Espert no respondió a las preguntas sobre el préstamo de Fred Machado
La candidatura a diputado nacional de José Luis Espert corre peligro. El dirigente fue defendido por el Presidente Javier Milei, aunque en el oficialismo crecen las voces que reclaman apartarlo de la boleta en la provincia. El economista sorteó un pedido de exclusión en la Comisión de Presupuesto, pero, en una entrevista con A24, no pudo despejar las dudas sobre su vínculo con Fred Machado, empresario acusado de narcotráfico con pedido de extradición en Estados Unidos.
El tema generó un fuerte cruce interno. Patricia Bullrich declaró que Espert debía aclarar si recibió aportes ilegales en 2019, mientras que el vocero Manuel Adorni salió a relativizar esas palabras y sostuvo que se trataba de un “malentendido”. El propio Milei insistió en que se trata de un “hombre de su confianza” y adjudicó la denuncia a una maniobra opositora. Pese a la tensión, el libertario sigue en carrera.
En la entrevista televisiva, Espert no pudo negar que en su campaña presidencial se usaron fondos ligados a Machado. “No me voy a prestar a chismes de peluquería”, respondió. El legislador dijo que todo será resuelto en la Justicia y volvió a denunciar una campaña sucia en su contra. Reconoció además que fue “ingenuo” en su paso por la política y que no controlaba las finanzas de sus campañas.
La controversia escaló en la Casa Rosada. Bullrich, tras ser desmentida por Adorni, buscó aclarar que en 2019 Machado aún no estaba imputado y que recién en 2020 se abrió el proceso judicial en Texas. Aun así, admitió que Espert utilizó un avión del empresario cuando ya existían sospechas. La ministra atraviesa un vínculo áspero con el candidato, arrastrado desde sus tiempos en el PRO.
En paralelo, el oficialismo discute cómo sostener la campaña en la provincia de Buenos Aires sin que el escándalo opaque los actos. Aunque se había anunciado que Milei y Espert compartirían escenario en San Isidro este sábado, la actividad fue postergada. Desde el entorno presidencial insisten en que la acusación responde a una “operación refritada” y que será la Justicia la que determine responsabilidades. Mientras tanto, la candidatura permanece en un frágil equilibrio.