Los vínculos de Espert con el narcotráfico
En las últimas horas, la Justicia estadounidense reveló que José Luis Espert, candidato libertario para ocupar el cargo de diputado nacional, tuvo alguna cercanía a Alfredo “Fred” Machado. Esto se debe a que Espert recibió U$D 200 mil provenientes de un fideicomiso que Machado compartía con Debora Lynn Mercer-Erwin, su ex socia. Ante esto, el Presidente Comisión de Presupuesto y Hacienda (HCDN), se defendió al decir que se trata de una “Campaña sucia”.
Espert admitió que tuvo un vínculo con quien ahora se encuentra detenido en la provincia de Río Negro, mientras se lleva a cabo el juicio en su contra en Estados Unidos. “En enero o febrero de 2019, cuando quería presentar mi libro en Viedma (Río Negro), me llevó en su avión. Obviamente, le agradecí, pero si hubiera sabido que esa persona era esto, no le estaría agradeciendo a los cuatro vientos”, resaltó.
Fred Machado es un ciudadano argentino con pedido de extradición, en una causa en la que la Justicia estadounidense lo investiga por los posibles delitos de narcotráfico y fraude. En un nuevo avance de la investigación, los peritos contables del Estado de Texas expusieron un dato que levantó sospechas sobre el candidato libertario.
Resulta que, en 2020, Espert recibió una transferencia por el valor de 200 mil dólares proveniente de un fideicomiso que Machado compartía con Debora Lynn Mercer-Erwin, quien actualmente se encuentra detenida y condenada a 16 años de prisión por narcotráfico, lavado de dinero y fraude.
Esto abrió la canilla a que surjan ciertas dudas sobre la veracidad y confianza sobre la palabra del presidente de la Hacienda. Sin embargo, Espert aseguró que “esta campaña sucia viene de 2021, desde que estuve peleando por la diputación arrancaron y no se renuevan, siempre vuelven con lo mismo. Así que es parte de eso”.