Operativo de extradición: Matías Ozorio llega esta noche a la Argentina por el triple crimen
Este jueves se llevará a cabo el traslado de Matías Agustín Ozorio a la Argentina, en el marco de su extradición desde Perú, tras su detención el pasado martes. El ladero de “Pequeño J”, señalado como coautor del triple homicidio de Brenda del Castillo (20), Morena Verdi (20) y Lara Gutiérrez (15), arribará a Buenos Aires por la noche, bajo un intenso operativo de seguridad. Se espera que llegue entre las 22 y 23 horas al Aeropuerto de El Palomar, luego de un vuelo que partirá desde Lima.
Un contingente de 12 efectivos de tres fuerzas de seguridad —Policía Federal, Bonaerense e Interpol— será el encargado del traslado. El vuelo, que hará una escala técnica en la provincia de Salta, se estima tendrá una duración aproximada de cinco horas. Durante el trayecto, los agentes estarán al mando de la operación para garantizar que Ozorio llegue sin inconvenientes.
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, adelantó que el vuelo de Ozorio está programado para arribar esta noche y detalló que este traslado forma parte de un operativo más amplio, que incluye la detención de otras personas vinculadas al caso. En sus declaraciones, Bullrich aclaró que, aunque las fuerzas de seguridad desconocían a “Pequeño J” en los barrios, Ozorio ya era conocido en la zona.
Ozorio fue capturado en Perú luego de que las fuerzas de seguridad rastrearan las líneas telefónicas que lo conectaban con “Pequeño J”. Se esperaba que ambos se reencontraran allí, tras haberse fugado de la Argentina.
El fiscal encargado de la investigación, Adrián Arribas, informó que Ozorio será indagado una vez llegue a la Argentina. Hasta el momento, se le imputa como coautor del crimen. La investigación sigue avanzando, aunque aún no se ha confirmado si las torturas y asesinatos de las chicas fueron transmitidos en vivo, como se sospecha. Además, se esperan nuevos avances tras la pericia de los celulares de los primeros detenidos, lo cual podría arrojar pruebas adicionales sobre los cómplices involucrados en el crimen.
La implicación de Ozorio y “Pequeño J” se enmarca dentro de un ajuste de cuentas vinculado al narcotráfico, relacionado con una venganza de “Pequeño J”, presunto traficante peruano. La hipótesis oficial sostiene que los homicidios, cometidos entre la noche del 19 y la madrugada del 20 de septiembre en una casa de Florencio Varela, fueron parte de un ajuste de cuentas narco que involucró a varias personas y que, según algunos testimonios, pudo haber sido transmitido en vivo por redes sociales a un grupo reducido de cómplices.
Ya son nueve las personas aprehendidas por el triple crimen de Florencio Varela. Además del propio Ozorio, se encuentran detenidos: Florencia Ibáñez y su tío Lázaro Víctor Sotacuro, quienes habrían participado en el traslado de las víctimas hasta la casa donde fueron asesinadas; Ariel Giménez, acusado de cavar el pozo donde fueron enterrados los cuerpos; Andrés Parra, Miguel Villanueva Silva, Celeste González Guerrero y Daniela Ibarra, dos parejas que habrían limpiado la escena del crimen y facilitado el acceso a la vivienda.
Salvo Giménez, quien enfrenta cargos por encubrimiento, todos están acusados de ser responsables del crimen triplemente calificado por alevosía, premeditación y violencia de género.
El proceso de extradición de “Pequeño J”, quien sigue detenido en Perú, podría llevar algunos días más, dado que se encuentra en el proceso judicial correspondiente en ese país. A diferencia de Ozorio, que fue expulsado por ingresar ilegalmente, “Pequeño J”, al ser ciudadano peruano, deberá enfrentar una extradición más compleja.