La chicana de Atlético Mineiro a River

Luego de la categórica victoria de Atlético Mineiro sobre River Plate, por 3-0, hay mucho miedo y especulaciones para la revancha entre estos clubes, programada en el Monumental de Núñez, a las 21:30 hs.
Luego de la categórica victoria de Atlético Mineiro sobre River Plate, por 3-0, hay mucho miedo y especulaciones para la revancha entre estos clubes, programada en el Monumental de Núñez, a las 21:30 hs.
Ver más
Ver más

Cambios en las prepagas: conocé los detalles

A partir del 1 de diciembre, ya no se va a triangular más los aportes a la obra social, según la publicación del gobierno en el Boletín Oficial del decreto 955/2024, que crea el Registro de Agentes del Seguro de Salud, el cual organizará y controlará a las entidades que proporcionan servicios médicos a casi tres millones de trabajadores monotributistas.

Gabriel Oriolo, titular de la Superintendencia de Servicios de Salud, brindó aclaraciones: “La medida autoriza únicamente a médicos en cartilla a prescribir medicamentos y tratamientos. No vamos a poner el foco sobre el medicamento habitual, pero sí en medicamentos de alto precio”, aseguró el funcionario.

Mediante una entrevista para Radio Mitre, Oriolo aclaró que la medida no aplicará para "planes abiertos" de las obras sociales. Y agregó: “Para los monotributistas que actualmente tienen su cobertura, no cambia nada”.

Además, contó el punto de partida de esta medida: “Hay una cantidad de obras sociales que sí están interesadas en recibir a los monotributistas, entonces nos parecía correcto, en beneficio de ese trabajador, que pueda elegir a las obras sociales que están preparadas para recibir a ese tipo de trabajador. Esto es para que no tengan problemas burocráticos con las obras sociales que no están enfocadas para ese tipo de trabajadores”.

Por otro lado, el exministro de Salud, Adolfo Rubinstein, le contó a Radio Perfil su opinión respecto a esta medida: “Está claro que la salud pública no es una prioridad para este gobierno. Han dicho, desde el presidente hacia abajo, que la prioridad es controlar la inflación, reducir el déficit fiscal y no, justamente, las políticas sociales, excepto algunas puntuales. Ni la salud ni la educación son prioridades de este gobierno; de hecho, todos los días escuchamos cosas como que se van a transferir todos los hospitales nacionales a las provincias”.

Accedé a más información a través de nuestro TikTok de IP:

https://vm.tiktok.com/ZMhxPdDTr/


 

A partir del 1 de diciembre, ya no se va a triangular más los aportes a la obra social, según la publicación del gobierno en el Boletín Oficial del decreto 955/2024, que crea el Registro de Agentes del Seguro de Salud, el cual organizará y controlará a las entidades que proporcionan servicios médicos a casi tres millones de trabajadores monotributistas.

Gabriel Oriolo, titular de la Superintendencia de Servicios de Salud, brindó aclaraciones: “La medida autoriza únicamente a médicos en cartilla a prescribir medicamentos y tratamientos. No vamos a poner el foco sobre el medicamento habitual, pero sí en medicamentos de alto precio”, aseguró el funcionario.

Mediante una entrevista para Radio Mitre, Oriolo aclaró que la medida no aplicará para "planes abiertos" de las obras sociales. Y agregó: “Para los monotributistas que actualmente tienen su cobertura, no cambia nada”.

Además, contó el punto de partida de esta medida: “Hay una cantidad de obras sociales que sí están interesadas en recibir a los monotributistas, entonces nos parecía correcto, en beneficio de ese trabajador, que pueda elegir a las obras sociales que están preparadas para recibir a ese tipo de trabajador. Esto es para que no tengan problemas burocráticos con las obras sociales que no están enfocadas para ese tipo de trabajadores”.

Por otro lado, el exministro de Salud, Adolfo Rubinstein, le contó a Radio Perfil su opinión respecto a esta medida: “Está claro que la salud pública no es una prioridad para este gobierno. Han dicho, desde el presidente hacia abajo, que la prioridad es controlar la inflación, reducir el déficit fiscal y no, justamente, las políticas sociales, excepto algunas puntuales. Ni la salud ni la educación son prioridades de este gobierno; de hecho, todos los días escuchamos cosas como que se van a transferir todos los hospitales nacionales a las provincias”.

Accedé a más información a través de nuestro TikTok de IP:

https://vm.tiktok.com/ZMhxPdDTr/


 

Ver más
Ver más

Se derrumbó un edificio en Villa Gesell: un muerto

Un edificio de 10 pisos se derrumbó durante la madrugada de este martes 29 de agosto en la localidad de Villa Gesell, dejando una persona fallecida y entre siete y nueve personas atrapadas bajo los restos del apart hotel Dubrovnik.
Un edificio de 10 pisos se derrumbó durante la madrugada de este martes 29 de agosto en la localidad de Villa Gesell, dejando una persona fallecida y entre siete y nueve personas atrapadas bajo los restos del apart hotel Dubrovnik.
Ver más
Ver más

Margarita en Movistar Arena: cuándo y dónde comprar entadas

Este domingo 27 de octubre, se dio a conocer el show estreno en el Movistar Arena de la última serie creada por la productora Cris Morena, quien fue la encargada de dar la noticia que esperaban centenares de fans.
Este domingo 27 de octubre, se dio a conocer el show estreno en el Movistar Arena de la última serie creada por la productora Cris Morena, quien fue la encargada de dar la noticia que esperaban centenares de fans.
Ver más
Ver más

Se separó Guillermo Francella

El lunes 28 de octubre por la tarde, se confirmó la separación deactor Guillermo Francella y Marynés Breña luego de 36 años de matrimonio
El lunes 28 de octubre por la tarde, se confirmó la separación deactor Guillermo Francella y Marynés Breña luego de 36 años de matrimonio
Ver más
Ver más

Qué aumentos trae el mes de noviembre

En noviembre volverán a registrarse aumentos en varios precios regulados y servicios privados. Entre los incrementos confirmados se encuentran los de taxis, agua, combustibles y alquileres.
En noviembre volverán a registrarse aumentos en varios precios regulados y servicios privados. Entre los incrementos confirmados se encuentran los de taxis, agua, combustibles y alquileres.
Ver más
Ver más

Ezequiel Altamira: La víctima de una golpiza fatal

Un ciudadano de la localidad de Ituzaingó, fue atacado a golpes por tres jóvenes a la salida del boliche hasta causarle la muerte.
Un ciudadano de la localidad de Ituzaingó, fue atacado a golpes por tres jóvenes a la salida del boliche hasta causarle la muerte.
Ver más
Ver más

La UBA denunció que el encargado de auditar a las universidades es la AGN

El Rectorado de la Universidad de Buenos Aires anunció que iniciará acciones legales en rechazo al “intento de intervención” por parte de la Sindicatura General de la Nación (SIGEN), un organismo dependiente del Poder Ejecutivo Nacional que el lunes que viene comenzaría a auditar sus gastos.
El Rectorado de la Universidad de Buenos Aires anunció que iniciará acciones legales en rechazo al “intento de intervención” por parte de la Sindicatura General de la Nación (SIGEN), un organismo dependiente del Poder Ejecutivo Nacional que el lunes que viene comenzaría a auditar sus gastos.
Ver más
Ver más

Córdoba declaró emergencia por incendios

Córdoba sufrió grandes incendios durante los meses de agosto y septiembre. Por esto, senadores y diputados declararon la emergencia ambiental, económica y habitacional en las áreas afectadas.
Córdoba sufrió grandes incendios durante los meses de agosto y septiembre. Por esto, senadores y diputados declararon la emergencia ambiental, económica y habitacional en las áreas afectadas.
Ver más
Ver más

Cómo Impacta la Inflación en las Tarifas de Transporte Público

El principal eje temático que atraviesa Argentina tiene que ver con la inflación: los precios suben, pero las ganancias no. Como consecuencia, cada vez hay menos consumo masivo de productos, al menos de primera necesidad. En ese sentido, un ciudadano sin movilidad propia, la SUBE se convierte en un consumo de primera necesidad.
El principal eje temático que atraviesa Argentina tiene que ver con la inflación: los precios suben, pero las ganancias no. Como consecuencia, cada vez hay menos consumo masivo de productos, al menos de primera necesidad. En ese sentido, un ciudadano sin movilidad propia, la SUBE se convierte en un consumo de primera necesidad.
Ver más
Ver más

El gobierno anunció la privatizacion del ferrocarril Belgrano Cargas

El vocero presidencial anunció el cierre del ferrocarril Belgrano Cargas en una conferencia de prensa en la Casa Rosada, quien adelantó: “Todo lo que se pueda privatizar, se va a privatizar”.
El vocero presidencial anunció el cierre del ferrocarril Belgrano Cargas en una conferencia de prensa en la Casa Rosada, quien adelantó: “Todo lo que se pueda privatizar, se va a privatizar”.
Ver más
Ver más

Atentado terrorista en Turquía

Turquía fue víctima de un nuevo ataque violento en la sede de Industrias Aeroespaciales Turcas (TUSAS).
Turquía fue víctima de un nuevo ataque violento en la sede de Industrias Aeroespaciales Turcas (TUSAS).
Ver más
Ver más

¿Qué se sabe del paro del 30 de octubre?

Los sindicatos de transporte confirmaron el paro del 30 de octubre y aún están esperando la confirmación de los colectiveros de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), que tiene la paritaria trabada y todavía está lejos de un acuerdo.
Los sindicatos de transporte confirmaron el paro del 30 de octubre y aún están esperando la confirmación de los colectiveros de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), que tiene la paritaria trabada y todavía está lejos de un acuerdo.
Ver más
Ver más

Qué implicará el cierre de la AFIP

El pasado lunes 20 de octubre, el Vocero Presidencial, Manuel Adorni, dio aviso del cierre de la Administración Federal de Ingresos Públicos, (AFIP) durante una conferencia en la casa rosada. Esta Administración Federal será reemplazada por la Agencia de Redacudación y Control (ARCA).
El pasado lunes 20 de octubre, el Vocero Presidencial, Manuel Adorni, dio aviso del cierre de la Administración Federal de Ingresos Públicos, (AFIP) durante una conferencia en la casa rosada. Esta Administración Federal será reemplazada por la Agencia de Redacudación y Control (ARCA).
Ver más
Ver más
8