Se agrava la situación de los acusados por el triple femicidio de Florencio Varela

La causa del triple femicidio de Florencio Varela avanza con un giro importante. En el día de hoy, ocho de los nueve detenidos por el crimen de las tres chicas –Laura, Brenda y Morena– llegaron a la Fiscalía de Homicidios de San Justo, donde declararán ante el fiscal Juan José Arribas. La situación de los acusados se ha complicado, ya que las calificaciones de los delitos se han agravado, y ahora incluyen privación ilegítima de la libertad y asesinato Criminis Causa.

El crimen, ocurrido hace algunas semanas, ha sacudido a la comunidad. El caso, que parecía estar encaminado, tomó un nuevo rumbo con la aparición de pruebas que vinculaban a las víctimas con un robo de droga entre bandas narcotraficantes. Según las investigaciones, las víctimas habrían actuado como nexos entre las dos bandas, aunque aún no se ha confirmado si ellas fueron las responsables del robo.

En un contexto de máxima tensión, los detenidos llegaron escoltados por un importante operativo policial y se espera que entreguen nuevos testimonios que podrían cambiar el curso de la investigación. Se especula que algunos de ellos podrían quebrarse y ofrecer más detalles sobre lo sucedido, lo que podría implicar un cambio de rumbo en la causa. Sin embargo, la expectativa también es que, en las próximas horas, podrían dictarse nuevos procesamientos a raíz de las pruebas recabadas.

Las autoridades confirmaron que aún restan tres personas por ser detenidas: Ivonne Castillo y los dos tíos de "Pequeño J", quienes tienen pedido de captura internacional. Si bien los fiscales consideran que con la detención de estas personas se cerraría la investigación, no se descarta que el caso pase a la justicia federal.

El avance en la causa también se debe a la recolección de nuevas pruebas, entre las que se destacan videos y elementos clave que podrían ser determinantes para esclarecer completamente el crimen. Las pruebas presentadas hasta el momento son contundentes, lo que permite pensar que esta podría ser una de las últimas etapas de la investigación en esta instancia local, antes de pasar al fuero federal.

Daniel Giaquinta, abogado de Magalí Celeste Guerrero, explicó en una reciente intervención que la situación legal de su defendida ha cambiado considerablemente, dado que se han reordenado los hechos en la causa. Originalmente, la acusación se centraba en un periodo desde el 19 de septiembre, pero ahora se ha ampliado para incluir fechas anteriores, específicamente desde el 6 de septiembre. Esta modificación, según el fiscal, está vinculada a una banda, aunque Giaquinta aclara que no involucra directamente a su defendida, sino a los familiares de las víctimas. En este contexto, el abogado subraya que se está realizando una nueva declaración, con el objetivo de corregir errores previos en la investigación y colaborar con la justicia.

En cuanto al papel de su defendida en los hechos, Giaquinta afirmó que Magalí Guerrero se encontraba en una situación de vulnerabilidad. Según él, ella no tuvo conocimiento de los planes del grupo criminal y fue un mero "testigo" de los eventos, enterándose de las circunstancias solo después de una reveladora conversación con uno de los involucrados. En cuanto al robo de droga, el abogado refuerza la idea de que Magalí, en su declaración, mencionó que fue informada de este hecho por un miembro de la organización, pero que no participó en él. Además, respecto a la participación de bandas argentinas en el robo del cargamento, Giaquinta señala que eso corresponde a las conclusiones del Ministerio Público Fiscal y no a su defendida.

Por último, el abogado puntualizó que se ha generado un debate sobre las responsabilidades dentro de la organización criminal, pero enfatiza que el enfoque de la defensa es presentar los hechos tal como los conoció Magalí, sin entrar en especulaciones. Mientras tanto, la fiscalía sigue trabajando en la recolección de pruebas y en la preparación de nuevas audiencias que podrían llevar a nuevas detenciones y procesamientos.