El Gobierno prepara reformas laboral y tributaria para diciembre

El Gobierno nacional se alista para presentar en diciembre dos de sus principales iniciativas: las reformas laboral y tributaria. Ambas propuestas, ya redactadas, serán tratadas durante las sesiones extraordinarias del Congreso, cuando entre en funciones la nueva composición legislativa.

Desde Casa Rosada consideran que el contexto político tras las elecciones brinda una oportunidad clave para avanzar con cambios estructurales. “Estamos en otra posición de fuerza”, afirmó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, al destacar que La Libertad Avanza contará con cerca de un tercio de los representantes en ambas cámaras. “No es lo mismo tener 35 diputados que más de 90. Ahora somos el bloque más importante”, remarcó en diálogo con Radio Mitre.

El oficialismo ya inició conversaciones con distintos sectores políticos y económicos para delinear los ejes centrales de ambos proyectos, en paralelo al trabajo que se realiza en el Consejo de Mayo. Además, se prevé ampliar el diálogo con los gobernadores para garantizar apoyo en el Congreso. Los principales encargados de las negociaciones serán Javier Milei, Guillermo Francos, Santiago Caputo y Lisandro Catalán.

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la propuesta incluirá “salarios dinámicos, convenios por empresa y paritarias adaptadas a cada realidad productiva”. También contempla adicionales por mérito individual, la creación de un banco de horas y la posibilidad de pagar en distintas monedas, buscando aggiornar las relaciones laborales y reducir costos.

Durante una exposición reciente, Cordero sostuvo que el objetivo es “adaptar las negociaciones a la realidad de cada empresa y región” y promover mayor competitividad.

El presidente Javier Milei respaldó públicamente el proyecto y pidió el acompañamiento del Congreso. “Los sindicatos saben que el sistema actual no funciona. Si logramos que más trabajadores pasen a la formalidad, crecerá la recaudación y también los fondos para jubilaciones. Es un cambio que beneficia a todos”, afirmó en una entrevista con A24.

En paralelo, el Poder Ejecutivo trabaja en una reforma tributaria que buscará simplificar el esquema impositivo y fomentar la inversión privada. Aunque los detalles finales aún se están definiendo, en el Gobierno confían en que ambas iniciativas podrían aprobarse antes del cierre del año legislativo.

“Este es el momento político para avanzar. Las urnas lo legitimaron y ahora el Presidente quiere capitalizar ese impulso”, señaló un funcionario del Ejecutivo.

Las reformas laboral y tributaria forman parte del paquete de medidas con el que el Gobierno busca marcar una nueva etapa económica.