gobierno trajeron alivio en los funcionarios libertarios. Sin embargo, la oposición no quiere que este fervor tape los recientes casos de corrupción. Por esa razón, la Comisión Investigadora recurrirá a la Justicia para obligar a que los funcionarios libertarios den explicaciones por las causas.
No es la primera vez que citan a los funcionarios al Congreso y estos se niegan a ir. Recientemente, ocurrió con Karina Milei, quien se encuentra de viaje en Estados Unidos acompañando al Presidente, y que se ausentó a la primera cita que los legisladores habían fijado. Recordemos que la secretaria presidencial está acusada de ser la principal sospechosa de una red de sobornos en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
Ahora, los encargados de investigar desde el Congreso, insisten en que los funcionarios libertarios den explicaciones sobre lo sucedido en febrero con la criptomoneda $LIBRA. Es por eso que, pedirán un auxilio a la Justicia para que cite a los involucrados, algo a lo que pueden recurrir porque, cuando se los invitó al parlamento, estos decidieron desoír las resoluciones del equipo de investigación.
Se cree que la hermana del Presidente fue la que organizó las reuniones entre Javier Milei y los impulsores de la criptomoneda. A partir de esto, sospechan que recibió dinero a cambio de generar las interacciones entre los protagonistas de la posible estafa. “Le reiteramos a Karina Milei que tiene la obligación de respondernos y concurrir a la citación o proponernos una fecha alternativa previa al 30/9, poniéndola en conocimiento de que tenemos la potestad reglamentaria de recurrir al auxilio judicial ante la negativa sistemática a colaborar con la investigación”, remarcó el secretario de la Comisión Investigadora y diputado nacional, Juan Marino.
De esta forma, citarán a los demás señalados como organizadores de $LIBRA en Argentina: Mauricio Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Morales. Asimismo, se le ofreció una reunión reservada a Mariano Cúneo Libarona, ministro de Justicia, para que entregue la resolución de la Oficina Anticorrupción y el informe de la investigación interna de la Unidad de Tareas de Investigación (UTI), información que, hasta el momento, se niegan a proporcionar.