Córdoba declaró emergencia por incendios
Cómo Impacta la Inflación en las Tarifas de Transporte Público
El gobierno anunció la privatizacion del ferrocarril Belgrano Cargas
Atentado terrorista en Turquía
El desempleo en el último trimestre, en alza
¿Qué cambios habrá en la ciudad para el nivel inicial?
Javier Milei cumplió 54 años y se emociono con el recibimiento de Granaderos
Posible movilización universitaria para el 29 o 31 de Octubre
¿Qué se sabe del paro del 30 de octubre?
Qué implicará el cierre de la AFIP
La enfermedad que atraviesa Martín Caparrós
El reconocido periodista y escritor de 67 años sufre de ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica), una enfermedad del sistema nervioso que disminuye las funciones del cuerpo. Esta noticia, fué conocida públicamente el pasado 19 de ocotubre, contado por él, mediante su nuevo libro "Antes que nada".
Caparrós contó que está al tanto de esta enfermedad hace ya dos años, pero junto a su esposa decidieron mantenerlo en su privacidad: “Solo se lo dije a Marta". El actual residente en España tampoco decidió comentarselo a sus amigos mas cercanos, ya que no queria que lo vean como “un moribundo”, según le contó en una entrevista al diario español, "La Vanguardia". "Lo dije en el libro, desde que empecé a escribirlo, sin saber si iba a publicarlo o no”, aseguró el escritor.
Martin Caparrós habló de ELA como “una palabra engañosa” y sobre eso remarcó: “Es como decir "cáncer" , y agregó: "Muchas enfermedades que llamamos con esos nombres no sabemos en realidad en qué se diferencian unas de las otras". El periodista contó que se siente como un envejecimiento acelerado, pero que los científicos ni siquiera entienden cómo funciona ese proceso biológico.
“La esperanza de vida es de tres a cinco años, que en algún momento tenés problemas para respirar o incluso para hablar”, describió Caparrós desde su casa en Madrid.
El reconocido periodista y escritor de 67 años sufre de ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica), una enfermedad del sistema nervioso que disminuye las funciones del cuerpo. Esta noticia, fué conocida públicamente el pasado 19 de ocotubre, contado por él, mediante su nuevo libro "Antes que nada".
Caparrós contó que está al tanto de esta enfermedad hace ya dos años, pero junto a su esposa decidieron mantenerlo en su privacidad: “Solo se lo dije a Marta". El actual residente en España tampoco decidió comentarselo a sus amigos mas cercanos, ya que no queria que lo vean como “un moribundo”, según le contó en una entrevista al diario español, "La Vanguardia". "Lo dije en el libro, desde que empecé a escribirlo, sin saber si iba a publicarlo o no”, aseguró el escritor.
Martin Caparrós habló de ELA como “una palabra engañosa” y sobre eso remarcó: “Es como decir "cáncer" , y agregó: "Muchas enfermedades que llamamos con esos nombres no sabemos en realidad en qué se diferencian unas de las otras". El periodista contó que se siente como un envejecimiento acelerado, pero que los científicos ni siquiera entienden cómo funciona ese proceso biológico.
“La esperanza de vida es de tres a cinco años, que en algún momento tenés problemas para respirar o incluso para hablar”, describió Caparrós desde su casa en Madrid.